1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Surrealismo literario

Discussion in 'Poesía Surrealista' started by Diana Krauter, Mar 14, 2008. Replies: 22 | Views: 170393

  1. Diana Krauter

    Diana Krauter Poeta Reconocido

    Joined:
    Feb 8, 2007
    Messages:
    708
    Likes Received:
    29
    El surrealismo de la lengua

    [​IMG]

    La palabra surrealismo proviene del francés surréalisme; sur (sobre, por encima) más réalisme (realismo).

    El surrealismo es considerado un movimiento artístico que tiene su nacimiento en Francia y obtiene su base inicial en el Manifiesto del Surrealismo(1924) de André Breton, definiéndolo como un “Automatismo psíquico puro, por cuyo medio se intenta expresar el funcionamiento real del pensamiento”, reforzándose en que se trataba de “un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral”.

    Apollinaire pronosticó “una serie de manifestaciones del Espíritu Nuevo que se está haciendo sentir hoy”, vaticinando que lograría “cambios profundos en nuestras artes y costumbres a través de la alegría universal, pues es sencillamente natural, después de todo, que éstas lleven el mismo paso que el progreso científico e industrial”.

    Mediante el “automatismo”, el surrealismo supone una realidad basada en asociaciones desdeñadas de formas que componen una realidad superior, las cuales aparecen únicamente en el libre ejercicio del pensamiento. Destruye absolutamente los mecanismos psíquicos y al sustituirlos, dispone la creación de nuevas imágenes asociadas a la realidad mediante el símbolo.

    Fue “El Bosco” Hieronymus Bosch, considerado el primer artista surrealista, quien haría galas de expresiones surrealistas en los siglos XV y XVI con sus obras “El jardín de las delicias” o “El carro de heno”, pero no fue hasta el siglo XX que dicho movimiento adquirió mayor envergadura originando una brecha de vanguardia tanto filosófica como artística.

    [​IMG]
    El carro de heno

    [​IMG]
    El jardín de las delicias

    El surrealismo literario tiene su origen en la patafísica [1] de Alfred Jarry y el movimiento dadaísta [2] fundado en Zurich en 1916 por Tzara, Ball y Arp. Incentivado por André Breton, Louis Aragon y Phillippe Soupault en Francia mediante la creación de la revista parisina Littérature(1919); Man Ray, Marcel Duchamp y Francis Picabia en EEUU y Max Ernst y Hugo Ball, en Alemania.

    La palabra “surrealista” haría su aparición oficial recién en junio de 1917 con el subtítulo de Las tetas de Tiresias (drama surrealista) de Guillaume Apollinaire, aunque todas sus obras anteriores denotaban una amplia influencia del simbolismo.

    La primera obra con estas tendencias fue Los Campos Magnéticos (1921), escrita por Breton y Soupalt. En 1924, Andre Bretón daría origen a su obra El Manifiesto Surrealista, donde las definiciones del surrealismo adquirirían mayor expresión en sus ramificaciones artísticas; ese mismo año se fundaría el Bureau de recherches surréalistes y la revista La Révolution Surréaliste.

    El surrealismo se caracterizaría por su expresión sin límites, imágenes casi oníricas y a veces humor satírico ante el carácter cultural de la burguesía. En 1925, Bretón se uniría a los comunistas tras la Guerra con Marruecos, postura que a finales de los años 20 iría enfatizando las diferencias políticas y provocaría los primeros quiebres en el movimiento.

    En 1930 Bretón publica su Segundo Manifiesto Surrealista donde expulsa a Joseph Delteil, Antonin Artaud, Philippe Soupault, Robert Desnos, Georges Limbour, André Masson, Roger Vitrac, Georges Ribemont-Dessaignes y Francis Picabia; aparece el El surrealismo a servicio de la revolución, a lo que se unen Aragon, Éluard y Péret. A finales de 1933 se incorporarían Salvador Dalí, Luis Buñuel, Yves Tanguy, René Char y Georges Sadoul.

    Años previos a la II Guerra Mundial, la militancia activa de Breton y el exilio a EEUU de la mayoría de sus miembros durante la invasión alemana, significaría el detrimento del movimiento surrealista.

    Primeros precursores: Conde de Lautréamont, Freud, Sade, Phillipe Soupault, Tristan Tzara, Louis Aragon, Eluard, Péret, Charles Fourier, Edward Young, Matthew Lewis, Gérard de Nerval, Jonathan Swift, , Chateaubriand, Victor Hugo, Poe, Baudelaire, Rimbaud, Mallarmé, Jarry, Breton, entre otros.

    Reseñas

    [1] Movimiento francés vinculado al surrealismo, dedicado “al estudio de las soluciones imaginarias y las leyes que regulan las excepciones”. La palabra «patafísica» se refiere a aquello que se encuentra “alrededor” de lo que está “después” de la Física.

    [2] Movimiento antiarte contra el orden establecido que se caracterizó por sentimientos de protesta contra convenciones literarias, una actitud de manifestación artística literaria en las que los artistas pretendían destruir todas las convenciones tradicionales con respecto al arte.
     
    #1
    Azalea, Remo, Sinedie and 6 others like this.
  2. Armonia

    Armonia Poeta veterana

    Joined:
    Jan 11, 2008
    Messages:
    7,165
    Likes Received:
    874
    Gender:
    Female
    Pues con esta explicación como que me atreveré a dejar una marquita... Gracias...
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2008
    Messages:
    3,493
    Likes Received:
    51
    La belleza de la pintura surreal es inquietante. A menos que uno sea muy rico y memorioso en la actividad onírica, dudo que surja una poesía surreal con la plasticidad y belleza de los sueños y los automatismos de la consciencia profunda y arquetipal...
     
    #3
  4. psikhe

    psikhe Poeta recién llegado

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    154
    Likes Received:
    17
    Yo creo que si, de hecho asi fue como comence a escribir, anotando mis sueños, un amigo y yo teniamos la meta de escribir un libro con los sueños, despues comenzamos a inventarlos, y asi fue como surgio mi pseudonimo, creeme que los sueños que inventabamos superaban a los originales, por lo menos a mi forma de ver. La escritura automatica da a lugar a muchos sin sentidos que producen hermosas imagenes, la cosa es como armarlos. Sin embargo usar el metodo del sombrero o de los recortes no me acaba de convencer, se me hace muy mecanico.
     
    #4
  5. LeGaQui

    LeGaQui Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 13, 2006
    Messages:
    1,734
    Likes Received:
    42
    dime, cuantos poetas se dedicaron al surrealismo
     
    #5
  6. Raul Matas Sanchez

    Raul Matas Sanchez Poeta adicto al portal

    Joined:
    May 25, 2006
    Messages:
    1,068
    Likes Received:
    32
    Surrealismo, el torrente sensorial, sensual, pictórico, literario que baña las tierras, enciende a los mortales y nos lleva a los extremos, sin los cuales estaríamos perdidos en una medianía espantosamente equilibrada, sin muy fuertes ni muy suaves, sin rojos, sin negros, sólamente equilibrados para aburrirnos. Por eso, el Surrealismo nos rescata y nos lleva quizás a los finales, a los quiebres pero también nos lleva a las intensidades que nos hacen rozar el infinito, y a veces a Dios mismo.
     
    #6
  7. Diana Krauter

    Diana Krauter Poeta Reconocido

    Joined:
    Feb 8, 2007
    Messages:
    708
    Likes Received:
    29
    Salut..!! Bonjour :::gafas1:::

    Bueno, primero que nada, no existe una cifra exacta de la cantidad de poetas que se dedicaron al surrealismo (que yo sepa, de lo contrario saquenme de la ignorancia:)), ya que, aparte de un movimiento surrealista propiamente dicho existen poetas que fueron influenciados por el surrealismo para la creacion de sus obras. Se pueden nombrar los mas conocidos (como más arriba señalé) y despues ya sería una cuestion e hacer un seguimiento histórico más exhaustivo para acercarse a algo un poco más detallado de los principales precursores del surrealismo en cada década, pero detallar con exactitud el número en su totalidad de poetas surrealistas sería un trabajo arduo y extenso de años y mucha informacion que analizar. Por ahora nos resumimos a dar una informacion un poco sintetizada par que las personas tengan una idea de la extensión del movimiento.

    De cualquier manera, como dijo Dimitri, estamos abiertos a aportes de todos los interesados en extender la lista de poetas surrealistas que publicamos. Sientase libres de acercarse a mi o a Dimitri ante cualquier duda o informacion importante que no haya sido detallada en los post informativos.

    Como siempre, se les agradece su interés y el espiritu motivador a experimentar nuevas formas poéticas.

    ¡à bientôt! adieu... :)
     
    #7
  8. j. rafael garcia balcazar

    j. rafael garcia balcazar Poeta adicto al portal

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    1,643
    Likes Received:
    60
    Belle presentatión
    comme le presentateur

    fascinante beauté interieure
    comme cell de l´animateur

    particulier nouvelles vision de l´univers
    comme le surréaliste tuteur
    -Excusez-moi, si mon francais n´est
    pas très bonne-
     
    #8
  9. LeGaQui

    LeGaQui Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 13, 2006
    Messages:
    1,734
    Likes Received:
    42
    Bueno, tengo una informacion sobre poetas surrealista, lo saque del blog poema del alma, si no lo llego encontrar en internet, pasare la informacion PDF por aca. salu2 y cds
     
    #9
  10. Diana Krauter

    Diana Krauter Poeta Reconocido

    Joined:
    Feb 8, 2007
    Messages:
    708
    Likes Received:
    29
    Gracias Legaqui!! sera muy bienvenido tu aporte ^^
     
    #10
  11. Diana Krauter

    Diana Krauter Poeta Reconocido

    Joined:
    Feb 8, 2007
    Messages:
    708
    Likes Received:
    29
    pardonné! mais mon français n'est pas non plus bon...

    merci! :)
     
    #11
  12. su-realismo es ante todo "onirismo" desaforado, esto es, la naturaleza desatada en nosotros allende al yo o "ego". En la cultura occidental, por ser una cultura alienada de sí misma, esto es, un conflicto irresoluble entre el inconsciente y el consciente por cuenta del principio de identidad "Platónico-Aristotélico", se niega a ser esquizofrénica en sí misma, esto es, la cultura de la perversión de la segregación. Cada individuo vive ésta perversión en sí mismo que es una perversión social de la segregación. Somos una multitud y no hay ego visible. El principio de identidad es un artificio para culpar. La ontología ha sido una negación de la nada que nos atraviesa constantemente.
    El único arte legítimo es el de la destrucción de la forma y la invocación del caos consciente.
     
    #12
  13. pablo alberto garcia

    pablo alberto garcia Poeta recién llegado

    Joined:
    Feb 25, 2009
    Messages:
    55
    Likes Received:
    3
    la vida real es mas surrealista que cualquier pesadilla.
     
    #13
  14. Coincides con lo que dice Dostoievski cuando él afirma "QUÉ PUEDE SER PARA MI MÁS FANTASTICO QUE LA REALIDAD?". Yo coincido con todos ustedes agregando apoyándome en el misticismo hindú, que todo este verguero, es el producto del sueño de los dioses, afirmaciones todas, que terminan confirmando el primer principio del Kybalión: "LA NATURALEZA DEL UNIVERSO MANIFIESTO ES MENTAL". El surrealismo vuelve a la pureza original al romper las engañosas certidumbres de la realidad establecida soportada en la insuficiente "mente-racional".
     
    #14
    Last edited by a moderator: Mar 5, 2009
  15. Bruno Insurgente

    Bruno Insurgente Poeta fiel al portal

    Joined:
    Jun 2, 2009
    Messages:
    825
    Likes Received:
    21
    No se olviden de Federico G. Lorca!!! para mi es muy importante su poesia surrealista y otro muy buen representante es Neruda. (Residencia en la tierra, es un buen ejemplo de poesia surreal). Bueno y como informacion se puede decir que el embrion de este estilo artistico en general, fue los avances en psicologia alla por el 1910-20, realizados por Sigmmund Freud, todo lo referente a la psicologia de las profundidades, la dinamica de los sueños, el inconsciente, los deceos reprimidos y demas. Creo que el surrealismo sigue vivo, y ha dejado su marca por la historia (Mayo Frances 1968, "la imaguinacion al poder" , "prohibido prohibir", etc.). Otro gran representante literario es Jaques Prevert "le paroles" se los recomiendo, todas las pinturas de S.Dalí.
    Un Abrazo
     
    #15
  16. koldrak

    koldrak Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 1, 2009
    Messages:
    43
    Likes Received:
    3
    yo por mi lado estoy mas dedicado a la platica, pero e visto a lo largo de mi vida que el surealismo muchas veces es un ejercicio del como pensar en fin de la creacion artistica misma, jugando un poko con lo onirico y lo real tratando de alejarse lo mas posible antes de caer dormido.

    me gusto mucho este aporte muchas gracias
     
    #16
  17. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    42,329
    Likes Received:
    2,549
    Gender:
    Male
    Interesantes líneas.

    Gracias por compartirlas.
     
    #17
  18. ignorante

    ignorante Poeta recién llegado

    Joined:
    Aug 5, 2011
    Messages:
    54
    Likes Received:
    2
    oh!! lo que abunda no daña!!!
     
    #18
  19. ema_mc@hotmail.com.ar

    ema_mc@hotmail.com.ar Poeta recién llegado

    Joined:
    Sep 1, 2012
    Messages:
    10
    Likes Received:
    3
    Buena la definición
    tiene sentido
    sigue por más...
     
    #19
  20. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Joined:
    Dec 24, 2005
    Messages:
    5,646
    Likes Received:
    206
    Jajaja, me encanta este posteo flaka, muy visitado.
     
    #20
  21. tyngui

    tyngui Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 24, 2013
    Messages:
    2,618
    Likes Received:
    1,179
    Gender:
    Male
    interesante narración histórica del surrealismo, espero poder disfrutar de mas información como esta.
    saludos
    tyngui sanchez
     
    #21
  22. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    109,934
    Likes Received:
    53,071
    Gender:
    Male
    Excelencia de obra maravillosa.
     
    #22
    Carolina Yrayzoz and tyngui like this.
  23. cacostam1

    cacostam1 Poeta recién llegado

    Joined:
    Mar 14, 2018
    Messages:
    2
    Likes Received:
    1
    Gender:
    Male
    Excelente información este foro es genial he venido le leyendo sobre el cubismo y su arte y el surrealismo.
     
    #23
    Last edited: Mar 14, 2018

Share This Page