1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

te imagino

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por jose gustavo gomez rocha, 10 de Marzo de 2009. Respuestas: 11 | Visitas: 903

  1. jose gustavo gomez rocha

    jose gustavo gomez rocha Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    1
    Noche tras noche
    enredando los sueños
    pasan las horas me quedo en silencio
    murmuro tu nombre
    y resuena su eco
    responde una voz
    me dice te quiero
    puedo escucharte
    puedo mirarte
    estas a mi lado y me siento tranquilo
    vuelvo abrazarte
    vuelvo a besarte
    vuelvo a decirte, te quiero
    abro los ojos, veo tu espacio vacio
    ya no te ecucho
    ya no te miro
    muchas veces asi te he perdido
    aun que solo una vez te hayas ido.
     
    #1
    Última modificación: 11 de Noviembre de 2009
    1 person likes this.
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Buen poema, un placer pasar por tus letras
     
    #2
  3. Demetra

    Demetra Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    75
    Me gusta recibidos:
    7
    Género:
    Mujer
    Se siente bien, es un poema sencillo, está clara la situación, la tienes en sueños y cuando despiertas te das cuenta que ella en la realidad no está. -ahh, pasa mucho esto eh!-

    Un gusto! Abrazo!
    Nora

    p/d: si no me equivoco ese último "hallas" es "hayas", porque es de haber.
     
    #3
  4. EL LEGENDARIO

    EL LEGENDARIO Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    17.864
    Me gusta recibidos:
    350
    Género:
    Hombre
    plasmas bien lo que sientes
    bienvenido,
    cuida más tu ortografía
    saludos

    EDU
     
    #4
  5. Fedora Luckert

    Fedora Luckert Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2008
    Mensajes:
    768
    Me gusta recibidos:
    14
    Sencillez es tus versos, ansiedad por la persona amada ausente...ten cuidado con la estructura del poema y trata de acentuar las palabras...asi le daras mas belleza a tus letras...saludos...un placer haberte leido...
     
    #5
  6. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.210
    Género:
    Mujer
    Bello poema,
    lleno de dulzura y amor.
    Un placer:::hug:::
     
    #6
  7. el_poema_eres_tu

    el_poema_eres_tu Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    6 de Julio de 2008
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    31
    "...puedo escucharte
    puedo mirarte..."

    Felicitaciones, un muy buen poema de amor, en verdad me encanto, me hizo recordar a un poema mio que trata de decir algo muy parecido, es fantastico, bienvenido al portal y espero seguir leyendo cosas nuevas... :) :)
     
    #7
  8. mariadelsolar

    mariadelsolar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    2.108
    Me gusta recibidos:
    140
    jose . hermoso tu poema, dulce y calido, me gusto su cadencia. bienvenido al atalaya de los sueños: la poesía abrazos
     
    #8
  9. Roque Meryn

    Roque Meryn Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    7.498
    Me gusta recibidos:
    132
    Bellas lineas amigo.. Placer leerte..
     
    #9
  10. MARIAN GONZALES

    MARIAN GONZALES Invitado

    muy buen poema tiene imaginación debes cuidar detalles en signos y ortografía saludos
     
    #10
  11. Amadeus Rey

    Amadeus Rey Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    1
    A ver, José: creo que seré el primer tío sincero en este lugar, pero, como decía mi madre: es por tu bien.
    Tu "poema" tiene encima ese monstruo casi invencible que se alza sobre la mayoría de los "poetas" de hoy: el lugar común, es decir, la repetición pretensiosamente ornamentada de algo que alguien ya dijo en el pasado, la imagen insoportablemente trillada que quizás un día pareció hermosa, pero que ahora resulta obsoleta. ¿Qué quiero decir? Que seamos sinceros: no sé cuántas veces he leído o escuchado frases como "noche tras noche", "me dice te quiero", "estás a mi lado"; frases que se han vuelto trilladas y obsoletas, y hasta las usan en canciones del gusto popular. Quiero decir que la autenticidad es lo que forma al poeta, y si no persigues la autenticidad, amigo, te recomiendo que no llames poema a algo que no lo es. Y si, por otro lado, estás en busca de esa autenticidad, ésa voz libre de lugares comunes y de simpleza, entonces no detengas tu búsqueda y no la entorpezcas con sólo versificar pensamientos y creer por ello que estás creando un poema. Los poemas no son pensamientos pobremente versificados, son imágenes, son vías para tocar la realidad con palabras, para desnombrar todo lo nombrado y nombrarlo nuevamente, para destruir lo hecho y reedificarlo con palabras: eso es hacer poesía.
    A mi parecer, tu "poema" está lleno de lugares comunes; no me parece romántico sino romanticoide; no emotivo sino emocional; no sensible sino sentimentalista; no sencillo sino simple. Sin mencionar lo que ya muchos te han referido respecto a faltas de ortografía y puntuación. Ahora bien, quizás no todo sea malo en tu "poema", porque podría decirse que tiene cierto ritmo, y el ritmo, amigo mío, es el cuerpo de un poema, es su esqueleto: un poema puede tener mucha emoción, estar cargado de sentimentalismos, pero si no tiene ritmo, es decir, esqueleto, entonces es un poema flácido y débil. De modo que, por el lado del ritmo, digamos que llevas las de ganar. Ahora sólo procura ir más allá, encontrar la imagen fuerte, la palabra precisa; no escuches a tu alrededor porque el mundo está lleno de repeticiones y frases hechas; lee poesía, un poeta no puede ser tal si no lee poesía; dale nuevos nombres a las cosas porque de eso se trata la poesía, es decir, no le creas a la realidad, las cosas no se llaman como nos han dicho que se llaman; no digas "me quedo en silencio" cuando puedes decir "el bostezo de las horas me ha robado la voz"; no digas "eco" cuando puedes decir "voz oculta tras la pared que me ha devuelto tu nombre". Eso es ir más allá, eso es romper el ciclo de las frases y palabras que usa todo el mundo y convertirte en creador, porque eso es un poeta, es un creador.
    Lo dejo a tu consideración José, y seguro dirás que mi opinión ha sido destructiva, y es verdad, porque uno destruye para volver a edificar. Yo ya destruí tu poema, ¿qué te parece si ahora, con más calma, lo piensas dos veces, tranquilamente, y empiezas a reconstruirlo, pero ahora en serio? Puedes mandarme a la goma con mi opinión (la mayoría lo hace) y seguir pensando que "tu poema es hermoso" como te lo han dicho en este lugar, y está bien si así lo quieres; pero te aseguro una cosa: después de leer esto que te he escrito, cuando quieras sentarte de nuevo frente a una hoja blanca a escribir, vas recordar cada palabra de lo que te he dicho, y con suerte, la tomarás en cuenta.

    De todos ustedes, sinceramente:

    Amadeus Rey (heterónimo).
     
    #11
    A jose gustavo gomez rocha le gusta esto.
  12. Arturo Acosta

    Arturo Acosta Reconstructor de sueños rotos

    Se incorporó:
    9 de Junio de 2007
    Mensajes:
    1.487
    Me gusta recibidos:
    56
    Género:
    Hombre

    Sin duda, una excelente Poesía! :)
     
    #12

Comparte esta página