1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Libertad

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Flavio Hugo Ruvalcaba, 22 de Junio de 2009. Respuestas: 23 | Visitas: 1338

  1. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Dadme una arena del alto mar igual a otra.
    Dadme dos idénticos de hidrógeno electrones.
    Un par de algo, lo que sea, dadme,
    digno de sin dudas declarar como iguales,
    y seré comunista.
    Tómate tu tiempo: esperaré sentado.
    Y si después de quince mil científicos periplos
    me vienes con la sarta de innúmeros enseres
    tan desiguales como el microscopio ve,
    puedes estar seguro, bien seguro,
    que no habrá la mínima reclamación:
    seguiré pensando que todo comunista
    es un dogmático sin optimismo ni vocación de pobre.
    La igualdad es un dogma,
    y por tanto, una creencia útil
    ajena a la verdad o a la mentira
    para llegar al poder y hacer dinero.
    Sal de tu cueva y habla a los desesperados,
    grítales que pueden ser iguales
    [SIZE=3]a quienes la buena fortuna o el esfuerzo[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]han señalado:[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]verás cómo te seguirá la zalea de corderos.[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]¡Oh, ilusos creyentes del arzobispo Marx![/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]¡Oh, fervorosos acólitos del Che Guevara![/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]Mientras sigues la búsqueda[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]abajo y adentro de las piedras, tan adentro,[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]yo seguiré cantando a la Naturaleza,[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]gozando[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]y batallando[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]y refrenando,[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]orgasviviendo con todos los sentidos[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]esto que llevo en mí como una gracia,[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]un don natural del ser humano, extraño a otros,[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]y que tiene por nombre[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]Libertad.[/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
    Última modificación: 24 de Junio de 2009
  2. Sofia Luz Castagno

    Sofia Luz Castagno Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me gusta recibidos:
    20
    Que hermoso himno a la libertad. Este poema, tan labrado y lleno de argumentos valederos, es muy dificil de dejar pasar por alto.
     
    #2
  3. Leónidas de Rosario

    Leónidas de Rosario Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    10 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    1.909
    Me gusta recibidos:
    138
    Nada es absoluto, ni igual.. es filosófico, el hombre es lobo, cada uno un lobo distinto...no es cuestión de comunista o liberal, de derecha o izquierda, es cuestión de lobos, uno quiere dominar la manada, hacerse fuerte con sus aliados y generar progenie, con sus mismos genes.
    Salvo algunos generosos y probos griegos mi querido, hay pocos que se salvan, dextrógiros o levógiros.
    Igual, me gustó tu poema, auqnue no esté del todo de acuerdo.Saludos.
     
    #3
  4. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Sofía, muchas gracias por leerlo, y por esa opinión tan generosa. Saludos fraternales.
     
    #4
  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Este tema iría mejor en sociopolíticos. Son todos los mimos perros con distintos collares, estoy con Leónidas, salvo que se supone que el ser humano razona, y no se debe dejar arrastrar por ese instinto irracional de manada del que hablaba. No sé si lo veré, pero a este sistema no le doy más de dos telediarios, digo dos por los cortes publicitarios :::sorpresa1:::, un abrazo
     
    #5
  6. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    excelente poeta

    un abrazo
     
    #6
  7. Susana Lorente

    Susana Lorente Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Junio de 2009
    Mensajes:
    146
    Me gusta recibidos:
    19
    [FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial]
    Una voz de protesta parece que se alzara a lo largo del poema, imaginé una revolución, pero una revolución sometida un proyecto, el que le dará libertad en la diferencia. Solo es un pensamiento después de leer tu poema. Gracias Flavio.[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #7
  8. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Amigo Leónidas, gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo: nada es absoluto. Lo más parecido al absoluto es la Verdad, pero aun ella siempre tiene un margen de posibilidades, por pequeño que sea. El asunto que planteas no es el de la forma del poder, sino el poder mismo. Creo que el gobierno en una sociedad es algo indispensable; no concibo una civilización sin leyes ni autoridades que las apliquen. La anarquía es un escenario aterrador. El problema del comunismo es que ha vendido la idea de un paraíso en el que las libertades han sido documentalmente sometidas, limitadas o de plano suprimidas, sin que tal "paraíso" se haya hecho realidad. Aún está pendiente que alguien les dé una explicación a tantos muertos en nombre de la revolución proletaria, de la sociedad sin clases y de la igualdad "real"; nadie se ha hecho responsable de tantas muertes, sacrificios e ilusiones frustradas de generaciones completas, en aras de una utopía más. La libertad no es un absoluto, y en la vida de cada persona esa libertad es seria, permanente y lamentablemente limitada por diversos factores, unos naturales, otros culturales; sin embargo, el espacio de libertad, por mínimo que sea, es algo muy valioso para cada ser humano. Nunca seremos totalmente libres, pero no podemos ser felices sin nuestra pequeña ración de libertad, que es dada por la Naturaleza. El punto nodal del poema es ese: la Libertad está en la Naturaleza, la Igualdad es un concepto humano, demasiado humano, diría Nietzsche. Gracias por tu comentario, y disculpa si mi simple punto de vista hiere alguna creencia o convicción que sea cara para ti. Va un abrazo afectuoso.
     
    #8
    Última modificación: 24 de Junio de 2009
  9. Sol de mañana

    Sol de mañana Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    12.011
    Me gusta recibidos:
    987
    Género:
    Mujer
    muy BELLO poema, un tema interesante,muy de reflexion, en mexico deberiamos de ser socialistas y aun asi solo se alcanzaria la igualdad economica, pero de los otros aspectos siempre hay quienes se sienten diferentes equivocadamente,saludos Flavio y tus estrellitas.
     
    #9
  10. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Te agradezco mucho que hayas leído este poema, así como cada uno de tus comentarios. Qué bueno que ejerces esa libertad de pensar por ti mismo, y de decirlo abiertamente, con toda valentía. Eso merece ser defendido y celebrado, soy el primero en felicitarte. Saludos fraternos.
     
    #10
  11. Luna Llena

    Luna Llena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Abril de 2007
    Mensajes:
    2.583
    Me gusta recibidos:
    96
    Género:
    Mujer
    Interesante tema...de eso se trata libertad de elegir...de creer...mi admiración y respeto...precisamente en mi país se está viviendo una supuesta revolución socialista con tintes de dictadura...pero resulta interesante oír cómo se defiende la igualdad en un régimen q coarta...reprime el desarrollo del ser humano...tiene q abrirse el espacio a pensar diferente...siempre...sé q no es tema de tu escrito pero me inspiré...un gusto pasar a leer...tus estrellas y saludos cariñosos...Mariela
     
    #11
  12. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Gracias, amigo Francisco, por leerlo. Saludos afectuosos
     
    #12
  13. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Susana, gracias por esas palabras. Efectivamente, amo la libertad (la pequeña ración de libertad que nos toca), que debemos defender de sus enemigos, que son muchos; el mayor es la propia libertad mal entendida, cuando se vuelve libertinaje: una libertad sin límites ni crítica ni freno es peor que cualquier esclavitud. En este poema no hay otra pretención más que hacer algunas reflexiones sobre este don que la Naturaleza nos ha otorgado en compensación a las desdichas de la vida. Aprecio tu poesía, te seguiré leyendo. Saludos afectuosos.
     
    #13
  14. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Sol de mañana, gracias por tus palabras. El socialismo es diferente al comunismo; mientras que el comunismo lleva al totalitarismo y por lo tanto a la negación de las libertades, el socialismo es un sistema que le da importancia a la sociedad y es un dique al egoísmo individualista. Personalmente, me identifico con la social democracia: un socialismo que no coarte las libertades individuales y que permita la renovación periódica de los gobiernos. La social democracia ha tenido éxito en Europa, y en México debemos pugnar porque se perfeccione. Como verás, hay coincidencias entre tu forma de pensar y la mía; pero las diferencias que haya, soy el primero en respetarlas y defenderlas, nadie tiene la verdad absoluta. Gracias, y saludos fraternales.
     
    #14
  15. Mario Francisco LG

    Mario Francisco LG Un error en la Matrix

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    4.086
    Me gusta recibidos:
    231
    Género:
    Hombre
    Bastante explícito y muy detallado que me pareció disfrutar cada línea.

    Saluti

    Andrés "Yo-yo-yo" Amendizábal
     
    #15
  16. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30

    Amigo Andrés, gracias por leerlo y por tu generoso comentarios. Saludos fraternos.
     
    #16
  17. Clara Schoenborn

    Clara Schoenborn Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    1.847
    Me gusta recibidos:
    24
    Estoy absolutamente de acuerdo contigo.Un sistema socioeconómico que excluye u oprime total o parcialmente se convierte en un tirano que reemplaza a otro tirano. La otra vez dijiste que la naturaleza no sabe de igualdades, el mejor sistema es el que es y deja ser, y que interviene a través de métodos civilizados y aceptados universalmente para evitar los excesos y promover el bien común a la medida de las posibilidades y aptitudes de cada uno de sus integrantes.Buen poema Flavio. Un abrazo.
     
    #17
  18. ClauHecate

    ClauHecate Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2009
    Mensajes:
    183
    Me gusta recibidos:
    4
    He quedado absolutamente maravillada con esta forma de expresarse tan particular. En verdad que la igualdad es más que imposible e incluso caótica.
    Unos nacen para mandar y otros para obedecer, es parte del equilibrio del mundo, la igualdad atentaría contra él.
    Y la libertad será siempre la mejor posesión de cualquier humano.
    Un cálido abrazo.
     
    #18
  19. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Hermosa Clarita, muchas gracias por tu comentario, y por esa sinceridad con que expresas tus convicciones, que por lo veo compartimos en lo fundamental; seguramente también tendremos diferencias en nuestra manera de pensar, eso es normal. Va un fuerte abrazo para ti, con toda mi amistad perdurable.:::hug:::
     
    #19
  20. troylo

    troylo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    747
    Me gusta recibidos:
    13
    [FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial][FONT=Arial]


    Creo, Flavio, que ya no es tiempo de adorar a los libertadores , porque seguramente ahora son ellos los tiranos. A ver si de una vez se marchan del poder esos barbudos.

    No te había leído nunca un poema sociopolítico y me parece que lo haces muy bien.

    Un gusto como siempre leerte.

    Un abrazo poeta.[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #20
  21. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Tines toda la razón Fabio, al menos yo tampoco concibo la anarquía como parámetro social pues en río revuelto siempre hay algun pescador avezado tomando la mejor presa...para mi concepto lo mejor que puede aplicarse al concepto de "cierta libertad" es la sana democracia así que ante ello no intentaría jamás con el Marxismo pues quiénes han querido imponer esa doctrina a vivas voces se han convertido en dueños de las mejores tajadas.

    Un gran abrazo y qué gusto es hallar pensamientos fuertes en un poema.
     
    #21
  22. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Clau, muchas gracias por comentar este poema, que aborda un tema tan polémico. Estoy de acuerdo contigo en que la igualdad es más que imposible y su búsqueda puede resultar caótica. Sin embargo, no puedo estar de acuerdo con tu afirmación de que "unos nacen para mandar y otros para obedecer"; así pensaba Aristóteles para justificar la esclavitud. Todos nacemos y crecemos desiguales, física, intelectual, espiritual y económicamente, pero NO hay un destino, no existe un determinismo. Son las circunstancias, el medio ambiente y cultural, el que va dimensionando cada diferencia en relación con los demás. Precisamente el comunismo fue la respuesta, en cierta forma justificada, a esa forma de pensar determinista, derivada del derecho divino: Dios quiere que unos gobiernen y otros obedezcan. Ahora sabemos que eso no es más que un dogma más, sin ningún sustento racional. Somos desiguales, pero nuestra libertad natural, en combinación con un gobierno que respete ciertas libertades públicas (de pensamiento, de expresión, de prensa, de reunión, de tránsito, de trabajo, de progreso y superación personal, etc.), pueden cambiar las condiciones personales y sociales adversas. Perdóname que te lo diga, pero esa idea que expones ha sido fuente de las mayores injusticia y es intrínsecamente peligrosa: sus consecuencias son el comunismo (como reacción), el fascismo, el nazismo y una serie de totalitarismos que han llenado de oprobio y sufrimiento a la Humanidad. Te agradezco el interés en participar en temas tan polémicos, y nuevamente va hacia ti mi agradecimiento. Saludos afectuosos.
     
    #22
  23. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Gracias, amigo Troylo, por leerlo y opinar. Coincido contigo, ya no es tiempo de tiranos, el avance de la Humanidad no los justifican ni los merece. Saludos fraternos.
     
    #23
  24. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30


    Tuti, gracias por comentar. Coincido contigo, el menos malo de los gobiernos seré siempre aquel que respete un mínimo de libertades públicas; lo demás es dogmatismo, mentira, triquiñuela. Por desgracia, el paraíso marxista terminó siendo uno más de los páramos que se han construido los perversos, disfrazados de liberadores de pueblos; los únicos beneficiados han sido ellos, a costillas de la más espantosa y sofocante miseria económica y moral de los pueblos. Te felicito por tu postura valiente en relación con esa farsa ridícula y corrupta que se conoce como las FARC, una banda de criminales, enemigos de la Humanidad y de la Libertad. Quien mata, quien secuestra, quien se alía al narcotráfico para hacerse de recursos ilícitos, no merece el calificativo de humanistas, mucho menos de patriotas. El mundo entero le ha dado la espalda a esa farsa, que es ya una antigualla. Gracias nuevamente, y ¡Di no a las FARC y a los demás enemigos de la Libertad!
     
    #24

Comparte esta página