1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A curro puya

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Juan Arias, 25 de Diciembre de 2009. Respuestas: 0 | Visitas: 604

  1. Juan Arias

    Juan Arias Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    115
    Me gusta recibidos:
    10
    CURRO PUYA


    Los obscuros nubarrones
    apagaban las estrellas,
    y le robaban espejos
    a la Luna blanca y bella
    que se miraba en los charcos
    como gitana coqueta.

    Mas allá, en lontananza,
    caminito de Carmona,
    sobre nubes, la tormenta
    cabalgaba de amazona.

    El agua caía muy lenta,
    casi con pereza al suelo,
    mientras daban los relámpagos
    latigazos en el cielo.

    [SIZE=3] [/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3]Y el agua lenta, muy lenta,[/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3]se iba tirando a la calle[/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3]de los tejados y azoteas,[/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3]para pasearse tranquila[/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3]por las losas de la acera.[/SIZE][FONT=Times New Roman][SIZE=3] [/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3]
    Las luces de las farolas
    parpadeaban inquietas,
    y sombras daban saltos
    haciendo mil piruetas,
    subiéndose a los balcones
    y bajando a las aceras,
    para jugar con el agua
    a encender lentejuelas.

    El bordón de una “sonanta”
    lloraba por peteneras,
    decibel de una garganta
    cantaba su amarga pena,
    había tristeza esa noche
    por las calles trianeras,
    había muerto un torero
    que se llamó Curro Vega,
    y con el murió el arte
    en los capotes de brega.

    Juan Arias


    lloraba por peteneras,
    decibel de una garganta
    cantaba su amarga pena,
    había tristeza esa noche
    por las calles trianeras,
    había muerto un torero
    que se llamó Curro Vega,
    con el se murió el arte
    en los capotes de brega.
























    [/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3] [/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3] [/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1

Comparte esta página