1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Añorándote

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Lisandro_Alonso, Dec 12, 2019. Replies: 18 | Views: 972

  1. Lisandro_Alonso

    Lisandro_Alonso Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 12, 2019
    Messages:
    98
    Likes Received:
    92
    Gender:
    Male
    images1.png

    Al mirar a través de la ventana
    se percibe nublada la mañana
    y en los árboles juega el ventarrón
    como un gato con glóbulos de lana.

    Se reunieron la tierra y el dragón….

    El cristal contra el vidrio se refrena
    y parece que lágrimas de pena
    se derraman sin tregua o remisión.
    Y la lluvia en el plátano resuena.

    Se reunieron la tierra y el dragón….

    Mi sustancia sus alas de andorina
    desenvuelve y mi mente peregrina
    hacia el sitio do sigue el corazón
    que mi ser con sus ojos ilumina.

    Se reunieron la tierra y el dragón…

    Volverás, bien lo sé, pero perdona
    si esperarte no sepa mi persona
    o si al paso del tiempo la ilusión
    hologramas de ti me proporciona.

    Se reunieron la tierra y el dragón…

    Nada hay en el mundo que desuna
    nuestro amor y lo afirmo mientras una
    claridad se despliega en la región
    ¡precediendo al arribo de la luna!

    ¡Se apartaron la tierra y el dragón!


    images2.png


    Entre las definiciones que la RAE tiene para “glóbulo” está el de pequeño cuerpo esférico (Del lat. globŭlus 'globo pequeño', 'bola pequeña').

    Cristal aquí con el significado poético de 'agua'.

    El sonido de la lluvia al caer sobre las hojas del plátano es una expresión de melancolía y con frecuencia de añoranza.

    Que la tierra y el dragón se reúnan o conjunten es una metáfora china para indicar que “llueve”.

    Entre los chinos, el alejamiento físico se acepta con mejor capacidad asimilativa que entre los occidentales, hasta llegar a ser una verdadera sublimación. Al respecto son ejemplo estos versos de Qin Guan escrito a su hermano: “Con tal que los dos nos amemos eternamente, ¿qué necesidad habrá de estar siempre juntos día y noche?”.

     
    #1
    Last edited: Dec 12, 2019
    Azalea, Ladi, catia-love and 6 others like this.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,356
    Gender:
    Male
    Leídas, Lisandro, las explicaciones que dejas al pie del poema y vuelto a leer de nuevo tras esa información, se entiende todo mucho mejor.
    No sé si este formato obedece a algo que ya existe o es una variante clásica que es invención tuya, sea como fuere te diré que he captado ese elaborado trabajo de rimas que estableces a lo largo de las estrofas

    AABA B
    CCBC B
    DDBD B
    EEBE B
    FFBF B

    que tiene, además, la particularidad de que haces un juego con las vocales a,e,i,o,u, anteponiéndolas a la sílaba "na" al final de todos los versos
    ya que las rimas, descontando las que riman en -on con el verso-estribillo, son -ana, -ena, -ina, -ona, -una.

    No cabe duda de que has hecho un trabajo muy elaborado y de gran nivel poético que me ha gustado mucho.

    Un saludo cordial con mi felicitación.
     
    #2
    Last edited: Dec 12, 2019
    Lisandro_Alonso likes this.
  3. Lisandro_Alonso

    Lisandro_Alonso Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 12, 2019
    Messages:
    98
    Likes Received:
    92
    Gender:
    Male
    Jmacgar:

    Antes que nada, agradezco sobremanera vuestro paso y felicitaciones dejadas; en segunda instancia os digo que este formato poético ya existe, y está contenido en el libro “Perlas Negras”, de Amado Nervo, correspondiendo al poema “Un padrenuestro. Por el alma del rey Luis de Baviera”.
    Ahora, no sé deciros si este formato le pertenece o no al gran poeta mexicano, pero os aseguro que tal como lo veis figura en el mencionado libro que obra en nuestra biblioteca familiar.
    En la web lo hallaréis, pero mucho me temo que en algunos sitios lo han conjuntado, razón por la cual os adjunto el que sí se corresponde con el formato original:

    https://www.poeticous.com/amado-nervo/un-padrenuestro-por-el-alma-del-rey-luis-de-baviera?locale=es



    Lo que sí me pertenece es el juego de rimas que tan bien habéis descripto, por cuanto el poeta que quiera utilizar este formato puede hacerlo usando las rimas que elija su libre criterio.
    Gracias nuevamente y vaya mi saludo cordial también para vos.

    trzcacak.rs-lineas-decorativas-png-1558258.png

    ¿Sabíais que… Arquímedes, cuya pronunciación general es esdrújula,
    en la lengua clásica se decía, más acertadamente Arquimedes,
    con acentuación llana, igual que en latín?
     
    #3
    Last edited: Dec 12, 2019
    jmacgar likes this.
  4. Andreas

    Andreas Poeta adicto al portal

    Joined:
    Feb 26, 2016
    Messages:
    1,814
    Likes Received:
    1,229
    Gender:
    Female
    Las aclaraciones al pie de la poesía me ayudaron a entenderla. Me gustó. Chausito.
     
    #4
  5. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,670
    Gender:
    Female

    Lisandro.
    Tu poema es una verdadera belleza y leída su explicación resulta más hermoso aún. Gracias por la elegancia y delicadeza de tus versos por como nos presentas tus trabajos, por lo grato que se me hace llegar a tu espacio.
    Saludos cordiales.
    Isabel
     
    #5
  6. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Joined:
    Nov 18, 2018
    Messages:
    3,741
    Likes Received:
    3,786
    Gender:
    Male
    Un poema de gran belleza y a mi parecer culto. Gracias a tus explicaciones se comprende perfectamente. Un abrazo muy cordial.
    Miguel
     
    #6
  7. Lisandro_Alonso

    Lisandro_Alonso Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 12, 2019
    Messages:
    98
    Likes Received:
    92
    Gender:
    Male
    Andreas:

    Muchas gracias en primera instancia por haberos detenido en este poema;
    en segunda, porque os ha agradado, cosa de la que me alegro sobremanera.
    Recibid de mi parte también un cordial saludo.

    trzcacak.rs-lineas-decorativas-png-1558258.png

    ¿Sabíais que… Arquímedes, cuya pronunciación general es esdrújula,
    en la lengua clásica se decía, más acertadamente Arquimedes,
    con acentuación llana, igual que en latín?
     
    #7
  8. Lisandro_Alonso

    Lisandro_Alonso Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 12, 2019
    Messages:
    98
    Likes Received:
    92
    Gender:
    Male
    Isabel:

    Muchas gracias por las apreciaciones que vertís; pero en verdad,
    el agradecido soy yo por haberos detenido en este trabajo.
    Me alegra que os sea grato este espacio.
    Recibid de mi parte un cordialísimo saludo.

    trzcacak.rs-lineas-decorativas-png-1558258.png

    ¿Sabíais que… Arquímedes, cuya pronunciación general es esdrújula,
    en la lengua clásica se decía, más acertadamente Arquimedes,
    con acentuación llana, igual que en latín?
     
    #8
  9. Lisandro_Alonso

    Lisandro_Alonso Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 12, 2019
    Messages:
    98
    Likes Received:
    92
    Gender:
    Male
    Miguel:

    Os agradezco y mucho vuestra presencia en estos versos.
    Y que hayan sido de vuestro agrado.
    Os dejo mis saludos cordiales.

    trzcacak.rs-lineas-decorativas-png-1558258.png

    ¿Sabíais que… Arquímedes, cuya pronunciación general es esdrújula,
    en la lengua clásica se decía, más acertadamente Arquimedes,
    con acentuación llana, igual que en latín?
     
    #9
  10. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,758
    Likes Received:
    7,067
    Gender:
    Male
    Gran trabajo, Lisandro. Me ha gustado mucho. Voy a investigar un poco sobre la estructura que no conocía, bueno, no soy referencia! Jajaaaa.
    Un fortísimo abrazo.
     
    #10
  11. Lisandro_Alonso

    Lisandro_Alonso Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 12, 2019
    Messages:
    98
    Likes Received:
    92
    Gender:
    Male
    Ángel César:

    Me alegra que os haya gustado el presente trabajo.

    Con respecto a esta estructura, os diré que la utilizó Amado Nervo en el poema mencionado
    en la respuesta dada a Jmacgar.
    Por mi parte, también estoy averiguando; incluso, he buscado en Baudelaire, poeta francés
    al que leía mucho nuestro poeta mexicano.
    En “Las flores del mal” hay una estructura parecida, pero no concordante con la presente.
    Un abrazo fuerte también para vos.

    trzcacak.rs-lineas-decorativas-png-1558258.png

    ¿Sabíais que… Arquímedes, cuya pronunciación general es esdrújula,
    en la lengua clásica se decía, más acertadamente Arquimedes,
    con acentuación llana, igual que en latín?
     
    #11
    angelcesar likes this.
  12. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Joined:
    Sep 16, 2005
    Messages:
    17,613
    Likes Received:
    16,645
    Gender:
    Female
    Hola Lisandro, no me he fijado en la estructura porque apenas me van los endecasílabos, mis copas ganadas han sido con alejandrino.
    Desde que te leo me encanta la sencillez, como defines el amor. Se lee como un cuento en poesía y como un canto al amor.
    La reiteración de la tierra y el dragón , ya lo había leído. El dragón como el gobernante del tiempo y el agua.
    Lo subo porque vale la pena leerlo más de una vez. Felicidades y gracias por compartir tu obra, las aclaraciones siempre ayudan para su mejor compresión. Saludos cordiales.-
     
    #12
    Lisandro_Alonso likes this.
  13. Ladi

    Ladi Invitado

    Se cansó el dragón y se fue. Hermoso poema, poeta Lisandro. Me gustó mucho. Saluditos.
    Luci.
     
    #13
  14. Lisandro_Alonso

    Lisandro_Alonso Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 12, 2019
    Messages:
    98
    Likes Received:
    92
    Gender:
    Male
    Estimada Catia-Love:

    En verdad os agradezco la deferencia que habéis tenido al subir
    este poema, pero mucho más por las consideraciones que me dejáis.
    Recibid también de mi parte saludos cordiales.

    trzcacak.rs-lineas-decorativas-png-1558258.png
    Que tengáis un buen año.
     
    #14
  15. Lisandro_Alonso

    Lisandro_Alonso Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 12, 2019
    Messages:
    98
    Likes Received:
    92
    Gender:
    Male
    Ladi Luci:

    Pues el dragón alguna vez tenía que cansarse,
    pues si no tendríamos un nuevo diluvio, a mi ver.
    Bromas aparte, os agradezco sinceramente
    vuestra huella dejada.
    Os dejo mis saludos también para vos.

    trzcacak.rs-lineas-decorativas-png-1558258.png
    Que tengáis un buen año.
     
    #15
  16. Azalea

    Azalea Invitado

    Me gustó tu poema, poeta Lisandro. Lindo, lindo!! Un gusto pasar por tus letras. Saludos
    Azalea.
     
    #16
  17. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male

    Buen poema, Lisandro. Y bien documentado.

    Un saludo cordial.
     
    #17
  18. Lisandro_Alonso

    Lisandro_Alonso Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 12, 2019
    Messages:
    98
    Likes Received:
    92
    Gender:
    Male
    Estimada Azalea:

    Me alegra que os haya gustado el presente poema.
    Os agradezco sobremanera vuestro paso.
    Mis saludos cordiales recibid.

    trzcacak.rs-lineas-decorativas-png-1558258.png
    Que tengáis un buen año.
     
    #18
  19. Lisandro_Alonso

    Lisandro_Alonso Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 12, 2019
    Messages:
    98
    Likes Received:
    92
    Gender:
    Male
    Vicente Fernández-Cortés:

    Me place que os haya gustado el presente poema.
    Recibid mi agradecimiento por vuestro paso
    y mis saludos cordiales para vos.

    trzcacak.rs-lineas-decorativas-png-1558258.png
    Que tengáis un buen año.
     
    #19

Share This Page