1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El octavo día (fragmento VIII-último)

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por j. rafael garcia balcazar, 15 de Octubre de 2008. Respuestas: 10 | Visitas: 829

  1. j. rafael garcia balcazar

    j. rafael garcia balcazar Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    60
    En nuestra sobrantía de falsa ciencia
    conocimos no solo el mágico árbol
    sino todo el bosque oscuro y vano
    de la soberbia y la desobediencia

    Ya lejos del paraíso otorgado
    nos arrojamos, como lagartos en el cieno
    para buscar eternizarnos, enlodados
    con miserias y promesas de un nuevo cielo

    Un sino que nos conduzca amoroso
    a encontrar EL INTERMINABLE NOVENO DÍA, en el edén
    caminando siempre juntos, torpes, parias, hacendosos
    en el lecho, volver a ser solo uno, piel a piel

    libemos nuestra escaso y rancio vino
    para hacer salir lentamente el sol, con nuestra oración
    conquistemos con amor de nueva sangre, el destino
    ofrezcamos a Dios, nuestra desdicha en oblación

    Que nuestros cuerpos y almas su aliento exhalen
    y en cada culminación...
    felices, esperanzados, exclamen
    con ruegos y ansia de reconciliación

    ¡Amén, que sea!
    ¡Alegría, aleluya!

    Con pacífico e inocente corazón pleno de fervor
    esperemos al descendiente divino, nuestra parusía
    ¡DISFRUTEMOS SU MÍSTICO AMOR!
    ¡QUE EL HIJO SEA SACRAMENTO, HUMANIZADA POESÍA!

    Que no sea eterna
    esa ineludible noche
    Llegará como vil reflejo,
    cuando apocalípticamente termine :

    ¡EL OCTAVO DÍA!
     
    #1
    Última modificación: 4 de Febrero de 2009
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.030
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Pues me temo que tendrás que escribir "El décimo día" para saber como disfrutan los mortales de vuelta en el Paraíso...:::banana:::

    Muy buenas imágenes y metáforas adornan tu excelente poema...:::sonreir1:::

    [​IMG]
     
    #2
  3. Daniel Reyes

    Daniel Reyes Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.369
    Me gusta recibidos:
    26
    Buenas imágenes... aplausos...
     
    #3
  4. Tienes fuerza mítica y lo del noveno día resulta muy ingenioso e interesante. Yo lo entiendo como "EL-RETORNO" al cielo y el paraiso. Aclaro, "EL-RETORNO" es distinto del "ETERNO-RETORNO". El primero, de tradición judeo-cristiana, establece un tiempo lineal único e irrepetible. El segundo, de origen helénico, dentro de la concepción de la escuela estoica, establece al infinito la "Apocatástasis", esto es, la repeteción infinita de esa pesadilla que llamamos historia. En la primera hay salvación y redención; en la segunda, una eternidad espantosa muy parecida al infierno. Ahora bien, respecto de la redención y reconciliación cristiana: por que Dios, decidió con su hijo unigénito redimir al hombre, criatura de segundo rango y no a Luzbel, criatura de primer rango más cercana a la gloria de Dios que de los hombres???. No era Luzbel su preferido y su amado en primer grado????. Yo creo que que si no existe redención del Diablo tampoco habrá redención de los hombres: esa es mi tesis.
     
    #4
  5. j. rafael garcia balcazar

    j. rafael garcia balcazar Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    60
    Tienes libertad de decisión, como ser humano limitado, luzbel debe tenerla, como dices, mucho más amplísima, y la utiliza para hacer su propio reino, independiente de Dios, los malo es que al despegarse de la fuente, y hacer su propio universo, no le salen las cosas como él quiere, y entonces es tan poderoso (comparado con los humanos) y observa que estos ínfimos seres, tienen una predilección especial de Dios, y éste los ama, entonces el "Yavo", encuentra su desquite jalándose, (bueno, y ellos que se dejan), llevando a su reino a los que más puede, ¿quien se salva?, no los sabemos, tú a la mejor, con todo y tus ideas, estás mas cerca de la salvación que yo., esto es irremediable, yo me condeno a ser camarada del pingo, si creo obrar bien pero no lo hago, tu acompañarías a Dios, por lo que haces en tu existencia, aunque no lo quieras, en el otro lado, la voluntad y el estado de beatitud o de desesperación están más allá de nuestro poder de decision aquí en la tierra. No son las acciones, ni cumplir con los mandamientos, sino amar y amar mucho, incluso dar la vida por los demás, (a Arboleda lo conocereis por sus frutos). Se trata de escoger al reino que deseas llegar y trabajar para hacerlo, por lo demás y sus resultados dejarlos en manos de Dios...o de satán. a propósito, comentando tu teoría de la historia, Dios y mefistófeles están fuera del tiempo y el espacio, hay una infinitud de universos infinitos, este universo en que vivimos, a la comprensíon humana, es infinito, ¿en todos está Dios?, es seguro, ¿en todos los universos está "el chamuco", puede que si o tal vez no. Y entonces la batalla, entre el Bien y el mal solo se dé aquí en este universo, también infinito pero ultramicroscópico comparado con la infinitud (número ílimitado) de universos que tienen otras leyes físicas, espirituales, sociales, etc, diferentes a lo que vemos en este universo. lee a los Hindús y a Blavatzky, no solo a Ciorán o Nietzche. EL DEMONIO SOLO SE LLEV A LOS TIBIOS NO A LOS FRIOS O CALIENTES.


    ¿Oye a propósito, ya vi que sabes repetar al exponer tus ideas, por que no lo hacemos en forma técnica y buscamos publicarlas, no se trata a ver quien gana sino exponer nuestras ideas, prístinas, claras, con respeto y sobre todo REBATIENDOLAS, sin ofensas ni animadversiones, sino que expongamos ante el común las bondades de la luz (yo), y del lado oscuro (tú), de tal manera que cada quien de los que nos lea escoja libremente lo que le parezca.
    podría llamarse ¡ luz y tinieblas !, Dios o Luzbel, u otro título aceptable. esto debe hacerse profundamente y si es posible auxiliarse de especialistas, pero las ideas deben ser expuestas por tí y por mí. espero tus comentarios. Vamos a ponerle candela al portal MP.
     
    #5
  6. Lo primero que tenemos que hacer es ser más concretos y sintéticos: yo se que tú no quieres ser sin-tético sino Con-tético. Pero no es el caso. No me respondiste, dentro de todo tu portentoso discurso, de por qué Dios, eterno enamorado de Luzbel, su ángel más prodigioso y hermoso, por qué, por haber caído no decidió, con su hijo unigénito, redimirlo: primer misterio. Qué pena pero en todo ese mamotreto no lo contestaste. Sigo apreciando en toda la escatología cristiana que Luzbel es el "eterno perdedor" y "el máximo enemigo", condición injusta para un ángel privilegioado unigénito. Sabias que lucifer es el "hermano menor" de Cristo????. Si el hombre es el pretesto de la condenación eterna de Lucifer ... renuncio a ser hombre: me declaro abogado del Diablo. y píntemelan como quieran.

    Respecto a lo segundo: se hizo una crítica a un poema sustentando "el-principio-de-indentidad-de-Platón-y-Aristóteles" filósofos que conozco muy bien. El argumento, por supuesto, era dogmático y pretensioso. La poesía no aguanta esos dogmas porque es el reino del caos, la anarquía, lo creador lo erótico, en definitiva no de lo perfecto sino de lo humano. Por lo que nos escribimos, creo que el crítico admitió su error y me manifestó estar más cerca de mi discurso estético que de Aristóteles. Papá ... estamos rebatiendo los dogmas religiosos ... grandes separadores y castradores de toda humanidad. Lucifer será siguiendo el más hermoso ... y aún cuando menor que cristo, lo preferiremos.
     
    #6
  7. j. rafael garcia balcazar

    j. rafael garcia balcazar Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    60
    Es tu opinión, y tu estructura mental-ideológica la respeto, hay cosas que no estoy de acuerdo.
    ¿el tema griego es uno de tus poemas ?, lo voy a buscar para leerlo y comentarlo,
    ego norikso epistés tous, en ste glossa tous. solo te pido, tus comentarios sin ofender ni a mis textos , ni a mi persona.
     
    #7
  8. sI SE SIENTE OFENDIDO POR NO TENER LA RAZÓN DE A MALAS PAPÁ. YO HE ESGRIMIDO ARGUMENTOS SUFICIENTES Y NO VEO LAS RAZONES CON QUE SEAN REBATIDOS. Madure. Y mejor cancelemos esta nota, que usted está con Cristo y yo con Satanás.
     
    #8
  9. j. rafael garcia balcazar

    j. rafael garcia balcazar Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    60
    Estoy de acuerdo, pues bien dices que la poesía es un caos (yo le llamaría uno de los ejercicios más puro de la libertad, de expresión, pensamiento, emotividad, etc.,) así es la libertad de actuar, en nuestras limitaciones, para ir formando nuestro destino; ¿que es más importante nuestra libertad, nuestra inteligencia?, yo opino como Duns Scoto, que es la voluntad ya que es la que te hace actuar.¿ de que me sirve pensar correctamente o muy elevado?, ¿ de que me sirve tener libertad para hacer algo si no tengo el conocimiento y la forma de hacerlo?.
    No pienso como tú pero con mi vida, defendería tu libertad para hacerlo, y que tu voluntad te lleve donde tu quieras ( o puedas según las circunstancias o medios). por otra parte, se que jamás te convencería de mis creencias, ni tampoco tú a mí, ambos ejercemos nuestra voluntad para hacerlo.
    Y respecto a lo de las ofenzas, me refiero a a algún escrito anterior, los últimos, mis respetos están muy centrados y de una profundidad sorprendente. quedo como tu compañero poeta, que es en sí la actividad que nos ha unido, y algunos de tus escritos me han fascinado. Saludos.
     
    #9
  10. La enfermedad mía es pensar y debatir ... tal vez por eso estudié derecho. Veo que eres una autoridad en materias como la filosofía y la teología, disciplinas en las cuales soy neófito. pero dichas materias, en combinación con mi obsesión por la justicia, me llevaron a planteamientos filosóficos y teológicos y en combinación con patologías mentales de esquizofrenia y desdoblamientos, en conjunción con posesiones demoníacas, una esporiación de mi mismo al infinito, me terminé volviendo un anormal que lo cuestiona todo. La realidad instituida ... la gran mentirosa ... el futuro ... el gran desprestigiado ... Cristo ... el gran traidor ... Lucifer ... el iluminador rebelde que todo lo justifica!!!!!!; no .... no ....no ... y mil veces noooooo!!!!!. No veo bondad redentora por ningún lado y estamos grávidos de maldad hasta los tuétanos!!!!. No tengo otras opciones que machacar pepas de Mandrax con Éter e ingerirlos con alcohoool para intoxicarme. La ataraxia de los tóxicos es bendita y ahora, después del nihilismo, estoy dedicado al trago y las putas!!!!!
     
    #10
  11. j. rafael garcia balcazar

    j. rafael garcia balcazar Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    60
    Maestro, un gusto tus comentarios, gracias.
     
    #11

Comparte esta página