1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Crisis.

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Melquiades San Juan, 4 de Febrero de 2009. Respuestas: 20 | Visitas: 2141

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Se han agotado los "ismos"
    Todos los "ismos"
    Es la noche fatal
    la que no duerme
    la que mantiene abiertos los insomnios
    ante un mañana que se vuelve
    porquería.

    Sordos somos de sueños ofrecidos
    las voces no despiertan emociones

    Es un llorar callado
    sobre calles
    banquetas
    y panteones

    Ya no hay banderas libres de agonías
    no se venden los héroes por montones
    el fantasma recorre cada día
    azolando fortunas y pensiones.

    Bocas calladas
    bocas cerradas
    miradas que me intrigan
    entre apuros colmados de presiones.

    El fin del siglo

    La nueva Era.
    el latigazo hiere las razones
    ya no hay recetas
    es el penar de siempre:
    correr con suerte

    y ajustarse cinturones.

     
    #1
    Última modificación: 4 de Febrero de 2009
    A Pedro Ferreira y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    A donde nos llevará esta crisis? Espero que ha un mundo nuevo y mejor que el anterior.

    Buena reflexión y buen escrito, un placer
     
    #2
  3. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Hola Sol Verde cómo te va.
    Cuando de enmendar yerros se trata, las malas experiencias siempre sirven como aprendizaje. En este caso parece que no hay tal mala experiencia. Ya había experiencias previas que permitieron conocer que se lograba con la generación de una crisis.

    Esta crisis absorberá capitales que iban a ocuparse en cuestiones sociales como educación, salud, jubilaciones, etc. todo aquello a que se comprometen los Estados a dar a cambio de recibir impuestos y ejercer el poder del Estado. La crisis tomará esos fondos para salvar a los banqueros. Claro que esto no es populismo, es tirarle dinero a los poderosos del mundo quienes ya salvaguardaron sus capitales creando con ello la mentada crisis se llama "Banquerismo", y "eso" el algo muy bien visto.

    En esta crisis la gente que con años de trabajo ha logrado algo, lo ve en riesgo. Ya se aprestan los capitales a abrir oficinas de prestamos rápido a todos aquellos que estén en apuros, claro que dejando sus inmuebles como prenda. Los prestamos a niveles de usura. No hay autoridad que frene eso. El delito no existe siendo banqueros. Eso de usura es para la gente normal. la que si se puede meter a la cárcel por prestamos pequeños y a un reducido número de personas.


    Gracias por visitar mi poema y por tu comentaio
    Saludos y que no nos falte chamba...
     
    #3
  4. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    En tiempos de crisis abundan las oportunidades...(percepción de búsquedas).

    Abrazo fuerte tu poesía de gran corte social que aporta visión al foro.!
     
    #4
  5. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre


    Jajajaja TUTI
    mira que a mano tu comentario
    No hace ni tres días que Charles Slimi ha repetido lo mismo. Saldrá de compras por el mundo. Ya compro medio periódico New York Times. Y anda por algunas telefonicas entre otras miles de oportunidades. Es el segundo hombre mas rico del mundo.

    El dolar acaba de subir a 14 y feria de pesos.
    Avisaron que la Secrataria de Hacienda pondría a la disposición unos cuantos millones de dolares para refiorzar al peso
    Nos lanzamos a la calle con un pequeño capitalito para ver si conseguiamos salvar mucho de lo trabajado.

    Dónde

    cuándo
    a quién.

    En dos horas (avisaron) ya no hay dolares
    Se fueron todos.

    Nos llegó (...) la noticia de que los fondos de la reserva del país habían sido sacudidos (...) en esta compra masiva de dolares.

    ¿Quien compró los dolares?

    Nadie sabe y menos quiere decir quién se llevó todo ese capital.

    En Bancomex la fila jamás se movió y eramos muchísima gente que quería adquirir la divisa.

    De la fila nadie fue...
    ¿Quién fue?
    ¿Quién aseguró la divisa ahorrada de los impuestos?
    No se sabrá en forma oficial, pero sabemos quienes ... los de siempre.
    Los que son protegidos, los que no pagan impuestos, los que son favorecidos por el corrupto estado mexicano para beneficiarse de todo y por todo.

    Los delincuentes de cuello blanco.
     
    #5
    Última modificación: 12 de Febrero de 2009
  6. Pedro Ferreira

    Pedro Ferreira Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    11.601
    Me gusta recibidos:
    250
    Género:
    Hombre
    Qué buen escrito, Melquíades. Qué gran final. Mi admiración.
    Saludos desde mi mar.
     
    #6
  7. Tsadkiel

    Tsadkiel Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    5.272
    Me gusta recibidos:
    90
    Gran trabajo, admiro tu obra.

    Y si!! hay crisis.... pero me pregunto podemos aún tener esperanzas??


    Gracias por compartir tu arte.
     
    #7
  8. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Hola Pedro. Gracias.
    Un abrazo hasta tu bahía.
     
    #8
  9. cherry_love

    cherry_love Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    2.814
    Me gusta recibidos:
    66
    Un buen tema para la época, tiempos difíciles, hay que reflexionar, gracias por tus letras, un abrazo.
     
    #9
  10. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Amigo Tadkiel

    Seguro que tendremos esperanzas...
    para ellos las esperanzas nada valen,
    Van sobre los bienes y mientras valga,
    por el dinero de papel con que nos han acostumbrado a sentir seguridad.

    Además de la crisis económica que ya muchos seres humanos padecen desde siempre, se están dando otro tipo de crisis.

    Por ejemplo, los políticos hoy más que nunca significan nada para nosotros. No importa de que color o tendencia sea. De todos se leen cosas negativas. Esa es una crisis.
    Y hay muchas más.

    Saludos Tsadkiel
     
    #10
  11. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre

    Hola Cherry. Saludos paisana. Ya veremos cómo nos afecta dentro de poco esto. Hay que cuidar la chamba, mejorar los negocios.

    Saludos
     
    #11
  12. Luis Fernando Tejada

    Luis Fernando Tejada Poeta reconocido

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    151
    Los tiempos que se vienen en términos de economía son los más difíciles que todo el mundo haya tenido desde la crisis de 1929, esta crisis golpeará todos los sectores de la economía y como era de esperarse los grandes empresarios y banqueros por medio del Estado, han empezado a tomar medidas económicas para que su dinero no sea afectado. Como es tradicional, estas medidas recrudecen la situación económica de los más pobres, es decir, el grueso de la población colombiana.
    Medidas como el recorte en el gasto público, disminución del salario mínimo y garantías laborales, aumento de tasas de interés, extensión del 4x1.000, estrategias de quiebra de las pequeñas empresas para quitar a la competencia y aprovechar los pequeños nichos de mercado, sanciones a prestamistas y formas distintas de comercialización como las compraventas, quiebra de mecanismos de ahorro alternativos a los bancos como las cooperativas y las pirámides ilegales que pusieron en un verdadero JAQUE al sistema financiero, están dentro de un abanico de acciones que han empezado a ser ejecutadas.
     
    #12
  13. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre


    Las cascadas de despidos empiezan y la gente no comprende bien a bien lo que sucede.
    Veremos como marcha la crisis.
    Saludos amigo.
     
    #13
  14. Jesús Cáñez

    Jesús Cáñez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me gusta recibidos:
    101
    Buen poema, cierta la realidad.
    La crisis es algo bueno que le puede pasar a la sociedad; la crisis trae el progreso.
    Placer pasar.
    Un abrazo cordail.
     
    #14
  15. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    La crisis es algo bueno que le puede y debe pasar a todas las sociedades, pero también depende de ellas aprovecharlas y creo que no se esta aprovechando para nada la oportunidad de cambiar las cosas. Se estan utilizando viejos métodos anti-crisis para solucionar una crisis nueva y diferente que viene originada a causa de la globalización y por eso nos afecta a todo el mundo porque ya estamos globalizados, pero lo peor es que los que crearon la globalización no son los que más la estan sufriendo porque papa estado les esta salvando las castañas del fuego y avalando sus negocios suicidas, incluso Estados Unidos pais que nunca ha apoyado la intervención del estado en la economia y si el libre mercado, ¡¡Ja!! ahora si les interesa el socialismo, no?. Y lo peor, peor es que el pueblo esta consintiendo que el estado este dando el dinero de todos los trabajadores y que este vaya a parar a los banqueros sin escrupulos. No se pero es cosa de locos, es como si te roban un dia la cartera y al día siguiente te encuentras con tu atracador y en vez de cogerle y llevarle a la policia le entregaras la catera ofreciendole una sonrisa y toda tu confianza diciendole, ayudame que estoy pobre desde que me robaste, vuelveme a robar a ver si asi salgo del bache ¿?, ¿Soy yo, o es cosa de locos?.

    Estamos sufriendo la mayor crisis de toda la humanidad, porque no es solo una crisis económica, tambien lo es social y medioambiental y creo que no se estan tratando bien los temas ni las acciones, la primera meta que se a puesto es salir de la crisis como sea, salvando y ayudando a los que nos han metido en ella en vez de darles la espalda e invertir en nuevas acciones como pueden ser la ayuda a las pequeñas empresas, y a todo lo medioambiental y estructurar el mundo de otra forma no se hace y no hay que olvidar que si seguimos con el consumismo actual dentro de unos años ya no quedará nada que consumir porque nos habremos cargado nuestro hogar, La Tierra.

    Creo sinceramente que hay que reconducir el mundo pero todavía somos pocos los que lo pensamos, o tal veces somos muchos pero mal organizados, deberiamos empezar a organizarnos más y mejor, porque el pueblo siempre ha sido el gran motor de los cambios sociales y no los politicos.

    Gracias por escucharme espero haberme expresado bien, porque estoy que reviento de rabia.

    ¡¡STOP NEOLIBERALISMMO, YA!!
     
    #15
    Última modificación: 8 de Marzo de 2009
  16. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Saludos Jesús.
    Cierto.
    Han abierto muchas casas de préstamo para aprovechar la situación...
    Algunos viejos conocidos, aprovechando que descendió hace días a dolar la acción de City Bank, compraron varios millones de acciones.

    UN abrazo.
     
    #16
  17. jmchicco

    jmchicco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    5.217
    Me gusta recibidos:
    134
    como en "cambalache", el fin de siglo y su vÈrtigo de no crreer ya en ningÙn ismo, o sea, la premisa de estar vivo y enterrado.

    Brillante.

    Mi aplausos al gran poeta.

    Jorge
     
    #17
  18. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Allá en los albores de las teorías del los "Chicago Boys" and Mr Freeman, escuché a un notable economista mexicano predecir, en una conferencia sobre economía, esta época. "Hagan de cuenta -dijo- que están poniendo la economía del mundo, toda, sobre una hamaca; cuando uno de los soportes se rompa, todos irán al suelo. La debacle será impresionante. De inmediato en Gobierno, que ya empezaba a caminar por esos rumbos (además no le quedaba de otra) mandó a todos los especialista y periodistas a su servicio a combatirlo.​
    De arcaico, prehistórico y retógrada no lo bajaron. Ya no tuvo oportunidad de tener un escenario similar para rebatir con argumentos y razones su punto de vista.​
    Al poco tiempo, México empezó a tener millonarios como nunca los había tenido, esto es, fortunas desmesuradas, todos ellos parte de un círculo muy reducido de industriales. Favorecidos por el régimen, la desigualdad social se disparó volviendo a los los niveles que provocaron el movimiento revolucionario de 1910. Hoy tenemos el 2º hombre más rico del mundo entre nosotros y otros que le siguen muy de cerca. Todos ellos no han creado tecnología alguna que justifique su riqueza, todo ellos tienen un denominador común: corrupción y trafico de influencias. Las empresas que los han hecho millonarios antes fueron paraestatales creadas con dineros públicos y manejadas corruptamente por parientes de los políticos en el poder que las saquearon. Por eso es uno tan escéptico de una cosa como de otra. Todo lo estatal es nido de ratas y saqueadores; y lo empresarial especulador, con tendencias y anhelos monopólicos, y formado en base a malos sueldos, tendientes a violar los derechos de los trabajadores para que la riqueza se pueda dar.​
    El Neoliberalismo formó una especie de capitales vampirescos que van de una a otra nación marginada buscando aquella que le ofrezca condiciones inmorales para su actividad: cero impuestos, y trabajadores sin derecho alguno. Cuando algún gobierno le ofrece todavía condiciones más réprobas para sus trabajadores a cambio de su inversión, estos se marchan.​
    Te preguntarás qué obtienen los gobiernos de estos capitales... la respuesta es simple. Nada. El Estado sólo obtiene cifras de empleos (...) y mínimos o ningún impuesto; los politices si, tras bambalinas, en lo oscurito, en algún banco del Caribe ( a Suiza ya no quieren ir porque ahora se quedan con lo mal habido) se depositan los dineros corruptos con que se compra la ley de cualquier país subdesarrollado. Esta situación ha afectado hasta los países como Francia que quiso imponer aquella ley del primer empleo ( recordarás) y que la gente en buena hora no se los permitió.​
    te dejo un cordial saludo y gracias por tu comentario.​
     
    #18
    Última modificación: 13 de Marzo de 2009
  19. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Hola Jorge. Qué gusto saludarte.
    Pues sí a estas alturas del partido todo es standard. Ya sólo falta ver que rollo traen los extraterrestres, que sería la única novedad que a muchos nos asombraría. O qué les llevamos.
    Leyendo a nuestros poetas vemos que en todos lados se tiene la misma percepción. Ora sí que no queda nada nuevo bajo el sol.

    Un abrazo y un gran placer leer tu mensaje
     
    #19
  20. robeerto

    robeerto Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    777
    Me gusta recibidos:
    25
    No te calles nunca Cantor, muy bueno.
     
    #20
  21. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Verdad que no.
    "El silencio es el peor cómplice de las injusticias".

    Aunque a veces me pregunto:
    ¿qué sería bueno decir...?
    Ya todo ha sido dicho, y de tantas formas tan sabias que, luego se antoja el silencio, como las más sobria de las actitudes.

    Lo bueno es que Julia no tiene prejuicios con las personas que como yo, no tienen noción de lo que es la cordura.

    Un abrazo robeerto.
     
    #21
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página