1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Anhelos de acero

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por danie, 7 de Noviembre de 2013. Respuestas: 8 | Visitas: 738

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Sueños metálicos de la sombra apelmazada

    bajo un manto de celajes y ocasos,
    quimeras que corren danzantes en la corriente de un río
    y desemboca en una catarata de arcilla y caliza;
    rayos fulminantes desprenden los picaportes de la tierra
    y entre ellos se abre una puerta hasta el infinito…
    Viajando sobre un lápiz que dibuja el almíbar de la noche,
    veo el rostro del tiempo que gira con sus ojos
    sobre las colmenas de acero y su marquesina húmeda,
    lágrimas que se escurren de la arena…
    Cripta de un recuerdo que viaja sobre el silente;
    el vocablo y su verbo
    quieren expresar la lengua árida por la sal del firmamento…
    Más allá del horizonte hay un albor que se escapa de un libro,
    el libro que llora como un niño con sus lágrimas de tinta,
    lágrimas púrpuras y rojizas que acobijan a la luna
    en mi regazo muerto.
    [FONT=comic sans ms]Una hipnosis se produce entre los astros y el péndulo oscilante[/FONT]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]del reloj viejo…[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]El tiempo muerto recorre los límites de un poema[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]de Bécquer[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]y la hora se decanta en un frío lecho;[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]ahí debate la retórica con la metáfora de una lengua muerta[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]que eclipsa un piélago.[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]Sueños oxidados por el hollín y el azufre,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]emana el plenilunio con su sollozo embalsamado;[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]rastros de huellas en las mantas de hierro,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]un efímero momento que se fotografía en el eterno lamento.[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms]

    [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms]



    Pd:[FONT=TTE167A810t00]La retórica “tiempo muerto” se la robé a Bécquer XD[/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1
  2. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.895
    Me gusta recibidos:
    12.765
    Enhorabuena danie por tu poesía, muy buena.
    Mis humildes estrellas y un saludo cordial.
     
    #2
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Anàlisis Surrealista.
    De los 28 versos de tu poema, encuentro una observaciòn en el 21avo verso, que deberìa de terminar con tres puntos (...) segùn las reglas y "nò" con punto y coma, de lo contrario quedarà como un verso libre y tendrà la razòn, por esta vez seràs perdonado por el esfuerzo que haz realizado en corregir los poemas surrealistas ... mas en el 10mo verso.- no es surreal porque en los veranos playeros, se destruyen tantas ilusiones y las làgrimas de las parejas se escurren en la arena = razòn ... en el 28avo.- entra en discusiòn porque en los desastres como: terremotos, huracanes, terrorismo (Torres Gemelas), maremotos, guerras, caida de un aviòn en la ciudad u otros... sucede que en un efìmero momento que se fotografìa se envuelve un eterno lamento en la situaciòn, puede ser personal o colectiva = razòn.
    Considerando: que de los 28 versos del poema 26 de ellos son netamente surrealistas y no llegan a la razòn, y dos de ellos la tienen, obtienes un porcentaje de 86% pasando los lìmites permitidos por el mètodo B.I.A.M. de Mundopoesìa y del Surrealismo se determina: que el poema corresponde al verdadero "Surrealismo", por lo cual se te felicita y puede estar con orgullo y ejemplo en èste foro, y como premio se te realizarà la Conclusiòn Surrealista cuando contestes, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #3
    Última modificación: 8 de Noviembre de 2013
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Gracias por tu visita y me alegro que lo consideres surrealista, te confieso que siempre tengo serias dudas con la vanguardia surrealista…
    He pasado por la información que nos proporcionas en la biblioteca consagrada del surrealista, he pasado y aunque no firme por un tema de conexión y no otra cosa, lo pude llegar a leer y lo encuentro sumamente interesante, y siempre después me olvido de pasar pero te prometo que ya paso y dejo mi comentario. Por otro lado tengo dudas con las retóricas, no sé si se emplean óptimamente en un surrealismo, ya que la base de alimentación del surrealismo es la metáfora pero como te dije no se si se emplean retóricas o símiles
    También tenía dudas con este poema pero si tu lo dices me quedo tranquilo
    Un abrazo grande
     
    #4
  5. GAVASE

    GAVASE Invitado

    Impecables metáforas inundan tu poema. Feliz fin de semana.
     
    #5
  6. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Tratarè de explicarte la diferencia de tu duda; sabemos que la Retòrica.- es el arte de expresar con correcciòn y eficacia un discurso, embelleciendo los conceptos con argumentos y razonamientos para convencer, persuadir o conmover ... Metàfora.- es una figura consistente que coge el argumento, para asimilar en una analogìa, o un hecho acahecido. Nota: para ambos casos se necesita ser un buen orador ?, . Aquì en Italia desafortunadamente ya fralleciò un Sr., de orìgen Hebreo, que ha estado en el Holocausto de Hither, y habìa sufrido lo increìble cuando fueron liberados por los Rusos; èl habìa conocido personalmente al Dr. Renè Betròn, al Dr. Freud y otros cientìficos, y antes que fallezca he hablado infinidad sobre el Surrealismo, me contaba que surgiò una empatìa con el Dr. Betròn siendo su paciente, porque le era difìcil olvidar lo mostruoso que pasò en la Alemania mas que todo el Dr. Betròn era psiquiatra y habìa peleado en la 1ra. guerra mundial, y habìa atendido muchos casos de desordenes de los soldados amigos y enemigos; te dirè que èl era polìgota hablaba perfectamente ocho idiomas y una de las versiones que sostenìa el Dr. Buitròn era: que la base para entender el surrealismo, consistìa en comprender el concepto de "Alquimia" y los minerales principales como el oro, la plata, el cobre, el acero y otros, se tenìa que aplicar fòmulas filosoficamente en sì mismo, solo allì tu retòrica salìa como el oro, porque al no utilizar los elementos quimicos tu mente exponìa verdades como oro u otro mineral precioso al hablar, sin acudir a la razòn, mas era la firmeza que manifiesta el inc​oscio al escribir o exponer sin ninguna censura tus ideas, llegàndote a conocerte a tì mismo, regido por la màxima que aplicaba el oràculo de Apolo, en esa escritura automàtica de tu pensar que no ordena lo censurable, solo allì surge el centrigocentrismo sincero de tu alma y se manifiesta la expresiòn espiritual de la mente., la metàfora es solo un argumento que te guìa a cambiar la idea central sin llegar a la razòn; porque ya la conoces, y la desvìa hacia lo "absurdo,o abtracto" para justificar la censura interior que te dà el subconsciente, sobrepasando lo real porque lo ordena sin razonar el subconsciente ... por e4so su terminologìa se inicia con "SuB" - rreal ?; te aconsejo que escribas y vuelvas a razonar lo que està escrito con azùl y despuès saques tus conclusiones, no soy uno que escribe por figurar, porque soy jodido conmigo mismo, y mi amigo que por respeto no se dice el nombre, me ha ayudado a planificar lo que he escrito, al momento tengo que salir, si puedo entrarè posteriormente, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #6
    Última modificación: 8 de Noviembre de 2013
  7. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Magnifico poema que se escuda en un razonamiento de los tiempos que en
    tumulso son piedra para los espoloes del aire. felcidades. luzyabsenta
     
    #7
  8. Rogelio Miranda

    Rogelio Miranda Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2012
    Mensajes:
    3.839
    Me gusta recibidos:
    537
    Género:
    Hombre
    Danie, excelentes versos un placer haber pasado. Felicidades.

    Saludos,
    desde Panamá.
     
    #8
  9. ALMA GRANDE

    ALMA GRANDE Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    3.187
    Me gusta recibidos:
    270
    [FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=TTE167A810t00]
    [SIZE=4][COLOR=#2F4F4F]Estimado Danie, me place leer tus bellas metáforas producto de una gran inspiración que en un con junto es un precioso poema. Felicidades y feliz fin de semana. Tu amigo Rosendo[/COLOR][/SIZE][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #9

Comparte esta página