1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Arte

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por café-y-glitter, 13 de Octubre de 2015. Respuestas: 3 | Visitas: 348

?

¿Te gustó?¿Por qué?

  1. No

Results are only viewable after voting.
  1. café-y-glitter

    café-y-glitter Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    10
    Acuarelas de colores corren por mis muñecas

    Tiñendo todo a su paso

    Y entonces me convierto en pintora

    De este retrato nefasto.


    Un filoso pincel

    Un lienzo nacarado

    Dibujando figuras

    Bajo un par de ojos cansados.


    Las pinturas se desvanecen

    Rápidamente con el agua

    El daño se ha terminado

    Mi vieja amiga aguarda.


    Contemplo apagarse mi lienzo

    Cada borde, cada arista

    Mi muerte fue una obra

    Y de ella fui testigo y artista.
     
    #1
    A Fingal le gusta esto.
  2. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Emocionantes letras divinas y monumentales.
     
    #2
    A café-y-glitter le gusta esto.
  3. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Me ha resultado muy original la alegoría que presentas aquí. La idea de hacer de la propia muerte una obra de arte no me pasa desapercibida, me hace pensar, hay algo muy profundo y muy intenso en esa idea que hace que penetre. Me parece también una exploración de un estado mental extremo, incluso enajenado; tal vez cabría en una temática gótica (aunque me falta verdadero conocimiento para juzgarlo).

    Después de la lectura, me quedo pensando qué vino antes, si la artista o la suicida. Me resultaría interesante (como concepto, como exageración de un sentimeinto) que fuera el artista que empeña su vida para una obra de arte definitiva. Tal sería su compromiso que ni siquiera pretendería el reconocimiento por su obra (¿cómo iba a recibirlo?). Semejante capacidad de entrega, que se podría extender a otros aspectos, inevitablemente me conmueve.

    Sin embargo, la redacción del poema me inclina más hacia la perspectiva de que la motivación primera de esa obra de arte es el fin de la vida y hacerlo como obra de arte secundario. Quizá es por ese tercer verso: "Y entonces me convierto en pintora" como si no lo fuera antes.

    Por último, la reflexión final que me queda es que igual que se puede ser testigo y artista de la obra de la muerte, también lo somos, necesariamente, de la obra de la vida. Así, con este final, la artista invita a todos los lectores a hacer de su propia vida una obra de arte, antes de que sea demasiado tarde, quizá como para ella.
     
    #3
    A café-y-glitter le gusta esto.
  4. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Excelencia en la preciosidad del canto.
     
    #4
    A café-y-glitter le gusta esto.

Comparte esta página