1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mosquitos.

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por tribuZen, 15 de Agosto de 2017. Respuestas: 13 | Visitas: 794

  1. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    12.772
    Sin su mano, perfil de naipe,

    entre luces resecas y sombras tuertas…

    .las nubes de plástico sobre los tejados cansados.

    Ese grito de las gaviotas en los sueños de cebolla

    y el estómago que siente

    las tremendas ausencias de la tormenta…

    la canción de los mil tubos de escape

    y los ferrocarriles que han pasado

    por nuestra ecuación de agujeros…


    De sus cartas en las geometrías del almíbar,

    cada reverdecer de elefantes por el correo…

    junto a ella, enhebramos con tanto cariño,

    horizontes de frambuesa y canela…

    de nuestras nebulosas con maña,

    el precipitar de huesos de todos esos mosquitos

    que lloraron por los asfaltos…
     
    #1
    Última modificación: 15 de Agosto de 2017
    A Marla, lomafresquita, Nancysant y 2 otros les gusta esto.
  2. Iván Terranova Cruz

    Iván Terranova Cruz El Gitano.

    Se incorporó:
    9 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    14.414
    Me gusta recibidos:
    12.809
    Género:
    Hombre
    Tenemos aquí, un encantador poema, adornado con sugerentes imágenes verdaderamente
    surrealistas, que sinceramente hablando, no pierden el "sentido común"; porque exponen
    con aguda inteligencia ciertos hechos, relatando una sentida historia, dentro del argumento
    muy personal, y que el poeta poco a poco expone, siempre bajo el estilo que lo caracteriza.
    Recordemos que mi apreciación, por cierto es personal, y pretende acercarse a lo que nos
    narra el autor: (analizaré algunas líneas, intentando sustentar lo que digo, con todo el respe-
    to que se merece el autor del presente poema)

    "Sin su mano, perfil de naipe,
    entre luces resecas y sombras tuertas
    las nubes de plástico, sobre los tejados cansados"
    -Aquí, nos ubica en un determinado lugar, donde el protagonista solo, ( "sin su mano") alu-
    diendo que no está en esa contemplación quien quisiera estar, observa un horizonte recar-
    gado de nubarrones, que se ven a la distancia por sobre los tejados de las casas que confor-
    man el paisaje que admira.

    "Ese grito de las gaviotas en los sueños de cebolla
    y el estómago que siente"
    -Las gaviotas, símbolo del amor para algunas regiones costeras cercanas al mar, preludian
    con sus desaforados gritos, el preludio típico de una tormenta. Por analogia deducimos entonces
    que el poeta al contemplar semejante hecho, se identifica con ello, porque se siente a la vez, de
    la misma manera dentro de sí mismo, la soledad y su sentido de evocación, se mimetizan con el
    ambiente cambiante que lo rodea, y su estómago (parte de él) intuye semejantes acontecimientos físicos.

    "Las tremendas ausencias de las tormentas" (por ahora el tiempo parece no cambiable)

    De pronto...

    "La canción de los mil tubos de escape
    y los ferrocarriles que han pasado
    por nuestra ecuación de agujeros..." La explosión de la tormenta, más los ferrocarriles atronadores
    que han pasado, en conjunto se unen al atronador inicio de la tempestad en su pleno proceso
    Este caos, de sonidos y ambiente, es personificado por el poeta que se siente igual con todo lo que
    lleva dentro del pecho y al mismo tiempo erupciona, y entonces recuerda que...

    "De sus cartas en las geometrías del almíbar
    cada reverdecer de elefantes por el correo" - que... había comunicación con el ser que en ese momento

    extraña, a través de las cartas, y que cada carta en sus manos era un renacer puro (reverdecer de elefantes)
    de todo un tiempo compartido

    "junto a ella enhebramos con tanto cariño" La comunicación era mutua, y la planificación de un futuro
    por lo tanto también era conjunta.

    "horizontes de frambuesa y canela" -Imagen con sabor y color (sinestesia) certificando un futuro ( "horizontes")
    dulces, promisorios, hacia una realidad que por alguna razón la distancia y el tiempo, no la dejan realizarse.

    "El precipitar de huesos de todos esos mosquitos
    que lloraron por los asfaltos..." - La lluvia y toda su fuerza, estrellándose por el asfalto que lo rodea desde

    donde se ve así mismo, identificado con toda esa tormentosa lluvia, con una relación, que no tiene
    el término que él quisiera, y en donde también todo lo prometido se hace agua... como sus sueños y
    sus sentimientos.

    Un gusto haberlo leído mi querido Tribuzen, Ud. sabe lo mucho de mi consideración y mis respetos
    hacia su trabajo, en donde todo lo que parece ser... no siempre es...

    Su amigo de siempre: El Gitano.​
     
    #2
    A tribuZen le gusta esto.
  3. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.182
    Me gusta recibidos:
    5.999
    Hola Tribu. Después de la meticulosa disección de tu poema que ha hecho nuestro común y querido amigo El Gitano, poco se puede añadir. La componente onírica y psíquica que sustenta el surrealismo justifica esa muy inteligente frase con la que El Gitano acaba su comentario
    Esa es, para mí, la riqueza y la grandeza del surrealismo: esa infinitud de lecturas, en tanto es infinita la capacidad del ser humano para desdoblarse, para expresar con toda su complejidad la realidad que lo circunda; y sobre todo, esa realidad interior que aflora a instancias de las pulsiones que la exterior provoca en él.
    Verdadero surrealismo, imágenes muy bien logradas y un cañamazo semántico que admite perfectamente ese bordado exquisito de tus versos.
    Felicidades y un cordial abrazo.
    miguel
     
    #3
    A tribuZen le gusta esto.
  4. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    12.772
    Muchas gracias querido amigo El Gitano, de todo corazón valoro el trabajo que has tomado en esta interpretación del poema.
    La primera estrofa, es lo que es la soledad sin esa mano que tiende esa persona amada. una soledad de las vivencias como tormentas... las canciones de los mil tubos de escape y las vidas que pasan como ferrocarriles entre surrealismos" ecuación de agujeros" y sí, junto ella los horizontes dulces de las ilusiones y ciertamente es una relación que no puede tener el termino que quisiera, pero nos precipitamos, somos los huesos de los mosquitos, que nos han enseñado el valor.
    La interpretación es muy correcta y cercana y realmente encantado de comprobar todo lo que nos acercan nuestras vivencias en las letras... siempre una maravilla este tiempo para conversar y todo lo que disfrutamos la compañía y afición por las letras.Con todo entusiasmo y mis mejores deseos le saluda un servidor y un amigo.
     
    #4
  5. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    12.772
    Muchas gracias amigo Miguel, pues las imágenes son las sugerencias que definen ciertos sentimientos que no se conforman en la rigidez de un guión, nuestro amigo El Gitano hace una interpretación brillante, pero honestamente creo también en la capacidad de las sugerencias y el valor de los paisajes en si mismos.Es muy agradable leer, escribir, compartir , disfrutar tan maravillosas compañías, un cálido saludo, que vaya todo muy bien.
     
    #5
  6. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Esa soledad que busca el sentimiento amado pero solo
    encuentra desalojos. ese amor que son ilusiones perdidas
    pero el vuelo de las viviencias es intentar de nuevo estar
    en esa complejidad de una vertiente necesaria. felicidades
    por la belleza manifiesta de tu obra. un lujo. saludos amables
    de luzyabsenta
     
    #6
    A tribuZen le gusta esto.
  7. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    12.772
    Muchas gracias estimado Maestro Luzyabsenta, una maravilla contar con su compañía para estas letras y con su comentario exquisito. Saludos, que vaya todo muy bien.
     
    #7
    A LUZYABSENTA le gusta esto.
  8. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Agradezco la cordialidad de tu respuesta.
    Hay poesias que se merecen atenta reflexion
    y lectura.
    Leer otra vez esta bella obra sera recrear esos
    sentimientos plenos que salen de tus lineas.
    saludos de luzyabsenta
     
    #8
    A tribuZen le gusta esto.
  9. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Las cosas que rodean parecen cobrar vida a través del surrealismo en tu poema, exquisita lectura amigo Tribuzen, un saludo y gran abrazo.
     
    #9
    A tribuZen le gusta esto.
  10. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    12.772
    Muchas gracias querida amiga Nancy, celebro por todo lo alto tu compañía para estas letras. Un abrazo, que vaya todo muy bien.
     
    #10
    A Nancysant le gusta esto.
  11. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Ayyy Tribuen, en esto del sentir siempre nos acechan tormentas imprevisibles, determinados elementos que nos desestabilizan y que refrenan las esperanzas puestas en alas de la ilusión... Profundos, bellos, cargados de imágenes hermosas y espléndidas metáforas, hacen de tus versos un paraíso donde dejar volar los sueños. Encantada de leerte mi querido amigo, siempre encantada y feliz. Besazos con todo mi cariño y toda mi admiración a tu pluma....muáááácksss..
     
    #11
    A tribuZen le gusta esto.
  12. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    12.772
    Muchas gracias querida amiga Isabel, una maravilla disfrutar de tu compañía para estas letras; con toda ilusión por ir mejorando día a día y con entusiasmo y todo cariño un beso, feliz fin de semana.
     
    #12
  13. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Querido poeta, ya te han analizado tu precioso poema, solo puedo agregar que los mosquitos son una molestia, suelen durar un rato en las tardes, me recuerdan mi estadía en el delta revoleando un caldero con humo de ramas verdes quemadas. El humo los alejaban y desaparecían.
    Un abrazo poético.-
     
    #13
    A tribuZen le gusta esto.
  14. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    12.772
    Muchas gracias querida amiga Catia, celebro tu compañía para estas letras.Cierto es que no son nada populares los mosquitos... un abrazo, que vaya todo muy bien.
     
    #14

Comparte esta página