1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Trovador

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por JC Ventura, 26 de Junio de 2011. Respuestas: 5 | Visitas: 581

  1. JC Ventura

    JC Ventura Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    136
    Me gusta recibidos:
    18
    Trovador
    (Canción de Juan Carlos Ventura, 1999)



    No voy a perderme en la añoranza
    ni en los caminos del ayer,
    busco saber cómo he llegado
    a este nuevo amanecer
    y encontrar la tierra que me vio nacer.

    Fui forastero solitario
    en el Oeste del Edén,
    perseguidor y perseguido
    más fuera que dentro de la ley…
    no tardaron en condenarme a correr.

    Vi que era tiempo de mudarme
    y me subí al último tren
    con destino a ninguna parte,
    sólo buscaba un lugar
    en el que no te condenaran por soñar.

    Sólo engrasaba mi máquina de la vida.
    Solo tejía mi uniforme de viajero.
    Y me convertí en el trovador que hoy ves.


    Perdí mi sombra en una apuesta
    en las carreras del placer,
    quemé mis versos en la hoguera,
    viví mil vidas pasajeras
    que se esfumaron una a una al amanecer.

    Soplé la gaita del destierro
    y la flauta del adiós
    y encontré a un tamborilero
    maldiciendo su nación
    por manchar de sangre de guerra su tambor.

    Y llegó un día el circo
    a la Gran Ciudad.
    vi desfilar a los comediantes
    y equilibristas de la moral,
    charlatanes callejeros, nada más.

    Sólo quería sacar el mundo de mi sombrero.
    Y así fue como me convertí en viajero
    y en el trovador que hoy tienes ante ti.


    Y me visitó la muerte
    encarnada en otras vidas,
    un día se llamaba Judas,
    y al otro era Dalila,
    y me atrapaba en su telaraña de mentiras.

    Los barcos de la religión
    regresaron cargados de oro y sangre.
    Los traficantes de poder
    vistieron de oro a sus amantes
    para el Baile de Disfraces Nacional.

    Y un niño en la calle
    me enseñó a hacer aviones de papel.
    Quise subirme a uno de ellos,
    irme volando y no volver
    y no quemar más mi esperanza en el ayer.

    Hoy rechazo el lujo de la indiferencia.
    Persigo el dulce sabor de la inocencia
    y la paz de ser un desconocido trovador.


    Fui esclavo de mi silencio,
    inquisidor de las palabras,
    y navegué contracorriente
    por los ríos de la ignorancia,
    contra los muros de los sabios me estrellé.

    Y me miré al espejo un día
    y no me reconocí en él,
    pero allí había un poeta viejo
    que apuró su copa de jerez
    y acabó por desplomarse al amanecer.

    Y me expulsaron de la corte
    y dejé de ser bufón.
    Recorrí las calles de Verona
    junto al desdichado Romeo
    y entoné con él su canción de desamor.

    Ya no quiero más himnos de silencio.
    No quiero andar por calles de soledad.
    Sólo quiero ser caminante y trovador.


    Mítines políticos
    afilados con fuego
    llovieron sobre mi cabeza
    y sobre la de los que iban conmigo,
    prometieron nuevos vientos que nunca sentí.

    Por que aunque los tiempos han cambiado
    las preguntas siguen ahí,
    las verdades siguen ocultas
    en los cajones del poder
    y seguirá muriendo gente sin un porqué.

    Porque aunque regalen máscaras
    de falsa felicidad
    también fabrican cadenas
    para los que deciden pensar
    y no quedarse en la superficie de la realidad.

    No quiero beber la copa de los sueños rotos,
    pues la tortura del vacío marcó mi rostro
    y escribió en mi piel la letra de esta canción.


    Tal vez no quieras oírme,
    tal vez eches a correr,
    pero aunque me cierres la puerta
    mil y una veces llamaré...
    quiero llevarte a ver este nuevo amanecer,

    porque aunque hubiera preferido
    cantar una dulce canción,
    el tiempo duele demasiado
    como para pedir perdón
    por contarte lo que otros callan sin rubor.



     
    #1
  2. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Mi estimado Juan Carlos, ya ves, no he hechado a correr y aquí estoy, leyéndote. Me ha parecido magnífico tu poema. Lo he sentido un desencanto, pero también una liberación. Gracias por este regalo. Un abrazo, estrellas y reputación.
     
    #2
  3. Pathétique

    Pathétique Invitado

    Pero que encanto, que magnífico, que talento posees c:
     
    #3
  4. JC Ventura

    JC Ventura Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    136
    Me gusta recibidos:
    18
    Una vez más, amigo dulcinista, recibo tu comentario con mucho agradecimiento, admiración y respeto, ya que considero que tienes un gran criterio a la hora de comentar una obra. La creación literaria tuya que he podido leer aquí es de una altísima calidad. Un fuerte abrazo.
     
    #4
  5. JC Ventura

    JC Ventura Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    136
    Me gusta recibidos:
    18
    Muchas gracias, amiga, agradezco que lo hayas leído. Lo cierto es que en esta canción hay mucho de mí, es muy personal y autobiográfica. Si te digo la verdad, no hay en ella ni una sola línea "de relleno" (ya me entiendes), toda es puro sentimiento íntimo.
    Un Fuerte abrazo, es un placer haberte encontrado por aquí.
     
    #5
  6. mujerbonita

    mujerbonita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    28.568
    Me gusta recibidos:
    808
    Hola
    No concibo un trovador
    sin su guitarra,
    y la música fluyendo
    tras sus rasgueos.
    Grato leerte
    Saludos y estrellas
    ¡SONRIE
     
    #6

Comparte esta página