1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A: donde van las palabras

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por cristobal monzon lemus, 25 de Diciembre de 2009. Respuestas: 6 | Visitas: 774

  1. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    A: DONDE VAN LAS PALABRAS
    Un cuento chiquito.

    Cuando alguien tiene alguna duda, acude de inmediato, a lo más sofisticado de la tecnología, como es el internet, me comentaba un amigo En mi caso me dijo, yo acudo a donde mí abuelita, porque sabido estoy, que la pregunta que le llevo ni el internet, me la responde. Abuelita le pregunté: porqué las abejas, quienes nos proporcionan lo más dulce de su miel, son de tan mal carácter, incrustan su aguijón a quien se le pone enfrente, y no sólo eso; lo insulta con mala palabras. Hay mijo de lo que te preocupas, fue su respuesta; es más importante saber a dónde van las palabras. Casi se me para el pelo, pero le dije: ¿y a donde van abuelita? Cuando hablamos, las expulsamos con fuerza al vacío, y se las lleva el aire, con la velocidad del sonido, hasta un inmenso parque, donde antes de entrar hay un clasificador de las mismas. Realizado este trabajo, hay mensajeros especializados que, se las llevan al árbol indicado, donde viven en panales coincidentemente como abejas. Es decir: las palabras comunes y corrientes ocupan sus árboles respectivos, se entiende que, como son millones de palabras, tienen que tener suficiente espacio. No así por ejemplo, las palabras de científicos que, si bien es cierto hay suficientes, no se comparan con las otras, y así continúa la clasificación respectiva. Por ejemplo, las palabras deportivas, las religiosas, las intelectuales, musicales, la de los locutores, médicos, en fin las de cada una de las especialidades. Si alguna vez llegaras a entrar a ese espacio, te darías cuenta que, es como llegar, al lugar donde hubiera miles de abejas. De inmediato se siente el rumor como un zumbido de tantas palabras hablando al mismo tiempo. Pero abuelita, le pregunté: y las letras viven eternamente. No, fue la respuesta: cada una se evapora cuando ya no tiene nada que hablar, es decir se le agota todo argumento que, prácticamente es la vida de cada palabra. Abuelita y cuantos arboles habrán en ese lugar, Date cuenta mijo, fue las respuesta que: hay muchos idiomas en el mundo, y como es natural, son palabras diferentes una de otra, como naciones existen en la tierra. Podríamos decir que están diseñados territorialmente, o si quieres geográficamente; cada país en su respectivo lugar. Con decirte que hasta hay árboles específicos para los idiomas indígenas. Pero abuelita, como es que no vuelan de regreso. No seas ingenuo, las palabras salen, pero no es posible que regresen a su lugar de origen, de qué manera. Gracias abuelita por sus respuestas. No hay porque darlas, cualquier duda, antes de entrar a internet, ven aquí conmigo. Creo que de la denominación palabra y abeja, sale aquel término, muy conocido de: palabreja.
    Cristobal monzón lemus.
    respiro luego escribo.
     
    #1
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Buenas líneas Cristobal.

    Llevas de la mano desde lo más profundo a lo más sutil.

    Gracias por compartirlas. Un abrazo.
     
    #2
  3. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    Es parte de lo que nos atrae, amigo cesarfco, y que llevamos en la sangre, aunque generalmente las escribo con tinta negra. Naturalmente que buscamos los motivos,o pretextos, para darlas a conocer, que no se queden solamenre en el papel para su olvido. Siempre presente tu comentario, base acostumbrada para una reflexión, de mi parte, lo cual gratamate te agradezco. Crimolem.
     
    #3
  4. ROSA

    ROSA Invitado

    Un placer caer en tus letras CRISTOBAL.UN ABRAZO
     
    #4
  5. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    Tú los has dicho, rosas ca yeron con sus perfume más delicado, y para mí recojerlas en sus palabras es un provilegio, por la ocasión que tan gentil poeta, llegue al espacio donde mis letras y yo le damos la más especial bienvenida, con su comentario tan original pero de precioso contenido, que me estimula, y sube hasta el mismo cielo mi ego, para sentirme feliz y contento, que ahora sepamos s donde van las palbras, que como las de ella, dichas en letras, ocuparán en lugar preferencial en mi prosa, Con mi agradecimiento, te envío atento y respetuoso saludo, esperando verte de nuevo. Crimolem.
     
    #5
  6. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    Muy buena prosa, bastante interesante....felicidades
     
    #6
  7. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    Gracias por ese estimulo, mi estimado y amable poeta y escritor, Francisco Lechuga, me agrada le haya gustado lo escrito: A donde van las Palabras. Algo que surgió de una interirior pregunta, cuya respusta, la abuelita se encargó de responderla, posiblemente como ella misma dice: ni en internet encuentras la respuesta. Así es como se conjugan las idéas y se va llenando la prosa, que ahora me comentas y que por ello te estoy muy agradecido, lo mismo que tu amable visita, lo que viene a cerrar el inicio de esta cita. Al saludarte, espero que el año nuevo te sea propicio en sorpresas agradables. Crimolem.
     
    #7

Comparte esta página