1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Aunque seamos menos, vale la pena.

Tema en 'Ensayos' comenzado por SOTOSOTO, 9 de Julio de 2025. Respuestas: 1 | Visitas: 124

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.605
    Me gusta recibidos:
    1.677
    Género:
    Hombre
    La historia humana ha sido testigo de la recurrente manifestación de la maldad en sus diversas formas, a menudo perpetuada con el beneplácito de las mayorías y la aquiescencia de las instituciones. Esta paradoja, en la que la injusticia y la opresión son legitimadas por la aparente voluntad popular, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza compleja de la condición humana y la dinámica de poder que subyace a la configuración de las sociedades.

    La maldad, en este contexto, no se presenta como un fenómeno monolítico, sino como una fuerza proteica que se adapta y se transforma según las circunstancias históricas y culturales. Puede manifestarse en forma de políticas de exclusión, discriminación y violencia, o en la perpetuación de sistemas de opresión que mantienen a ciertos grupos en condiciones de vulnerabilidad y marginación.

    Sin embargo, a pesar de la omnipresencia de la maldad en la historia, hay quienes se niegan a sucumbir a su lógica y optan por alinearse con la justicia social, la ética y la moral. Estos individuos y colectivos, movidos por una profunda convicción y un sentido de solidaridad, trabajan incansablemente para desafiar las estructuras de desigualdad y promover un mundo más justo y equitativo.

    Para muchos, la compensación por estar en el lado justo de la historia no se encuentra en la aprobación o el reconocimiento de las mayorías, sino en la certeza de actuar en consonancia con principios éticos y morales que trascienden las contingencias históricas. La lucha por la justicia social se convierte así en un imperativo categórico que guía las acciones y decisiones, aun cuando implique enfrentar la oposición y la adversidad.

    En última instancia, la historia nos muestra que la maldad puede tener un impacto devastador, pero también nos recuerda que la resistencia y la lucha por la justicia pueden ser fuerzas poderosas para transformar la realidad y crear un mundo más humano y solidario. La elección de estar en el lado justo de la historia es, en sí misma, un acto de resistencia y un compromiso con la construcción de un futuro más justo y equitativo.
     
    #1
    A Luis Libra le gusta esto.
  2. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.956
    Me gusta recibidos:
    7.032
    Género:
    Hombre
    Seguramente siempre ha habido más buena gente que mala gente, el problema es que ser buena gente no basta para mejorar el mundo, para tal cosa se hace necesario también mover el culo por las buenas causas, y eso ya apetece a muchos muchos menos :oops:

    Buenas letras, Paco. Un abrazo y feliz semana.
     
    #2
    A SOTOSOTO le gusta esto.

Comparte esta página