1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ayer sin olvido

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por alejandro guardiola, 3 de Marzo de 2024. Respuestas: 4 | Visitas: 211

  1. alejandro guardiola

    alejandro guardiola Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    1.832
    Me gusta recibidos:
    1.143
    Género:
    Hombre
    Unidos por la paz del mundo
    El poeta y su perrita
    Sant Cugat del Vallés
    Barcelona ::: España
    03/03/2024
    Ayer sin olvido
    Campos cubiertos de las tristes cruces
    alba y poniente, vestidos de duelo
    vivir en la alternancia de dos caras
    del terror cotidiano y de la nada
    Para morir hay que vivir primero
    enfrentando la cara contra el viento
    no importa quién caerá primero
    es la tierra, tu tierra que te llama
    Era un día corriente como tantos otros, las mujeres cosían, los hombres pescaban, los niños jugaban cuando los aviones llegaron en vuelo rasante dejando caer su siniestra carga, a las primeras explosiones sucedieron los gritos de terror de las mujeres y niños, los hombres se aprestaban a la defensa, escuadrillas de aviones sin respeto a la vida ni por los niños dieron paso a el terror más supremo.
    Madres gritando con el hijo herido o muerto entre los brazos, niños llamando a sus madres que ya no les responderían, yacían caídas con el cuerpo ensangrentado
    Casa cualesquiera convertidas en hospitales, empiezan a llegar los primeros heridos, los médicos no dan abasto, luego más y más, se había bombardeado a la población civil, no importaban las mujeres ni los niños, lo importante era sembrar el terror entre la población. ciudades enteras habían sido bombardeadas hacía días con una crueldad sin límites, ahora le tocaba a otras, no importaba cuáles, los valientes combatientes se aprestaban a defenderse del empuje de las fuerzas enemigas sin saber en que momento aparecerían.
    Buscan paz y reposo, pero en vano
    ante tantos cuerpos de almas silenciadas
    y ante el rescoldo de sus sueños vanos
    cogen la espada para defenderse fieros
    Entraron los temidos invasores a sangre y fuego, que podían las modestas armas contra la fuerza bien armada, aviones, tanques y militares contra un pueblo enardecido por las victimas caídas.
    Llegó la hora crucial, los fusilamientos, las mentiras, centenares de personas asesinadas por las balas de aquellos ansiosos de venganza, el diario publicando esquelas y más esquelas de los tristemente ajusticiados. Honor a los héroes caídos, a las mujeres que quedaron viudas, a los hijos que perdieron a sus padres en aquellos terribles días.
    En el aire se respira la tristeza
    de tantos perdidos sin hallar el camino
    y recorro las filas de largos sentenciados
    rechazados del mundo con su pena
    Cuantas tumbas borradas del recuerdo, cuantos caídos en la tumba sin nombre, ocultados sus cuerpos por paladas de tierra tras haber sido cruelmente asesinados. Como honrar a un padre, a un abuelo, a una madre si el cuerpo está perdido entre montones de tierra, Europa protestaba tímidamente, ante aquella triste barbarie, ante la cruel matanza.
    Las esquelas se sucedían sin tregua, el que cayó no recuerda pero como pedirle a un pueblo que olvide lo que es inolvidable
    Entre el barro van camino del cielo
    con sus pasos pausados y cansados
    para morir hay que vivir primero
    y me apena el que vive estando muerto
    Con el paso de los años se les pedirá que olviden a sus muertos , pero como olvidar los años sin el cariño del padre o de la madre, o sin el cariño del hijo que se ha ido.
    Son crueles las heridas de una guerra, pero más cruel todavía es rezar ante una tumba sin nombre, a ese soldado, hombre, mujer o niño sin saber donde está su cuerpo.
    No se puede pedir olvido, solo justicia si es que la hubiera.
    Se apagó el resplandor de sus miradas
    ante un mundo de tanto y tanto cuento
    que hablando tanto, nunca dice nada
    y prometen, prometen, lo que lleva el viento
    Solo queda perdonar, pero olvidar nunca, pues quien puede olvidar a aquellos que se fueron sin haber vivido
     
    #1
  2. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.738
    Me gusta recibidos:
    10.070
    Género:
    Mujer
    Estimado amigo hace poco que he leído este poema tuyo y me sigue impresionando,
    mi respeto en un abrazo fraterno desde la distancia
     
    #2
    Última modificación: 9 de Abril de 2024
    A Alde le gusta esto.
  3. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    6.497
    Me gusta recibidos:
    7.671
    Género:
    Hombre
    Espectacular leerte. Un abrazo con la pluma del alma
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.532
    Me gusta recibidos:
    13.063
    Género:
    Hombre
    No dejemos que se apague la llama del amor.

    Saludos
     
    #4
  5. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Como poder olvidar...
    Sentidos versos.

    Saludos.
     
    #5
    A José Valverde Yuste le gusta esto.

Comparte esta página