1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los replicantes (inspirado pelìcula Blade Runner)

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por Javi C., 7 de Octubre de 2008. Respuestas: 10 | Visitas: 1228

  1. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47
    Los tentáculos del poder
    despliegan sus adormideras
    inoculando su opio
    en las mentes languidecientes
    y los cuerpos oxidados
    de autómatas sin rumbo;
    vendando sus ojos de humaredas,
    de espejismos; sumergiéndoles
    en el vacío, en sus trincheras.

    ...moribundas las libertades,
    replicantes de sí mismos, sumisos,
    esclavos en vida,
    encadenados por la cobardía,
    los hombres duermen,
    esperando por siempre, inertes,

    ...la voz que brille en el silencio,
    la mano que dibuje en el horizonte
    nuevas esperanzas,
    vivas llamas,
    revolucionarias,
    que quemen
    los circuitos integrados
    de sus almas.
     
    #1
  2. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    Directos y contundentes los versos, no sé si las revoluciones en realidad sirven de algo pero la poesía, de sí, ya mueve espíritus y sentires.
    Muy buenos versos, Javi. Aquí están mis estrellas y para ti, un beso con mucho cariño,:::hug:::
     
    #2
  3. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47


    Muchísimas gracias Liz; añadí un verso que omití por error al publicar el poema, mis disculpas:::blush:::....un fortísimo abrazo y besos de madrugada...sigo teniendo pocas ganas de poemas de amor...aunque este sea el mejor instrumento que de color a la vida...sorry:::triste:::.....ahora voy a descansar...va siendo hora....:::gafas1:::

    javi.
     
    #3
  4. j. rafael garcia balcazar

    j. rafael garcia balcazar Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    60
    Tocas un tema muy controversial, ¿el ser humano debe ser libre o estar sujeto por propia voluntad?
    ¿hasta dónde es apropiado coartar la citada libertad?
    ¿que puntos deben acotarse y cuales no, el pensamiento, la palabra, la acción?, inspiradas líneas, tema muy profundo.
     
    #4
  5. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47
    ..en primer lugar, cuando te respondo, mis excusas, pues visto tu comentario lo modifiqué como lo había escrito originariamente, pero creo no induce a error los versos modificados.....respecto de tus palabras decirte que somos en esencia libres...cuando nacemos somos vírgenes, sin contaminar, luego cuando crecemos los condicionamientos del exterior: educación en el hogar, los estímulos, la sociedad, etc...nos encadenan y nos coartan la libertad originaria y por ello sufrimos los seres humanos....perdimos la inocencia de la niñez, cuando sólo sentíamos, jugábamos el instante sin pensar más allá.....el pensamiento no tiene dueño, la mente es nuestra mayor enemiga....es buena herramienta, maravillosa, pero a su vez muy peligrosa si nos identificamos mucho con nuestros pensamientos que revolotean sin quererlo....es muy juguetona.....la acción?....somos responsables en gran medida de nuestro destino.....muchas gracias por tu visita y por tus palabras j.Rafael....un fuerte abrazo.

    javi.
     
    #5
  6. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2008
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    122
    Género:
    Hombre
    Que bien Javi!!! Esa última estrofa...del carajo, me gusto tu escrito. Un abrazo espía.
     
    #6
  7. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47
    Gracias socio; un fuerte abrazo...por cierto lo de espía me viene que ni pintado....:::gafas1:::
     
    #7
  8. el somormujo pálido

    el somormujo pálido Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2008
    Mensajes:
    556
    Me gusta recibidos:
    35
    Buenísimo. Me encantó este poema.
    Secundo cada uno de tus versos.
    Pero te dejo una pregunta,
    ¿quién diseña los circuitos de nuestras almas?
     
    #8
  9. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47
    Gracias amigo, me alegra te gustase este poema...la respuesta a tu pregunta?.....siempre han estado ahí esos circuitos, nadie los diseñó...nada puede surgir de la nada o sí te pregunto yo ahora?............

    Un fuerte abrazo.

    javi.
     
    #9
  10. el somormujo pálido

    el somormujo pálido Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2008
    Mensajes:
    556
    Me gusta recibidos:
    35
    La nada, es un concepto paradójico donde los haya. Es más un recurso lingüístico que una realidad formal. La palabra nada es imposible de aplicar con rigor científico. Si señalas algo, cualquier cosa, nombrándolo con la palabra nada, estás cayéndo en una trampa lógica, puesto que no existe nada capaz de ser llamado "nada". je je.
    En cuánto a la afirmación " nada puede surgir de nada" es cierta sólo si reconocemos la existencia de la tal "nada", y aplicamos a continuación los fundamentos de la lógica. Pero no es menos cierta que la afirmación " todo puede surgir de el todo" y en rigor, el todo engloba todo y nada. je je.
    En mi opinión los circuitos no existen, nosotros los creamos, o mejor dicho ellos nos crean.
    Un abrazo.
    Andreu.
     
    #10
  11. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47
    :::eek:jos1:::guau!! qué lección de filosofía amigo, je je.......gracias por responderme....me gustó cuando dices el todo engloba el todo y la nada, jajajaja....muy bueno...pero no me has respondido Andreu....je je....puede algo surgir de donde no había nada? no creo....dejémoslo para los dioses que seguramente jueguen a los dados y se rían mirándonos aquí abajo, je je....en serio creo que tenemos esos circuitos...de hecho está comprobado incluso científicamente....nosotros somos los que hacemos cortocircuitos con ellos al no ser buenos electricistas, al no ser buenos "profesionales" en esto de la existencia......ummmm ya divago.....para que si no sigo y sigo, jajajaa...recibe un fuerte abrazo Andreu.....este abrazo, por ej. lo creo yo...........:::sonreir1:::

    javi.
     
    #11

Comparte esta página