1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Haiku

Discussion in 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' started by Maria Jose Tello, Apr 2, 2021. Replies: 8 | Views: 390

  1. Maria Jose Tello

    Maria Jose Tello María José Tello Gorozabel

    Joined:
    Aug 13, 2017
    Messages:
    608
    Likes Received:
    595
    Gender:
    Female
    Ser como un rio

    que fluye lentamente

    sin ningún estrés​
     
    #1
    LUZYABSENTA likes this.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,820
    Gender:
    Male
    Me gusta más que la mayoría de los Haikus. Un río que fluye lentamente es una gran imagen. Un saludo
     
    #2
    dragon_ecu likes this.
  3. Maria Jose Tello

    Maria Jose Tello María José Tello Gorozabel

    Joined:
    Aug 13, 2017
    Messages:
    608
    Likes Received:
    595
    Gender:
    Female
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,020
    Likes Received:
    41,752
    Gender:
    Male
    Sí, lindo poemeto pero no es un haiku.

    [​IMG]
     
    #4
  5. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    14,977
    Likes Received:
    12,332
    Gender:
    Female
    Una imagen muy bonita pero falta para llegar a ser HaiKu. Lee todo lo que puedas a los clásicos Japoneses y seguro que consigues dominarlo. Yo te diria que empieces primero por los Senryu. Un abrazo
     
    #5
  6. Maria Jose Tello

    Maria Jose Tello María José Tello Gorozabel

    Joined:
    Aug 13, 2017
    Messages:
    608
    Likes Received:
    595
    Gender:
    Female
  7. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Staff Member Moderadores

    Joined:
    Oct 21, 2008
    Messages:
    103,009
    Likes Received:
    39,117
    Gender:
    Male
    DEjarse arrastras en esa suavidad del trazo humedo construido desde
    la naturaleza. sentirse asi fluido delicado. bellissimo.
    saludos amables de luzyabsenta
     
    #7
  8. Maria Jose Tello

    Maria Jose Tello María José Tello Gorozabel

    Joined:
    Aug 13, 2017
    Messages:
    608
    Likes Received:
    595
    Gender:
    Female
    Muchas gracias por leerme
     
    #8
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,401
    Likes Received:
    12,224
    Gender:
    Male
    Sucede que en el 5-7-5 es un formato que se repite en distintos tipos de obras (hokku, senryu, tanku, haiku...)

    Abajo te pondré el link de una tabla que te puede servir de guía para identificar cada uno.

    Lo primero es que comprendas ciertos conceptos básicos de las características empleadas para diferenciar unos de otros.

    1.- la métrica. El conteo por lo general es 5-7-5, pero pueden variar de obra a obra. Por ejemplo el haiku fijo (o haiku clásico) usa conteo fijo (llamado tei kei o regla fija 5-7-5).

    2.- el escenario. A similitud de una obra de teatro o novela la ambientación es clave para dar una carga emocional a la obra. El escenario en los 5-7-5 se logra usando indicadores de tiempo (kigo), y de sitio (meisho). El kigo da una referencia sea de estación climatológica o evento natural histórico. El meisho da referencia del sitio. *

    3.- la cesura. Por lo regular estas obras presentan un corte durante su lectura (cesura o kire). No es posible leerlas de corrido. Se recomienda leer en voz alta y pausada para probar si se cumple tal condición.

    4.- el lirismo. La carga emocional (lirismo) es un factor clave diferenciador. A pesar de que toda obra busca generar una respuesta emocional en el lector u oyente, se considera mucho lograr tal respuesta sin mencionar directamente una emoción. Para ciertas obras obras la ausencia de lirismo es fundamental, mientras en otras la presencia de lirismo es obligatoria.

    Adjunto el cuadro.

    [​IMG]

    http://www.mundopoesia.com/foros/te...senryu-y-otros-5-7-5-resumen-rev-2022.458256/


    NOTA*
    Cuando las obras japonesas salieron a otros países, muchos meisho se volvían incomprensibles, y algunos kigo sonaban extraño debido a las diferencias de sitios y estaciones.
    Para evitar esto se recomienda al autor emplear kigos de fácil comprensión y lo más universal posible.
    En caso el kigo aplicado sea exclusivo de una región específica se debe recurrir al meisho, o bien poner una explicación aparte de en qué locación y tiempo se ubica la obra.
    Un haibun, o un saijiki ayudan también.
     
    #9
    Last edited: May 28, 2022

Share This Page