1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Eco de pie quebrado

Tema en 'Poesía Clásica Interactiva' comenzado por Rodrigo del Río, 28 de Noviembre de 2016. Respuestas: 146 | Visitas: 6737

  1. Pi-Radianes

    Pi-Radianes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2022
    Mensajes:
    2.817
    Me gusta recibidos:
    7.568
    En el ramo de mimosas
    las rosas
    tantas miradas complacen
    que hacen
    un marco perfecto para
    su cara


    Como melodia rara
    chispas en sus ojos negros
    colorean con allegros

    Las rosas que hacen su cara


    Con diez cañones por banda

    Esproceda en la canción del pirata
     
    #121
    Última modificación: 5 de Febrero de 2025
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.748
    Género:
    Hombre
    ¿Con cuantos vas a la vez?
    Con diez.
    ¿Qué parecen tus pezones?
    Cañones.
    ¿Cómo hacer la zarabanda?
    Por banda.

    El capitán que nos manda
    en su gran barco de vela
    es bucanero que vuela
    con diez cañones por banda.

    Seguir:

    abyecto lo hallé por cierto...( A. Nieto Bruna "presente oscuro")
     
    #122
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  3. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    ¿Qué piensas de mi proyecto?
    ¡Abyecto,

    como un enorme cliché
    lo hallé!

    ¿Va a requerir de un experto?
    ¡Por cierto!

    Es un enorme desierto
    de sustancia y calidad.
    Lo que te digo, en verdad,
    abyecto lo hallé por cierto.

    Para el próximo: “que allá se gasta un platal” (José Hernández en, “La Vuelta de Martín Fierro)
     
    #123
    Última modificación: 6 de Febrero de 2025
    A Pi-Radianes le gusta esto.
  4. Pi-Radianes

    Pi-Radianes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2022
    Mensajes:
    2.817
    Me gusta recibidos:
    7.568
    Quien sale no vuelve ya
    que allá
    la lucha diaria desgasta
    se gasta
    viviendo con hambre y mal
    un platal

    Nunca se vio nada igual
    dice el que se quiere ir
    que es imposible vivir
    que allá se gasta un platal


    Con lenta amarga agonía
    de Jose de Espronceda en el poema El reo de Muerte


     
    #124
    Última modificación: 6 de Febrero de 2025
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  5. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    La gente es mala y comenta.
    Con lenta

    marcha, soporta su carga
    amarga.

    Le es, su vida vacía,
    agonía.

    Ser infiel fue mala vía,
    todo el pueblo la condena.
    Va sufriendo culpa y pena
    con lenta amarga agonía.

    Para la siguiente: “maldijo su suerte impía” (José de Espronceda en, “El reo de muerte”)
     
    #125
    Última modificación: 7 de Febrero de 2025
    A Maramin le gusta esto.
  6. Pi-Radianes

    Pi-Radianes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2022
    Mensajes:
    2.817
    Me gusta recibidos:
    7.568
    Como rata en su escondrijo
    maldijo
    aquel condenado a muerte
    su suerte
    porque fue en su útimo día
    impía


    Vivi una vida vacía
    no me amaron ni yo amé
    hombre de tan poca fe

    maldijo su suerte impía


    "más es eterno mi amor"

    Espronceda, en el poema Canción de la muerte
     
    #126
    Última modificación: 7 de Febrero de 2025
  7. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    En el Mundo del Revés,
    más es

    tu piel ardor que el Infierno
    eterno.

    Rechazas sin resquemor
    mi amor.

    Sé que entre tanto dolor
    ese mundo es hipotético.
    Cuanto más me ves patético,
    más es eterno mi amor.

    Para el siguiente: "y el gusto amargo probó" (Antonio Machado en, "Coplas elegíacas")
     
    #127
    Última modificación: 8 de Febrero de 2025
    A Luciana Rubio, Pi-Radianes y Maramin les gusta esto.
  8. Pi-Radianes

    Pi-Radianes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2022
    Mensajes:
    2.817
    Me gusta recibidos:
    7.568

    Probó derrota y disgusto

    y el gusto

    no le supo sin embargo

    amargo

    de cuanto se le ofreció

    probó.

    Solo Dios lo proveyó
    siempre fiel a sus empeños
    nunca abandonó sus sueños

    y el gusto amargo probó.

    hasta que el vino se acaba
    Alberto Cortez, El vino
     
    #128
    Última modificación: 10 de Febrero de 2025
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  9. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Salsa y tango bailaré
    hasta que

    quiera cerrar el camino
    el vino.

    Entonces, lo que se daba,
    se acaba.

    Si se golpea la aldaba
    del portón de la amistad,
    la cultivo de verdad
    hasta que el vino se acaba.

    Para el siguiente: "No ve que tiene cercana" (José Hernández en, "El gaucho Martín Fierro")
     
    #129
    Última modificación: 11 de Febrero de 2025
    A Pi-Radianes le gusta esto.
  10. Pi-Radianes

    Pi-Radianes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2022
    Mensajes:
    2.817
    Me gusta recibidos:
    7.568
    De su mal yo me enteré
    no ve
    que de agua no se mantiene
    que tiene
    un pastel en la ventana
    cercana

    A ver si con agua sana
    no ingiere más alimentos
    la Parca en estos momentos
    no ve que tiene cercana.



    “El alma trémula y sola” de José Martí
     
    #130
    Última modificación: 7 de Marzo de 2025
  11. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Si llega el terror, ¿quién calma
    el alma?

    De la Parca es buena émula.
    Trémula,

    pregunta por qué se inmola,
    y sola.

    Causan guerras batahola
    de horrores en cuerpo entero
    y es ave the mal agüero
    el alma trémula y sola.

    Para el que sigue:

    “y solo en nuestra nación” (Nicomedes Santa Cruz en, “Al compás del socabón”)
     
    #131
    Última modificación: 26 de Febrero de 2025
    A Luciana Rubio y Pi-Radianes les gusta esto.
  12. crisantemo

    crisantemo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    466
    ¿Ya cambiaste el protocolo?

    y solo.

    ¿En qué palabra se muestra?

    en nuestra.

    ¿Cuál limita la cesión?

    nación

    De acuerdo, baja el listón

    aunque compartir negocio…

    hazlo para el nuevo socio

    y solo en nuestra nación.





    "que amar los dulces cabellos" (Rubén Darío, Eco y yo)
     
    #132
    Última modificación: 7 de Marzo de 2025
    A Maramin, Luciana Rubio y Pi-Radianes les gusta esto.
  13. Pi-Radianes

    Pi-Radianes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2022
    Mensajes:
    2.817
    Me gusta recibidos:
    7.568
    Hay algo mejor de lograr
    que amar?
    hacer que sean más dulces
    los dulces
    desatar en blancos cuellos
    cabellos.

    Nada mejor rasga sellos
    para que el corazón le abras
    según tus propias palabras
    que amar los dulces cabellos.


    --------------

    Estaba el señor Don Gato
    en el romance "El señor don gato" canción infantil anónima que se transmite de forma oral y a través de la tradición
     
    #133
    Última modificación: 7 de Marzo de 2025
    A Ermenegildo Tiraboschi y crisantemo les gusta esto.
  14. crisantemo

    crisantemo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    466
    ¿vino pues el tonto la haba?

    estaba.

    ¿Quién lo invitó el director?

    el señor*

    ¿Qué cantaba todo el rato?

    don gato

    De la risa me dio flato

    marramamiau todo el coro

    y él clavado como un loro

    estaba el señor don gato

    * no tengo otra, "estabael" también me da cuatro
    "Aguda espina dorada" ( Federico García Lorca, ensueños)

    Siento lo de dulce, no me di cuenta
     
    #134
    Última modificación: 7 de Marzo de 2025
    A Pi-Radianes y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  15. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Ya me carcome una duda,
    aguda

    como la más gongorina
    espina

    de esa época llamada
    dorada:

    Si bien yo sé poco y nada,
    ¿no ha sido Antonio Machado
    quien dejó inmortalizado
    “aguda espina dorada”*?
    * https://audiolibrosencastellano.com/antonio-machado/ensuenos?page=3

    Para el siguiente:

    "La tarde cayendo está" (Antonio Machado en, "Ensueños")
     
    #135
    Última modificación: 7 de Marzo de 2025
    A Pi-Radianes y crisantemo les gusta esto.
  16. crisantemo

    crisantemo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    466
    Ups!!

    ¿Cuánto ha durado tu alarde?

    la tarde.

    ¿Y viste que iba cediendo?

    cayendo.

    ¿Y el gazapo se verá?

    está.

    Pues busca la cita ya

    te pierdes haciendo el tonto

    hoy internet cierra pronto

    la tarde cayendo está


    “y es plata cemento o brisa” (Federico García Lorca Nueva York)
     
    #136
    Última modificación: 8 de Marzo de 2025
    A Pi-Radianes y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  17. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Parece joya barata
    y es plata.

    Es, de riquezas, hambriento
    cemento

    devorando rosa, risa
    o brisa.

    Zombi, apurada y sumisa,
    la multitud la consiente.
    Quiere ser magnificente
    y es plata, cemento o brisa.

    Para el siguiente:

    "perdido a Fortuna el miedo." (Conde de Villamediana, "Poesía impresa completa")
     
    #137
    Última modificación: 8 de Marzo de 2025
    A Pi-Radianes y crisantemo les gusta esto.
  18. crisantemo

    crisantemo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    466
    Te vi raro, ¿más bien ido?

    perdido.

    ¿Te toco solo con una?

    fortuna.

    ¿Qué te hizo volver al ruedo?

    el miedo.

    Era un toro de otro credo

    por suerte estaba mi prima

    que a pedradas no escatima

    perdido a fortuna el miedo


    “La reina le oyó cantar” (romance del conde niño. Paco Ibañez)
     
    #138
    A Pi-Radianes y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  19. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    ¿Quién trina y ni se despeina?
    ¡La reina!

    El pueblo su guaguancó
    le oyó,

    y así pudo todo el lar
    cantar.

    Celia Cruz, al despertar
    nos regalaba su son
    y al pueblo, con emoción,
    la reina le oyó cantar.

    Para el siguiente:

    “Yo voy cantando, viajero” (Antonio Machado en, “Ensueños”)
     
    #139
    Última modificación: 9 de Marzo de 2025
    A Pi-Radianes y crisantemo les gusta esto.
  20. crisantemo

    crisantemo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    466


    ¿Sigues al de azafrán hoy?

    yo voy.

    ¿Qué musita?¿está rezando?

    cantando.

    ¿Viste qué andar tan ligero?

    Viajero.

    Le llaman, buda tercero

    anda a saltos como un muelle

    te dice si pierdes fuelle

    yo voy cantando, viajero.


    “redil que encierre la oveja” (Castigo, Antonio Machado campos de castilla)
     
    #140
    A Pi-Radianes y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  21. Pi-Radianes

    Pi-Radianes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2022
    Mensajes:
    2.817
    Me gusta recibidos:
    7.568
    Tiene con fin mercantil
    redil

    el que al vellón se le aferre
    que encierre

    el animal tras la reja
    la oveja

    Necesita si se aleja
    el mozo que la trasquila
    para mantener la fila
    redil que encierre la oveja


    La vida es sueño de Calderon de la Barca:
    Y cuando el rostro volvió
     
    #141
    Última modificación: 26 de Marzo de 2025
    A crisantemo le gusta esto.
  22. crisantemo

    crisantemo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    466
    ¿Sabes quién escondió el mando?

    y cuando.

    ¿Ante vuecencia me postro?

    el rostro.

    ¿El puteo no acabó?

    volvió.

    Aunque a guasa gano yo

    a un palmo de la sesera

    le puse al gato, es un fiera,

    y cuando el rostro volvió…



    El nido estuvo de fiesta (Rubén Darío, por el influjo de la primavera)
     
    #142
    A Ermenegildo Tiraboschi y Pi-Radianes les gusta esto.
  23. Pi-Radianes

    Pi-Radianes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2022
    Mensajes:
    2.817
    Me gusta recibidos:
    7.568
    Con briznas él lo ha construido
    El nido
    luego al calor lo mantuvo
    estuvo
    hasta que quedó dispuesta
    de fiesta

    Después de una breve siesta
    nacieron los tres pichones
    al piar de alegres canciones
    el nido estuvo de fiesta

    ———————-

    “ha muerto el hijo del rey” del poema “Los dos Príncipes” de José Martí
     
    #143
    Última modificación: 29 de Marzo de 2025
    A Ermenegildo Tiraboschi y crisantemo les gusta esto.
  24. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    En el medio de un desierto,
    ha muerto

    -por lo que un hombre me dijo-
    el hijo,

    por la gloria y el mamey*
    del rey.

    Era un príncipe de ley,
    muy ambicioso y guerrero,
    mas siempre hay alguien más fiero.
    Ha muerto el hijo del rey.

    * m. coloq. Cuba. Cosa de excelente calidad. U. t. c. adj.

    Para el siguiente:

    "Los velos se va quitando." (Manuel Machado en, "Mariposa negra")
     
    #144
    Última modificación: 29 de Marzo de 2025
    A crisantemo y Pi-Radianes les gusta esto.
  25. crisantemo

    crisantemo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    466

    ¿Qué corean los abuelos?

    los velos

    ¿La odalisca está harta ya?

    se va

    Qué monos ¿los van palpando?

    quitando

    Faltan dos le van gritando

    y ella no es de mucho vicio

    para evitar estropicio

    los velos se va quitando.

    avanzan de dos en fondo (romance de la guardia civil española Federico García Lorca)
     
    #145
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  26. Pi-Radianes

    Pi-Radianes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2022
    Mensajes:
    2.817
    Me gusta recibidos:
    7.568
    A pesar de que se cansan
    avanzan
    los enardece la voz
    de dos
    habitantes de Macondo
    en fondo

    Tras la puerta yo me escondo
    para verlos desfilar
    con su paso militar
    avanzan de dos en fondo.

    ----------------

    cuán presto se va el placer

    de Jorge Manrique en Coplas a la Muerte de su padre
     
    #146
    Última modificación: 6 de Abril de 2025
  27. crisantemo

    crisantemo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    466

    ¡Que raudo dejó su puesto!

    Cuán presto…

    ¿Quién marcha dama o doncel?

    Se va él

    ¿Por exceso de querer?

    Placer

    Le asustó su proceder

    poco verso y mucha cama.

    Sentenció triste la dama:

    Cuan presto se va el placer.



    De un saco de cuero aprestan
    (Romance tercero Duque de Rivas)​
     
    #147
    A Pi-Radianes le gusta esto.

Comparte esta página