1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Anacrónico (Levantamiento y ruptura de la Api- cultura)

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Solsticio de primavera, 14 de Diciembre de 2007. Respuestas: 2 | Visitas: 551

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    Anacrónico
    (Levantamiento y ruptura de la Api- Cultura)​



    …y Hestía es una perra, que azuzada me ladra su inadmisible verborragia…
    La Duermevela Universal, Api
    .-​



    I


    No puedo concebir a ninguna religión
    más que como una mentira.
    Quizás sea desengaño, quizás sea decencia,
    no lo sé.

    Mucha gente cree en un cuerpo sutil, un alma,
    un ente superior e inexplicable,
    algo que sea todo y no sea nada a la vez.
    Yo no lo puedo concebir, yo busco la energía,
    la transición de una dinámica depravada a una umbilical.

    Antes, antes incluso de nacer, sentía lo que podríamos simplificar como felicidad,
    pero nos alejamos….., tanto……………………, un poco más……………
    ………………………………………………………………………….
    dejamos de intuir, abreviamos y eternizamos conceptos.
    Yo conozco de la carencia espiritual, del dolor de sentirnos desterrados,
    gravitábamos en un espacio molecular,
    ahora estamos separados.

    Un sistema de aproximaciones voraz llamado hablar
    nos beso la frente con la marca de la hoz.

    Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh……




    II


    Era necesario. Es necesario…, para comprender hay que sentirnos desligados
    de todo sentimiento, sentir lo absoluto en la inercia que mueve al mundo.

    Fraccionar….., fraccionar nunca nos ha servido de nada,
    se puede morir tranquilo en la arena sin nunca comprender
    que todas las sensaciones aluden siempre a la misma pulsión.​



    III


    ¡Ja! ¡Ja!
    estoy encandilado por una estúpida paradoja,
    por la conversión hacia un paradigma que me resulta inhabitable.
    Pero no es una utopía, no, no lo es,
    sólo es inhabitable visto desde acá.
    Como la muerte vista desde la vida
    y la vida vista de algún mas allá.
    Sólo son inhabitables por su inescrutabilidad.



    Yo no voy a dejar de coger, o blasfemar,
    por que es pecado en la sociedad.

    Yo no voy a dejar de ser ufano, y de abrazarme al placer
    por el sólo hecho de mantener el baluarte ético y el consentimiento moral.
    No, no lo pienso hacer.

    Mi mirada anacrónica conciente sólo un acaecimiento.

    Mi mayor némesis, la geodesia.



    IV



    ¡Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh………!
    la geodesia.
    Necesito una oportunidad.



    Mientras voy a volar…..​


    …en un prado suave e irlandés
    sopla el dulce céfiro cantor.

    Son vestigios de los bardos sempervirentes.

    El ganado trashuma bajo un cielo de asbesto,
    un hogar inmenso donde las llamas
    se contraen y no pueden entrar.

    En un prado suave e irlandes
    sopla el dulce cef

    Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!!!!!!.....

    AHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!!!!!!!!!.

    AHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!.........[/



    El prado desapareció.​


    En la alta atalaya orlada por un sol de verano
    todavía se pueden ver las quinquillerías romántica.

    La luz reverbera en las baratijas de plata.

    Los niños corren por las plazas y sueñan sueños de escafandra,
    aventuras silenciosas en las cuales conocen el mar.

    En la alta atalaya orlada por un sol de verano
    todavía se pueden ver las quinq


    Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!....

    AHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!!!!!......

    AHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!!!!!!!!!!!



    La atalaya desapareció.


    -“Bueno, bueno, siga….”

    No, no, lo lamento, ya no pienso seguir……..

    La utopía no existe.-​




    V


    De algún modo siempre lo supe…, la belleza se encuentra en la ruptura de la misma.
    Lo que a la vista resulta tan armonioso es por contraste lo mas perturbado.
    Un reloj.
    Una silla.
    Una casa.
    Un hogar.
    Mi hogar.

    Nada de eso existe más que por los edictos de la palabra.
    Es duro, pero es real.

    De algún modo siempre lo supe….., la actitud mas indefinida del hombre es la espiritual.
    Pueden tener conocimientos en muchas cosas pero no en la espiritual.
    Todo lo que digo es duro, lo entiendo, pero es real.
    Al menos, en el desasosiego, encuentro algo real.

    El karma…,-¿el karma?, el karma.

    ¿De que carajo me están hablando??!!!

    Si sólo pudieran escucharse desde mis oídos….

    Incluso en algunos templos, cuando se celebra al nuevo devoto,
    se lo otorga un mantra personal.

    -“¿Que es eso? ¿Alguna clase especial de conexión con nuestro dios?”

    Lamentablemente si, hasta en algún punto se semeja a tener banda ancha en la internet.

    -“¡El karma!, ¡ay, el karma!”

    -“¿Cuántas vidas tendré que vivir hasta poder abandonar este cuerpo de prisión?
    ¿Cuántas…?!!”

    No lo sé, lamentablemente creo que hay una sola. Hasta en algún punto
    el karma se semeja a una cuponera que hay que llenar.
    Una vez hechas las compras pertinentes, por obtuso, te regalan
    el don de volar.




    (Intersticio para fumar) ​




    Bien, no voy a seguir escribiendo, inclusive ya me estoy aburriendo,
    siempre empuñando una aldaba de algodón.
    Así seguro que no me van a escuchar.
    Yo sólo les quería pedir una oportunidad...
    …..
    …………..
    ……………………….
    ………………………………………

    (posteriormente agregado)​


    Pero me acabo de dar cuenta de mi mal, yo también soy un obtuso,
    estoy invocando arcanos conjuros de mi ego y mi deseo personal.
    Estoy intentando convencer a la gente de que tengo la verdad.
    Yo, ¿verdad?, soy un engreído, soy toda la basura que critico.

    Me meto en los símbolos, los estudio,
    me meto en un embudo.
    Mi mayor libertad la estoy usando mal,
    para mi deseo personal.
    Me meto en los símbolos, los estudio,
    me meto en un embudo.
    La obra siempre supera al autor.
    Me transforme en mi propia exégesis.
    Sí, me trasforme
    Yo
    .​





    *Hestía, diosa del Hogar en la mitología griega.






    Apartado I. El camino mas facil.



    El camino mas fácil.


    Tus ojos, mi amada, tus ojos son como dos luceros,
    abrevando en un jardín de rosas celestes y celaje ancestral.
    ¡Ay mi golondrina!, tu cabellera tiene ese magnifico olor
    de bálsamo de copaiba, almizcle, mirra y benjuí.

    Donde se cruzan todos los caminos, donde se cruzan todas mis miradas,
    ¿dónde se cruzan?, pues en vos.

    ¡Ay mi vida!, nunca te podré alcanzar, tu madre es un arpía,
    y tu padre capellán.
    ¡Que te puede ofrecer un simple poeta!, ay, ¿que te puede ofrecer?

    Yo te amo, como sufro, soy pecador.

    La vida me separa de tu sonrisa angelical, la vida me depara
    un futuro azabache si es que nunca te podré alcanzar.
    Soy pecador.

    Jamás mi alcurnia será entendida,
    jamás. Ay mi amada, tus ojos son…

    El camino más fácil, eso es lo que son.
    ¡Que estupidez!, poesía barata, evidente, vehemente sin razón.
    El camino más fácil siempre será entendido, siempre será mejor vendido.
    Así de fácil, ningún mensaje celeste.
    ¿Pero qué nos queda entonces como luz?!!
    Pues yo se los digo: - la puta lamparita que alumbra las revistas apiladas en el tocador.



    (posteriormente agregado)​


    Canción de Alta Mar


    La ola rompió,
    venía en la cresta, altivo,
    y la ola rompió.

    retrocederá para volver a formarme

    La ola rompió.
    Soy un estúpido con mucha imaginación ​
     
    #1
  2. *Sabrina*

    *Sabrina* Una niña gris

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    5.112
    Me gusta recibidos:
    142
    Verboragia a flor de piel,
    habló de karmas esta vez
    como duele no tener donde anclar
    y ud se expresa y se extiende
    y una siente que nunca acabará su suspiro...
    El camino más fácil es dejarse caer,
    pero de momento la luz sólo ciega...
    Una queda casi sin palabras
    al concluir sus obras,
    debe ser que entre las nebulosas
    los adjetivos se quedan a danzar con sus melodías,
    Sabe que como siempre es un gusto leerlo,
    y hundirme.
    Saludos...
     
    #2
  3. rodolfo garcia

    rodolfo garcia Invitado

    buena estructura poetica
     
    #3

Comparte esta página