1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soñadora

Tema en 'Prosa: Infantiles' comenzado por Luis Á. Ruiz Peradejordi, 4 de Septiembre de 2025 a las 4:01 PM. Respuestas: 2 | Visitas: 25

  1. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.911
    Me gusta recibidos:
    6.368
    Género:
    Hombre
    Le pareció a Titania que ya era llegado el tiempo y envió a buscar a la Soñadora. Era ésta un hada antigua, de las primeras nacidas en el Reino de Oberón. Menuda y graciosa, con sus alas trasparentes como si se las terminasen de poner. Llegaba en tiempo que en cada año, se necesitaban sus servicios.

    No tuvo Titania que explicar más, pues bien sabía Soñadora su cometido. Nada más que fijar una fecha. Se cumplía así con el paso de los meses y el fin de cada una de las estaciones, Ocurría ahora el fin de una y el advenimiento de otra.

    “Que tus alas vuelen y tu voz quiebre el tiempo con su encanto “. Y así despidió Titania al hada, que se apresuró a cumplir sus deseos.

    Voló Soñadora en primer lugar junto a los álamos, de troncos altos y rectos, de grandes y verdes hojas. Allí comenzó su canción, lenta y suave, penetrante. Una voz melodiosa que creaba una brisa que mecía cuidadosa las ramas de los álamos. Y sus hojas empezaron a tomar colores hermosos, amarillos, ocres, colores de tierras que recordaban los páramos primeros en que los álamos surgieron. Y la música envolvía a los árboles y los inducía a un sueño que duraría todo el invierno.

    Pasó de largo Soñadora entre los pinos y los abetos, porque ellos tenían que conservar sus hojas, pues algún árbol tendría que proteger y amparar a alguno de los más pequeños animales del bosque.

    Llegó a los robledales y se entretuvo con las encinas, los alcornoques, los robles. Con su canto, se endurecieron las hojas, se secaron y cayeron al suelo formando una alfombra que mullía la tierra. Cayeron al suelo las últimas bellotas y fueron un regalo que el bosque hacía a quien allí habitaba.

    Pasó por los laureles, por las zarzas y éstas entregaron las moras más maduras, recorrió los viñedos que no fueron obra de los hombres y su canto hizo dorar las uvas de mosto dulce y puso a dormir las vides sueños de sarmientos que se renuevan. Visitó los perales, los manzanos, los melocotoneros y los cerezos, todos los frutales que habían ya entregado sus ricos tesoros.

    Dejó al acebo sus hojas verdes y sus rojos frutos, pues bien sabía Soñadora quienes los necesitaban.

    Y el bosque se sumió en un sueño plácido, y callaron los murmullos del viento al faltar las hojas. El sol pálido de los días cortos, podría así llegar al suelo.

    Como cada año, Soñadora fue en último lugar a la orilla del río Luna. Acariciado por las aguas tranquilas del río, el sauce viejo bañaba sus ramas en él. Allí se entretuvo el hada, con un canto muy especial, suave, dulce, penetrante, era casi como una caricia que se entretuviese jugando con las ramas del sauce. Su sueño sería breve y no perdería todas sus hojas, esas hojas verdes y plata que lucía ahora y que se tornarían doradas, dándole un aspecto de árbol imponente vestido de oro viejo.

    Le pareció entonces a Soñadora que todo estaba bien hecho y se volvió a informar a los salones donde Titania la aguardaba.
     
    #1
    A Alde le gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    18.149
    Me gusta recibidos:
    14.764
    Género:
    Hombre
    Una bonita enseñanza.
    La historia muestra la importancia de las tradiciones relacionadas con el cambio de estaciones y cómo estas pueden influir en el bienestar de los seres vivos.

    Saludos
     
    #2
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  3. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.911
    Me gusta recibidos:
    6.368
    Género:
    Hombre
    Agradecido por tu visita, Alde. La magia sirve para explicar lo que la ciencia enseña de modo árido. Cada ser que vive tiene su cometido y realiza su función. Y eso es lo que mi cuento quiere resaltar. Un cordial saludo.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.

Comparte esta página