1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Fronteras de lo absurdo (Colombia muere)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por hectormaxx, 5 de Enero de 2009. Respuestas: 13 | Visitas: 1226

  1. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    Fronteras de lo absurdo
    Pasamos la frontera de lo absurdo
    seres de plástico que comienzan
    donde todo acaba
    pioneros en retroceso
    que lo evidente
    lo vuelven realidad errónea.

    Andamos por el lado oscuro
    escondiendo la cara
    sea por temor o amedrantamiento;
    el peligro conduce a la separación
    aumentando las diferencias y los odios.

    Y calla por falta de identidad
    Por falta de patriotismo
    Por no tener criterio;
    Arranco el proceso de disgregación
    “Colombia”; país en vía de extinción.

    Ser soberano, ya no es factor de orgullo
    [SIZE=4]por que ya no lo somos[/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=4]de hecho nunca lo hemos sido[/SIZE][/FONT]
    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]solo de palabras disfrazamos[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]nuestra libertad;[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]frágil condición que se rompe[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]al menor impulso[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]y vivir de cualquier manera,[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]es vida.[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]

    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]Nuestra humilde concepción de patria[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]no la creemos; aunque sabemos[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]que a diario, la fatalidad nos golpea[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]aquí y allá, la tragedia azota[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]así vivimos en guerras territoriales[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]y aceptamos[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]siniestra y amargamente[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]
    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]de la aparente normalidad.[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 6 de Enero de 2009
  2. Monje Mont

    Monje Mont Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    7.664
    Me gusta recibidos:
    1.813
    Género:
    Hombre
    Grandes letras para un triste realidad que azota tu país como a tantos de latinoamérica y el mundo. Te felicito amigo por la preocupación social que muestras te dejo estrellas a tu talento
     
    #2
  3. Luis Fernando Tejada

    Luis Fernando Tejada Poeta reconocido

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    151
    Bien, excelente. Piensa en que el patriotismo es un estado mental.
     
    #3
  4. Maldonado

    Maldonado Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2008
    Mensajes:
    9.025
    Me gusta recibidos:
    3.799
    Género:
    Hombre
    Poema sociopolitico lleno de tu sentimiento, de tu amor a tu tierra, cosa muy de admirarse, empiezas con un estrofa llena de esencia poetica, has evoucionado mucho, felicidades.
     
    #4
  5. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    28.274
    Me gusta recibidos:
    2.845
    Y calla por falta de identidad
    Por falta de patriotismo

    Por no tener criterio;
    Arranco el proceso de disgregación
    “Colombia”; país en vía de extinción.

    Ser soberano, ya no es factor de orgullo
    por que ya no lo somos
    de hecho nunca lo hemos sido
    solo de palabras disfrazamos
    nuestra libertad;
    frágil condición que se rompe
    al menor impulso
    y vivir de cualquier manera,
    es vida.
    HERMOSO CANTO A TU PAIS, UN GRITO DE DESESPERANZA POR EL DOLOR DE TU CORAZON, DIOS TE BENDIGA, SALUDOS DESDE LA DISTANCIA
     
    #5
  6. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Amigo Hectormaxx, la situación de Colombia es parecida a la del pueblo de Israel, sus gobiernos son utilizados por los gobiernos de Estados Unidos con el fin de dividir a la región. La unidad de América les aterra desde el mismo momento en que Bolívar la propuso a las Naciones una vez liberadas. Los pueblos colonizados por Estados Unidos sufren amigo y tendría que haber unión entre un 80% de la población para hacerse escuchar, cosa que es sumamente difícil, pues cuando surge un líder, inmediatamente lo matan como pasa en Palestina y como pasó con Gaitán en tu hermoso país.

    El título de tu verso lo dice todo Héctor "Fronteras de lo absurdo". Nada más absurdo que las divisiones fronterizas. Los pueblos deben comercializar e interactuar en condiciones de igualdad. Es ese el motivo de tanta pobreza, solo interactúan los ricos entre países, pero a los pobres, cada vez les hacen más difícil el paso en las fronteras, por ello son lo que dices tú. "FRONTERAS DE LO ABSURDO".

    Aplausos, estrellas, besos y abrazos de Dilia, hermano querido. ¡Vivan Colombia y Venezuela y todos los países bolivarianos y del mundo.:::hug::::::hug:::¡Vivan los pueblos de Palestina e Israel unidos contra la guerra!:::hug::::::hug:::
     
    #6
  7. Yova

    Yova Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.782
    Me gusta recibidos:
    334
    Género:
    Hombre
    Héctor es muy cierto lo que manifiestas de nuestra cruda realidad aunque no es de ahora es una situación que ha venido creciendo desde hace mucho tiempo por la corrupción de nuestros dirigentes, no soy de algún partido politico en especifico pero me identifico con las politicas del gobierno del presidente Alvaro Uribe Vélez no sin antes decirte que hay cosas que no comparto de su administración pero considero que es de los dirigentes que hemos tenido que ha generdao cambios importantes a nivel general, no te profundizo en el tema ya que no soy un experto simplemente en mi criterio como ciudadano común y corriente.

    Fronteras de lo absurdo es una obra fuerte con matices muy bien definidos que muestra una realidad que no podemos ocultar, espero pues que esas fronteras tengan un futuro diferente para que así tengamos la Colombia que todos anhelamos: En paz y armonía con nuestros vecinos e igualdad de condiciones sociales.

    Te dejo mis estrellas.

    Un fuerte abrazo mi querido amigo coterraneo deseándote un 2009 lleno de éxitos...
     
    #7
  8. Pedro Ferreira

    Pedro Ferreira Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    11.601
    Me gusta recibidos:
    250
    Género:
    Hombre
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman]

    Me tocan hondo tus versos, Héctor. Triste realidad la que pintas en ellos, como triste es la situación de uno de los pueblos más ricos del planeta que me duele en carne propia. Una vez más suscribo la opinión de Dilia.
    Un saludo desde mi bahía.[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #8
  9. CARLOS CESAR

    CARLOS CESAR Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    146
    Me gusta recibidos:
    23
    estoy completamnete de acuerdo con tigo amigo, lamentablemente esa no es solo la realidad de colombia, si no de todos los paises de america latina
    la soberania recae en el pueblo...bonita frase pero solo aparece en los libros porque en realidad hacen con nosotros lo que les place

    saludos y mi respeto desde mexico
     
    #9
  10. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Héctor, un poema con unos sentimientos muy respetables,
    Suscribo lo dicho por Dilia, Carlos y Pedro poco mas me queda por decir solo desear paz en la tierra a los hombres y mujeres de buena, no tan buena y mala voluntad el caso es que haya paz el resto lo resolverá las palabras, la buena voluntad y la utopía esa irrealidad que algunos han hecho, hacen y harán realidad aunque a la postre los de siempre la utilizaran para aprovecharse de los demás.
    Saludos y saluda a Cúcuta de mi parte ese precioso trozo de tu país que tantas veces visite desde tu hermana Venezuela
     
    #10
  11. mamcardenal

    mamcardenal Exp..

    Se incorporó:
    13 de Julio de 2008
    Mensajes:
    1.192
    Me gusta recibidos:
    36
    Todos esperamos que esto cambie para tu hermoso país. Recibe nuestra solidaridad de hermanos.

    mamCardenal
     
    #11
  12. Marcela

    Marcela Exp..

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    8.090
    Me gusta recibidos:
    97
    Amigo Hector, es sabido que Colombia esta pasando por una gran crisis, su gente buena como vos, quiere defender su tierra....un amigo colombiano que vive aquí en Argentina tuve que dejar su tierra porque no tenía futuro como médico...extraña horrores y sufre por su país.
    Besoss, hermosa poesía
    Por una Colombia distinta!!!
     
    #12
  13. hadita

    hadita Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    12.011
    Me gusta recibidos:
    69
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman]

    [CENTER][COLOR=red]me uno a tu grito de protesta amigo [/COLOR]
    [COLOR=red]es el grito que levanto tbn por mi país[/COLOR]
    [COLOR=red]saluditos mil[/COLOR]
    [COLOR=red][/COLOR]
    [COLOR=red]HADITA[/COLOR][/CENTER][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #13
  14. JAE

    JAE Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    11 de Julio de 2008
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    14
    Creo que la situacion se torna en la misma en ciertos paises de America latina, Colombia patria hermana de mi tierra, no se ve muy distante a nuestra situacion y como lo recalcas es falta de identidad, en que Patria solo en algunas cabezas lo entienden y sienten el significado, es la perdida de la cultura de nuestros pueblos y falta de interes por la de otros, te mandare una cancion que siento viene al caso es del maestro Rodrigo Gonzalez cantautor que en paz descanse de mi país (Mexico)
    Tiempos Hibridos
    Era un gran rancho electrónico
    con nopales automáticos
    con sus charros cibernéticos
    y sarapes de neón

    Era un gran un gran pueblo magnético
    Con Marías ciclotrónicas
    Tragafuegos supersónicos y su
    campesino sideral.

    Era un gran tiempo de híbridos
    Era Medusa anacrónica,
    una rana con sinfónica
    en la campechana mental

    Era un gran sabio rupéstrico
    de un universo doméstico
    Pitecantropus atómico
    era, lider universal

    Había frijoles poéticos y también
    garbanzos matemáticos
    en los pueblos esqueléticos con sus
    guías de pedernal.

    [FONT=Times New Roman]Era un gran tiempo de híbridos
    [FONT=Times New Roman]de salvajes y científicos
    [FONT=Times New Roman]panzones que estaban tísicos
    [FONT=Times New Roman]de la campechana mental;
    [FONT=Times New Roman]de la vil penetración cultural
    [FONT=Times New Roman]en el agandalle transnacional,
    [FONT=Times New Roman]en el oportuno norteño-imperial,
    [FONT=Times New Roman]en la desfachates empresarial
    [FONT=Times New Roman]en el despiporre intelectual,
    [FONT=Times New Roman]en la vulgar falta de identidad.[/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #14

Comparte esta página