1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Crónica del traspaso del año viejo al año nuevo

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por cristobal monzon lemus, 1 de Enero de 2010. Respuestas: 0 | Visitas: 614

  1. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    CRÓNICA DEL TRASPASO DEL AÑO VIEJO AL NUEVO
    En la orilla del camino de sus vidas se encontraron, aunque al principio se ignoraron, el viejo con sus alforjas en hombros, presto para un viaje sin retorno, con aquel niño, vestido de gala, para celebración de alguna fiesta. Hola niño ¿a dónde vas?, ¿a caso te has perdido?. No, fue la respuesta: voy camino a la fiesta, donde me espera, la humanidad entera, soy el nuevo año, en momentos empieza mi reinado, ¿tú qué haces aquí sentado?. Soy el año viejo, que se marcha, después de haber cumplido ese mandato, del que me hablas. ¡Albricias! gritó el niño, entonces con tu experiencia me puedes dar algunos consejos, cuando menos para empezar mi trabajo. Bueno, dijo el viejo; no te sorprendas, del recibimiento, con música, cohetes, juegos pirotécnicos, bailes y bebidas, en tu bienvenida. No te extrañes que la gente pasados unos días te comprometan a que seas un mejor año, y cifren en ti, sus esperanzas, de tranquilidad, paz y progreso. Cuando ellos en su sociedad no hacen nada por lograrlo, cuando si: entre hermanos hay problemas, no digamos en sus círculos familiares, muchos menos entre naciones, por intereses políticos, económicos, geográficos, idealismos y hasta religiosos, se mantienen en guerra. Pero como estimas tú, le interrogó el niño, al año viejo, tu gestión en un año de responsabilidades. Pues ese es el meollo del asunto, que generalmente me echan la culpa de sus desgracias. Sin embargo te digo que fue, en un 50-50 por ciento. La mitad de mi fracaso fue precisamente: la guerra, la corrupción, el narcotráfico, los secuestros, asesinatos, las maras, hambruna, pobreza, la gripe porcina, desempleo, la crisis mundial, la prostitución, el robo de niños, el alza del precio del petróleo, de los alimentos, el calentamiento de la Tierra, la sequía, el cambio climático, en fin todo lo que frena el desarrollo de los países, especialmente los más pobres. Le interrumpió el nuevo año, y preguntó de nuevo: ¿así dejas todo ese asunto?. Pero no me preocupa, añadió: tengo toda la energía del mundo, pienso que en 24 horas puedo hacer lo que se necesita en 72, trataré de hablar con el tiempo, la temperatura y los huracanes, es decir con todo lo que afecte el ritmo de vida, y lo que respecta al cosmos y sus entornos. Pero y del otro 50% que me respondes. Bueno pues, afortunadamente en ese aspecto, ayudó mucho el ritmo creciente de la tecnología, especialmente en el área de la comunicación, tanto personal, con el teléfono celular, como mundialmente con el internet. Viajes espacial, como descubrimientos recientes e importantes en la medicina, como eso del genoma humano, y el hallazgo de los genes que provocan serias enfermedades en los humanos. Perdona te interrumpa, le dijo el niño, agradezco tus experiencias vividas, pero nos quedan pocos segundos, para que me impongas la banda y hagamos el traspaso del año viejo, al año nuevo. En efecto el reloj atómico, que marca con exactitud la hora del mundo, marcaba en ese instante, las doce horas de la media noche. La algarabía de la fiesta, los abrazos, los gritos de alegría, buenos deseos, y los brindis, más las luces estallando en el espacio, y la música no se hicieron esperar. El año viejo 2009, con su paso lento y cansado desapareció de vista y olvidado, el año nuevo 2010, sentado en la cúpula del mundo, empezó su reinado, con salud, energía y optimismo, a cumplir con su deber.
    Cristóbal monzón lemus.
    respiro luego escribo.
     
    #1

Comparte esta página