1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viento que vienes de lejos (II)

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por frank_calle, 8 de Febrero de 2025. Respuestas: 8 | Visitas: 246

  1. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Viento que vienes de lejos
    y puedes el mundo viajar;
    a veces, eres tormenta,
    a veces, silencio total.


    Te buscan en todas partes,
    y nadie te ha visto jamás.
    Te buscan los niños que quieren
    sus comentas elevar.


    Viento que empujas las velas
    y las olas no impiden viajar;
    lleva bien lejos mi barca,
    que la tengo que encontrar.


    No puedo esperar ni un momento,
    transfórmate en huracán,
    convierte mi barca en paloma,
    que en su nido quiero estar.


    Viento que en brisa te transformas,
    cuando dos almas se quieren besar,
    cierra la puerta suavemente,
    y desnuda su cuerpo, al soplar...


    Frank Calle (7/ feb./ 2025)

    Versión musicalizada con Suno.

    https://suno.com/song/4d29a4ac-cb8c-443a-a802-304c5aae4bd1
     
    #1
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.357
    Me gusta recibidos:
    12.937
    Género:
    Hombre
    Una dulce melodía.
    El cierre, la última estrofa, sensacional.
    Como siempre nos tiene acostumbrados.

    Saludos amigo
     
    #2
    A DomineCabra y Macalopez les gusta esto.
  3. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Gracias Alde, siempre presente. Pero quiero preguntarte algo, que muy bien puedes responder, porque ya conoces una buena parte de mis obras, al menos de los últimos 2 años. Durante muchos años evité intencionalmente las rimas naturales, y acaso dejaba una débil melodía oculta, entre comienzo y final de un poema. Eso me llevo a mantenerme apegado a un verso libre, quede momento rimaba en alguna parte y reaparecía mucho después. En realidad pensaba entonces que hacer poesía rimada era algo ya abandonado, considerándose además que el Modernismo estaba cerrado.

    Pronto descubrí que bajo esos criterios, además de equivocados, me estaba encerrando yo mismo, contra mi propia naturaleza, y poco a poco fui reabriendo las puertas, hasta lograr ubicarme en una posición intermedia, aunque en los últimos tiempos -y esa es la pregunta que le deseo hacer- me he ido inclinando cada vez más a trabajar sobre el verso menor, especialmente en rítmicas con octosílabos cercanos a las coplas, que se me dan por naturaleza con mucha fuerza, aunque trato de impedirlo. También he explorado el soneto, aunque mejor se me da el sonetillo, pero me temo que eso no sea bueno, cuando tanta poesía libre se está haciendo. Me gustaría conocer tu opinión al respecto. No hay apuro en el asunto, simplemente he estado trabajando en el nuevo libro "ENAMORADOS" o "ENAMORÁNDOSE" (después de 3 años acumulando nuevos poemas en la web, que ya son cientos), que va a incluir el enlace a los poemas musicalizados. En este momento ya terminé la selección del año 2022, con 25 poemas hasta el momento. Pienso que el libro podrá tener en el entorno de 100, con sus enlaces y una ilustración de cada poema, hecha como interpretación dada por algún Bot de IA.

    Ese trabajo de selección me ha permitido, incluso, separar una parte para un segundo poemario, que trabaja más o menos sobre la metapoesía, (que se acerca un tanto al libro dedicado a Vicente Feliú, Razón de ser poeta, publicado con motivo de su fallecimiento, 15 días después) y la visión que me ha dejado es esa que te comento. Siento que me he inclinado demasiado al rimado forzado, para bien o para mal: esa es la duda principal.

    Sin más un abrazo, Frank.
     
    #3
    A Alde y Macalopez les gusta esto.
  4. Macalopez

    Macalopez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2022
    Mensajes:
    1.290
    Me gusta recibidos:
    1.719
    Género:
    Mujer
    Precioso. Adorable. Nos mece su viento, abanica, amoroso. No dude usted compañero, no hay nada forzado, si me permte opinar desde el mayor de los respetos. Lo sabe una que siempre quiso ser velero.

    Con cariño, enhorabuena por tan dulce poema:
    Maca
     
    #4
    Última modificación: 8 de Febrero de 2025
    A Alde le gusta esto.
  5. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.357
    Me gusta recibidos:
    12.937
    Género:
    Hombre
    Realmente ese es un debate de un tema universal, nos pasa a cientos de miles, que tenemos esas mismas inquietudes, a las que yo tampoco he estado ajeno. (De hecho, muchos compañeros a lo largo de mi paso por este portal, me han estado haciendo, por así llamarlo, bullying, precisamente por la manera en que escribo). (Hice referencia a dicho término, ya que me considero un alumno en estos menesteres, ah, muy importante, guardo captura de pantalla de todo para que quede constancia).
    Considero que cada persona que escribe, tiene su propio sello, si así se traza la meta. Las rimas y versos libres es constancia de que en la poesía, caben un sin fin de intervenciones e intercambios, que la convierten, en palabras dulces y refrescantes.
    Mientras cada uno sea capaz de que con su pluma, pueda llegar a los sentimientos del lector, es un gran mérito y un gran elogio.
    Es más significativo escribir a gusto, y dar testimonio de que sus manos, pueden llegar a acariciar el alma de cada participante.
    A veces es bueno utilizar un tipo de poesía, y otras nos salen de manera natural y espontánea, por lo que no estarían sujetas a ninguna nomenclatura, y apesar de ello, agrada y estimula la conciencia intelectual.
    Por lo tanto, apartarse un poco de uno, y apegarse un poco a otro, en su caso, por lo que en largo tiempo he podido leer y apreciar, no hace ni la más mínima diferencia, ya que su obra poética muestra sin duda alguna, el calibre de sus pensamientos. Realmente he leído muchos de sus versos, y a veces cuando concluyo, ni siquiera me doy cuenta ni de su estructura, ni su métrica. Porque uno se sumerge en el recorrido de esas líneas, que por instinto te llevan a diluirte junto a la lectura.
    Así que amigo, su obra plasmela de la mejor manera, con valor y dignidad, estas dos virtudes, son las que hacen a un poeta.


    Yo conozco quien escribe,
    y cree que es dulce melodía,
    conozco también quien no percibe,
    que es pasión y armonía.

    Conozco a otros que se jactan,
    de crear buenos poemas,
    también conozco quienes pactan,
    con el diablo y su diadema.


    ¿Puede usted saber que he podido
    leer líneas sin relevancia?
    a veces siento que han perdido
    de la vida, su importancia.

    Escribir no es adicción,
    no es conspirar, es de cuerdos,
    sólo quien lo emplee con la ilusión,
    de que hace un bien, sin privilegios.

    Siempre, con mucho respeto y mucha humildad, de su amigo.
     
    #5
  6. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Muy agradecido , Maca, con criterios tan emotivos como el suyo, se puede nadar confiado, aunque no demos pie... Mi agradecimiento más sincero.
    Frank
    -----
     
    #6
    A Alde le gusta esto.
  7. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Estimado Alde, muy agradecido le quedo por tan estimulante comentario, tanto más si viene de un amigo que ya nos va conociendo, por afinidad, y no por vecindad. Solo lamento que no le correspondo de igual manera, como me ocurre con muchos. Es algo que la vida me impide realizar. Quizás sea lo bueno y lo malo de tener relaciones con tantos alumnos y colegas, pero es la profesión que adopté.
    Un abrazo, frank.
     
    #7
    A Alde le gusta esto.
  8. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.906
    Me gusta recibidos:
    9.761
    Género:
    Hombre
    Viento, brisa o huracán. Todas son una válida descripción para un beso.
    Un abrazo, Frank.
     
    #8
  9. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Gracias, es siempre un estímulo tu presencia en mis versos.
    Saludos cordiales,
    Frank
    -----------
     
    #9

Comparte esta página