1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Metodología

Discussion in 'Tensones' started by musador, Aug 4, 2014. Replies: 9 | Views: 3155

  1. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,895
    Likes Received:
    6,009
    El esquema de funcionamiento de estas «tensones» (que llamamos así en honor a la tradición provenzal del medioevo, aunque sean bastante diferentes) es el siguiente:

    Para cada tensón:

    Durante dos semanas, hay un título a seguir. La tensón se desarrolla por ciclos, es decir que hay un nuevo título cada dos semanas.

    Hay un grupo de usuarios, que llamamos de «proponentes», ordenado: son los que inician, por turno, los títulos.

    Para comenzar un título el proponente al que le toque publica, el lunes correspondiente, un poema con el título que propone, llamándolo por ejemplo «Conejo (1)».

    El proponente al que le toque podrá excusarse, en cuyo caso le tocará al siguiente en el orden. Conviene, para no alterar el ritmo, que la excusa se haga con cierta antelación.

    Los usuarios que quieran, siguen el título en temas independientes, numerándolos correlativamente (Conejo (2), Conejo (3), ...). Cualquier usuario puede participar en esto, respetando la numeración correlativa (para lo que debe mirar lo que ya haya publicado).

    No hay restricciones en la forma, siempre que sea poesía. Es decir que aunque Conejo (1) fuera un soneto, Conejo (2) puede ser en verso libre, Conejo (3) un romance, etcétera.

    El grupo de proponentes se irá ampliando, incorporando a los usuarios que participen en tres temas consecutivos de la tensón y deseen incorporarse.

    Se ruega a los participantes que hagan críticas constructivas y toleren amablemente las de todos los usuarios.

    Tensones paralelas:

    Puede haber varias tensones paralelas, con distintos grupo de proponentes. Las diversas tensones se distinguirán mediante un tema titulado «Tensón (1), Tensón (2), etc.» en el que se especificarán sus proponentes y los Títulos que se vayan publicando con la fecha correspondiente (en forma de comentarios). Para iniciar una nueva tensón deberá haber por lo menos tres proponentes. Este tema donde se lleva registro del desarrollo de la tensón será mantenido por sus proponentes.

    Dado que un objetivo de esta iniciativa es fomentar la interacción amistosa entre los amantes de la poesía, nos parece innecesario precisar mayormente este «reglamento». Rigen, claro, las normas de convivencia establecidas en general para Mundo Poesía.
     
    #1
  2. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Estoy enteràndome de todo lo relacionado a este foro que tiene una libertad expresiva motivadora. Seguirè de cerca. Un abrazo Jorge y gracias por estos alcances.
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,895
    Likes Received:
    6,009
    Estás invitado a participar, estimado Luis, como todos los usuarios.
    abrazo
    J.
     
    #3
    GEORTRIZIA and Luis Pragmah like this.
  4. GEORTRIZIA

    GEORTRIZIA ♥Niña de los besos rosas♥

    Joined:
    Nov 2, 2010
    Messages:
    8,079
    Likes Received:
    8,794
    que interesante..!!
    todavia funcionar??
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,895
    Likes Received:
    6,009
    Sí, todavía funciona.
     
    #5
  6. GEORTRIZIA

    GEORTRIZIA ♥Niña de los besos rosas♥

    Joined:
    Nov 2, 2010
    Messages:
    8,079
    Likes Received:
    8,794
    Como podemos saber cual es el ultimo tensón para seguimiento?
    No hay foro para saber la numerologia que va al tanto??

    y si se repiten numeros en tensones, que pasa?
     
    #6
  7. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,895
    Likes Received:
    6,009
    En el tema «Tensón 1» se lleva registro de lo que va pasando en la tensón. Allí se anuncia, con pocos días de anticipación, el nuevo proponente y la fecha en la que hará su propuesta. También se mantiene allí un registro de las participaciones en cada tema.
    Si por distracción del usuario se repite un número, le pedimos amablemente que corrija su título. Es muy poco frecuente esto, basta prestar un poco de atención para mantener el orden.
     
    #7
    Last edited: Apr 28, 2015
  8. GEORTRIZIA

    GEORTRIZIA ♥Niña de los besos rosas♥

    Joined:
    Nov 2, 2010
    Messages:
    8,079
    Likes Received:
    8,794
    Entendido y anotado,
    abrazotes!
     
    #8
  9. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 21, 2011
    Messages:
    5,834
    Likes Received:
    4,309
    Gender:
    Male
    Creí erroneamente, que un tensón era como un mano a mano, es decir: que el exponente del tema esperaría a que el próximo comentario fuera una respuesta directa a su poema y si hubiese más participantes en dicha publicación, lo hicieran apegado a la sigiente respuesta o en alución al poema original, repito, como si fuera un mano a mano. Disculpas por no haber entendido a tiempo.
    Saludos y disculpas nuevamente
     
    #9
  10. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,895
    Likes Received:
    6,009
    No veo porque habría de disculparte, Alfredo, de hecho lo que tú sugieres sería quizás más adecuado a la tradición medieval. Sin embargo hemos adoptado esta metodología que resulta más sencilla, aunque quizás menos entretenida, de temas independientes con un mismo título.

    abrazo
     
    #10
    Luis Pragmah likes this.

Share This Page