1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amor, plagas y penas

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Luis Guillermo Legrand, 25 de Noviembre de 2010. Respuestas: 2 | Visitas: 753

  1. Luis Guillermo Legrand

    Luis Guillermo Legrand Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    1
    Amor, plagas y penas


    A penas se abren los ojos a la vida,
    se presenta vestido él de zalamerías,
    sentimiento gitano que presdigita,
    envolviendo a todos en sus orgías.

    Ebrio de curiosidad y callado llega,
    se ubica en el libido de los ojos,
    morada que de ella hará él eterna,
    trono desde donde atisbará otras miradas.

    Hace él de los cuerpos moradas,
    del vientre femenino, lago que se navega,
    incendia los labios felinos,
    de la fiera que viste de reina.

    Eventualmente todos sucumbimos,
    irremediablemente todos seremos presa,
    cautivos de lo sentido,
    de ese sabor que sin motivos,
    fluye y fluye y no cesa.

    Todos enfermos de ansias,
    jadeando por otro suspiro de sus quimeras,
    la plaga incontenible reina,
    todo el mundo contagiado de sensibles.

    Así como yo,
    enfermo de un irresurrecto dolor que persiste,
    que habiendo comido de tu alpiste,
    ya no existe otro manjar que saciarme pueda,
    me hiciste tuyo cuando quisiste,
    te apropiaste de todas mis fuerzas.

    Hoy fiebres de penas me queman,
    estupor en mis huesos persiste,
    las llagas de tu amor en mí evidencian,
    con cuánto fervor te quiero y te quise.




    ©Luís Guillermo Legrand






     
    #1
  2. ANAN

    ANAN Invitado

    #2
  3. Luis Guillermo Legrand

    Luis Guillermo Legrand Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    1
    Gracias Eliana por tu lectura. El amor siempre, siempre actuará de forma distinta a la razón.


    Un abrazo


    Luis Guillermo
     
    #3

Comparte esta página