1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jean Valjean

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por penabad57, 30 de Diciembre de 2021. Respuestas: 8 | Visitas: 478

  1. penabad57

    penabad57 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    10.037
    Me gusta recibidos:
    12.492
    Género:
    Hombre
    JEAN VALJEAN

    La primera justicia es la conciencia
    Víctor Hugo


    ¡Oh dios amargo, dame el pan que me duele,
    los niños lloran en la penumbra,
    exhaustos como gorriones débiles,
    yo quiero sanarlos, darles la luz,
    un suspiro de vida en los labios negros!

    Un corcel voraz me atrapa,
    es su sed una Venus ciega, justifico mis actos con el aullido del perdedor,
    escucho la voz del céfiro con coros de condena,
    los años son grilletes encendidos,
    vuelo sobre los torreones del azar,
    mi fuga es un sueño con alas de mártir,
    diecinueve años o diecinueve siglos en un ataúd húmedo,
    ¿sois los cuervos un ángel oscuro que croa en el alféizar de la muerte?

    Recorro las latitudes del páramo,
    villas de sangre tímida rechazan el eco de mis pisadas,
    huele a indumentaria raída, a licencia para vivir,
    a podredumbre de cadenas cuyo mensaje es el frío del desprecio,
    el organillo agreste de la culpa.

    El viejo cura me acoge con su manto sucio y su verbo de paz,
    pero yo traiciono a la paloma que crece en su boca,
    tesoros de plata en mi mochila, crepúsculo de la huida.

    ¿Qué corazón es un signo?, hay un eco dulce en las palabras dormidas,
    un jardín de amapolas recónditas que vigilan el aura del proscrito.

    Él me regala la ternura de la santidad,
    y yo reconozco el alfil del amor,
    la bondadosa máscara de los que entregan la luz a las sombras,
    un rayo en mi alma amanece.

    Y, sin embargo, piso la moneda del destino,
    la subo a mi fajín como una derrota desconocida,
    llorará el tiempo con la melancolía del suburbio.

    Una ciudad, pequeña como el recodo de un río,
    la fe en los hombres y las mujeres,
    el trabajo que mana como un hilo carmesí,
    hasta la pesquisa, la sospecha,
    y, al fin, un sabor acre a justicia que es la confesión inútil del bienhechor.

    ¡Oh Fantine, mi alma envejecida,
    tulipán caído de su luna, madre de los alientos infinitos,
    tu Cosette es un pájaro desvalido y yo el ala grande,
    el nido de fieltro donde se abrigará su noche!

    París de las cien mil luces, arrabal colérico,
    pestilencia del amargor, barro y letrinas,
    Notre Dame, los desheredados danzan con pañuelos
    y trajes de colores, se escuchan las campanas latir con voz de púlpito,
    con hambre de niebla.

    Sí, el muro es un cuadrángulo donde mora el silencio,
    la virtud, la oración del secreto,
    un jardín que cuidar con el rostro mudado del ignorante.

    Fueron años de paz, de palabras sin incendios,
    de hojas blancas en los árboles como pétalos de luz.
    Cosette, joven Cosette, aquel aguerrido galán,
    con su ideal de bandera ennegrecida,
    vela por ti como un halcón enamorado.

    Días de sueños en las almenas,
    Javert quiere un canto de justicia en la garganta sajada de los niños,
    se equivoca, porque niños no son, descubren su alma bajo la levita oscura,
    la alevosía y el rencor, la estricta mudez del rebelde.

    ¿Qué puedo hacer yo, si su espada de sangre me persigue desde el adiós del débil,
    porque ahora su llanto es el mío,
    soy acaso el arcángel que distingue bien y mal en una botella vacía?

    Quise salvarle porque todos somos un alud que se agota
    y no hay verdad que se parezca al sol,
    solo un paraíso de sombras en la luz,
    fantasmas que crujen al nacer el día.

    Nunca entendí su mirada, sus ojos me decían
    que en la oscuridad se descubren llamas insólitas,
    una luz que se alza e ilumina la faz de un hombre
    que, al fin, se reconoce erróneo, extraño Javert.

    Ahora, arropado por las sábanas del tiempo que fluye,
    confieso que no existo ni existí, que fui fruto del azar,
    que mi voluntad ha querido sobrevivirme,
    por eso os abrazo
    mientras la nieve cae detrás de la ventana cerrada.
     
    #1
    Última modificación: 31 de Diciembre de 2021
    A MarcosR, Alizée, ludmila y 1 persona más les gusta esto.
  2. Narablus

    Narablus ...

    Se incorporó:
    1 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    1.644
    Me gusta recibidos:
    1.535
    Letras que fluyen como nubes
    sentimientos encontrados desde una historia de vida.
    Aplausos,aplausosssssss!! Besos
     
    #2
    A penabad57 le gusta esto.
  3. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer
    Qué maravilla tu poema, exquisito homenaje a Víctor Hugo, Mis aplausos.
     
    #3
    A penabad57 le gusta esto.
  4. penabad57

    penabad57 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    10.037
    Me gusta recibidos:
    12.492
    Género:
    Hombre
    Gracias, amiga, por tu visita y palabras. Besos.
     
    #4
    A Narablus le gusta esto.
  5. penabad57

    penabad57 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    10.037
    Me gusta recibidos:
    12.492
    Género:
    Hombre
    Gracias, Ludmila, por tu generoso comentario. Un abrazo.
     
    #5
    A ludmila le gusta esto.
  6. MarcosR

    MarcosR Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2021
    Mensajes:
    2.918
    Me gusta recibidos:
    4.432
    Género:
    Hombre
    Maravilloso!!!!!
    Me has hecho recorrer las magistrales páginas de esta obra memorable que llevo grabada en algún lugar de la memoria y que siempre es grato volver a ella.
    Muchas gracias por compartir esta hermosa poesía.
    Gran abrazo lleno de admiración y respeto.
     
    #6
    A penabad57 le gusta esto.
  7. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.335
    Género:
    Mujer
    Precioso homenaje a Victor Hugo. Me ha encantado leerlo. Un abrazo
     
    #7
    A penabad57 le gusta esto.
  8. penabad57

    penabad57 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    10.037
    Me gusta recibidos:
    12.492
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti, Marcos, por leer y por dejar la huella de tu comentario. Un abrazo.
     
    #8
  9. penabad57

    penabad57 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    10.037
    Me gusta recibidos:
    12.492
    Género:
    Hombre
    Gracias, María, por leer y comentar. Un abrazo.
     
    #9

Comparte esta página