1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto merecidísimo al Teorema de Pitágoras - Serie: Geometr

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Francisco Redondo Benito, 25 de Abril de 2007. Respuestas: 16 | Visitas: 2914

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    [​IMG]

    La aparición del Teorema de Pitágoras en el horizonte histórico cultural pero también en el horizonte escolar señala el primer salto intelectual entre los confines de la especulación empírica y los dominios del razonamiento deductivo. Así pues, estamos ante un auténtico paradigma para la Matemática y sobre todo para la Educación matemática. Por esto y por su universalidad el Teorema de Pitágoras pertenece al imaginario cultural de casi todos los pueblos.

    Historia de la Matemática – Divulga MAT.



    Si de la hipotenusa y los catetos
    de un triángulo recto haces cuadrados
    dan los segundos, a su vez sumados,
    el área del primero en saldos netos.

    Probar esta verdad supuso retos
    hasta entonces apenas superados
    en la sola razón bien sustentados
    y no en místicos ritos obsoletos.

    Cumbre sin par de la razón humana,
    apoteosis de lo deductivo
    que idea a idea su ilación desgrana

    e ilumina el ascenso colectivo
    de la caverna oscura que amilana
    hasta el lauro preclaro, y el olivo.


    Referencia del poema: http://ciposfred.blogspot.com
     
    #1
  2. amapola

    amapola Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Abril de 2007
    Mensajes:
    87
    Me gusta recibidos:
    0
    Un homenaje merecida a un teorema, bello y profundo. El pensamiento abstracto es algo bonito y estimulante. Parece difícil pero a medida que lo entendemos, se desvelan profundidades sencillos( Una oposicion de ideas pero, así es mi modo de ver) y excita nuestra mente cual la pasión. Me encantó su poema.
     
    #2
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchas gracias, Nenúfar, por tus amables palabras.

    Un saludo,
     
    #3
  4. javilink

    javilink Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    0
    Desde los geniales Le Luthier, no recordaba yo que nadie cantara con tanta gracia y precisión al Teorema del filósofo de Mileto.

    Mi admiración
     
    #4
  5. salerin

    salerin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.462
    Me gusta recibidos:
    114
    Género:
    Hombre

    Clap, clap, clao, clap. Bravo. Magnífico soneto Francisco. Me ha encantado. Perfecto. Símtesis magistral.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74
    Un soneto matemáticamente perfecto. Mis aplausos y mi admiración. Un abrazo. Dany.
     
    #6
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Pues mira, ignoraba yo que Les Luthiers hubieran tocado el tema, pero la mera comparación me halaga. Gracias, Javilink.
     
    #7
  8. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchas gracias, Salerín. Y lo dedico a todos aquellos que dicen que con estricta medida y rima no se pueden describir cualesquiera tipos de asuntos o situaciones, que es un corsé que priva de libertad.

    Como me decía un maestro: ¿qué puñetas de dificultades? Las manos. las manos ...

    Un abrazo,
     
    #8
  9. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchísimas gracias, Dani.

    Un abrazo,
     
    #9
  10. florez

    florez Invitado

    Como siempre, Francisco, magistral. Un poema original y bien escrito.

    Un abrazo compañero, acompañado de cinco estrellas.
     
    #10
  11. Héctor Horacio Luisi

    Héctor Horacio Luisi Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    344
    Me gusta recibidos:
    50
    Género:
    Hombre
    Gracias por compartir este singular soneto. Poesía matemática que sólo puede venir de un poeta ilustrado que trata de transmitir lo que sabe a las futuras generaciones de una manera sorprendentemente didáctica y amena.
     
    #11
  12. Black Bart

    Black Bart Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Abril de 2007
    Mensajes:
    55
    Me gusta recibidos:
    0
    WTF! ¡Un soneto a la hermana lesbiana de la Biología!
    Excelente composición, siempre se agradece que alguien le dedique tanto tiempo a algo tan vital como este teorema.
     
    #12
  13. luisamc

    luisamc Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    164
    Género:
    Hombre
    mucha imaginacion, te felicito


    abrazos poeta
     
    #13
  14. javilink

    javilink Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    0
    En tal caso mira esto http://www.youtube.com/watch?v=czzj2C4wdxY, seguro que lo disfrutas.

    Saludos y gracias por enseñar y divertir


     
    #14
  15. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias, Héctor Horacio (¡qué resonancias clásicas en esos nombres!), lo que importa es que el intento sea digno. Confío en que lo sea.

    Un saludo,
     
    #15
  16. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    ¡Hermana lesbiana de la Biología, la Matemática! Mira, nunca me había parado a pensar en eso, aunque cultivo las dos; no me extraña que seas admirador del ínclito y originalísimo Arrabal. Fué un placer, te lo aseguro.

    Un saludo,
     
    #16
  17. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    En la Geometría se trabaja con la Idea Pura, y eso ayuda, lo difícil es describir el mundo real e impuro.

    Abrazos,
     
    #17

Comparte esta página