1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Yo soy la Nube Roja

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 7 de Noviembre de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 1848

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    al jefe Red Cloud, Oglala Sioux

    Beginning in 1866, Red Cloud orchestrated the most successful war against the U. S. ever fought by an Indian nation... he continued to fight to preserve the authority of chiefs such as himself, opposed leasing Lakota lands to whites, and vainly fought allotment of Indian reservations into individual tracts under the 1887 Dawes Act:
    Elsie M. Cavender, en Dakota Indians


    Yo soy la Nube Roja, voz de un viejo cacique
    y aún más viejo Guerrero. Nací como sustancia
    del Altísimo. Como Nube fue mi voz y es todavía;
    pero la nube es también lágrima y la humedad,
    si la sintieras en mis ojos, es indicio que gimo
    por mi pueblo y la nube, si la ves enrojecida,
    es indicio de sangre. Sangre cayó en los territorios
    donde estuve, donde me conocíste,
    despojándome de tierras, masacrando los búfalos,
    empujándome como horda a tus reservaciones
    (que fueron cautiverios para nubes rojas como yo,
    que viajan cielos, que cruzan inmensidades).

    Yo, Nube Roja / Chief Red Cloud, / así me llamas
    y me decías cuando yo era un jovencillo huérfano
    de padre, hijo de madre Oglala, madre buena
    como fue la Tierra antes de que arribaran.
    Mi tío fue Jefe del Humo; él era espíritu
    de fuego, sabía descifrar las formas fantasmales
    y crecí como él, en las planicies norteñas
    de Nebraska, viendo el humo que arde con el fuego
    y la nube que se condensa y llovizna con el aire...

    Es cierto que había tristeza, entonces,
    ... pero eramos guerreros con sabias emociones,
    poníamos el corazón en las palabras,
    cumplíamos las promesas... hasta que llegaron
    (donde aún hoy vive la pequeña comunidad
    de mis hermanos, los que hoy sufren)...
    Aduzco lo mismo que mi tío, en los días
    que con él hice mi crianza: Eres tú quien divides,
    Teniente, eres tú, el coronel blanco,
    cara pálida, William Fetterman.

    Tú, que no puedes amar a mis hermanos.
    Tú, que defiendes caravanas de mineros
    y expulsas a mis lakotas del Este, destruyes
    en mis aldeas en la Gran Minnesota:
    y escribes en tus anales: 1862 y 1863,
    soy el que los extermino; con regimientos de Fort Phil Kearny,
    Wyoming, yo los tendré en mis manos
    y no quedará uno.

    Sí, ya no tuve vecinos de paz,
    nadie fraterno. Tú sacaste al criminal del guerrero
    (el buen guerrero que yo fuí, cuando amaba
    desde el Cielo y en él, era un corazón nube y agua).
    Hoy soy Nube Roja / nube sangre / nube lágrima.

    ... porque tú querías oro y espacio, tú pervertiste
    a tribus como Utes, Crow, Pawnees y Shoshones,
    tú nos llevaste a las sangrientas batallas
    fraticidas, territoriales, ventajeras
    y, siendo joven, la inocencia se pierde.
    Tú me hicíste tu terror, yo te batallo
    porque tú me batallas y me despojas primero.

    Yo soy Nube Roja, ahora no la voz,
    ahora no la tranquila tarde que el sol tiñe,
    ahora soy sangre, desde 1866, soy tu sangre
    y tu amenaza, tu guerra, lo que origina el odio.
    Me despedazo como una nube que se destaja
    como lágrima viva y baja a tierra, a la nación Lakota,
    baja a los campos mineros de Montana,
    baja al sur de Colorado y a las navas
    del Platte River, baja mi nube-lágrima
    de Wyoming y el Sendero de Bozeman,
    a todo el corazón sagrado de mi antigua Lakota
    baja y baja y baja. Baja a matarte, Coronel.

    Voy a atacarte durante todos los inviernos,
    a partir de diciembre. Me temerán los Garrington
    por las Colinas Negras y la mitad occidental
    de Sur Dakota, voy a llegar a Wyoming y Montana
    y firmarán la paz en Fort Laramie.

    Yo no estaré, junto a Caballo Loco ni Toro Sentado;
    yo necesito ser lágrima, en los días que se rompan
    los tratados y se quebrante a mi gente.
    Es lo que me dice el Espíritu en las Danzas Fantasmales
    porque mi nombre es Nube Roja / lágrima de sangre.

    No, yo no estaré en el juego de convenios
    donde no hay palabra y la burla se impone
    porque el agua al sol se seca y hay que aprender
    a esperar la noche en la Guerra Lakota...
    Cuando se enfrenta a Custer y McGillycuddy,
    Thomas Bland, me será más sincero.

    Me verás impugnar lo que han traído
    en nombre del Gobierno: leyes rotas,
    rotas promesas, rotos corazones,
    rota la autoridad de mi pueblo.

    09-11-2002 / «El libro de la guerra»

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/
     
    #1
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Carlos, pienso que Nube Roja, aún está impugnando las leyes rotas, rotas promesas, rotos corazones y la rota autoridad de su pueblo, pero ahora se manifiesta en millones, tal como lo prometió y cumplió Tupac-katari en Bolivia, cuando dijo: "muero hoy, pero volveré hecho millones". Buen poema denuncia sobre la masacre a indígenas de la gra Minnesota en la época de la conquista. Estrellas, besos y abrazos de Dilia.
     
    #2
  3. laTondocua

    laTondocua Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Abril de 2008
    Mensajes:
    191
    Me gusta recibidos:
    14
    Un reclamo mas carlos....me parece suculenta tu descripcion ..acompañada por tus palabras que a lo mejor nube roja diria sin embargo......
    sin embargo ....me gustaria mas leerte...desde afuera no siendo un personaje....que tiene dialogos....... si no tal vez el bufalo que es mudo y que veia el desastre en un cielo rojo por la batalla con grises de abandono....
    GRacias .....por tus letras.
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Dilia, por estar.
    Un abrazo,
    carlos
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Tondocua, me parece fascinante la sugerencia de convertir a un búfalo en hablante; tengo una serie de textos sobre guerreros indígenas / nativos y sería una viva magia de; lenguaje que se comunicaran a través del animal que les diera nombre, Toro Sentado, por ejemplo, o les observara... espero que sigas creativa, un abrazo,

    carlos
     
    #5

Comparte esta página