1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuando triunfe la barbarie un 12 de octubre

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Anna Politkóvskaya, 12 de Octubre de 2022. Respuestas: 5 | Visitas: 728

  1. Anna Politkóvskaya

    Anna Politkóvskaya Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    549
    Me gusta recibidos:
    1.101
    Hay un eco lejano en oriente
    de rostros pálidos
    que rasga la blancura de la luz
    y torna desvaída la luna.

    Aciago se cierne sobre el clamor de soles
    pugnando por irrumpir cada día
    y sobre el puro corazón adorado
    que aún irradia la verdad de la vida
    en los cuerpos desnudos,
    en la luz plateada de los ríos
    y en las tierras doradas
    del cóndor, de la serpiente y del jaguar.

    Cómplice del viento que desata tinieblas
    y todo lo destruye,
    llegará a galope de forma despavorida
    con su aliento letal de cruces y espadas
    y nada volverá a ser paraíso.

    Y se hará el silencio y el silencio
    temblará de miedo
    en la subterránea oscuridad
    y morirá de hambre y fiebre.

    Cuando triunfe la barbarie
    un doce de octubre,
    no será el poeta quien diga
    de los movimientos de la luna
    entre los vientos alisios,
    de su luz de sangre en el cielo
    que anegará de sufrimiento
    las almas y su destino en la tierra.

    No será el poeta quien hable
    del dolor que asomará en cada rostro
    ni de la luna cerrando,
    como signo de amor,
    sus párpados fatigados de vida.

    Hablará quien sepa
    de la bondad del indio
    y del dolor incesante de sus huesos,
    de la desolación y del viento negro
    que impide respirar.
    Y seguirá hablando de sus hijos
    que transidos de muerte,
    se mantendrán en pie,
    aun sabiendo que el sol
    no volverá a salir, y de las venas abiertas
    por las que se desangrarán sus tierras invadidas.

    Y hablará y hablará, porque nunca
    dejará de hacerlo -el puño en alto
    pintando de rojo el cielo y la rabia caliente
    de dientes apretados y estrellas sangrientas
    en la cabeza-, clamando con la voz atronadora
    de todos los asesinados por la cruz y la espada
    que el doce de octubre no habrá nada que celebrar.
     
    #1
    Última modificación: 17 de Octubre de 2022
  2. Riolita

    Riolita Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Octubre de 2021
    Mensajes:
    1.177
    Me gusta recibidos:
    1.780
    Género:
    Hombre
    Y desde entonces nada ha sido paraíso. Gracias por la memoria.
     
    #2
    A Anna Politkóvskaya le gusta esto.
  3. Anna Politkóvskaya

    Anna Politkóvskaya Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    549
    Me gusta recibidos:
    1.101
    Muchas gracias, amigo poeta, por tu bello comentario cargado de poesía, pero certero y contundente.

    Saludos cordiales.
     
    #3
  4. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.434
    Género:
    Hombre
    Los reyes indígenas exclavizaban, mataban y violaban a los débiles y pobres de su pueblo.

    Llegaron los españoles y exclavizaban, mataban y violaban a los más débiles y pobres.

    Se fueron los españoles y continuaron siendo explotados, asesinados y violados los más débiles y pobres.

    No, no hay nada que celebrar. Ni siquiera discutir quién era o es más joputa de todos ellos. De la historia humana hay muy poco, poquísimo que celebrar. Por no decir nada.

    Bonita poesía.

    Salud2.
     
    #4
    A Anna Politkóvskaya y Maroc les gusta esto.
  5. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    6.497
    Me gusta recibidos:
    7.671
    Género:
    Hombre
    Me encanta.
    Y se hará el silencio y el silencio
    temblará de miedo
    en la subterránea oscuridad
    y morirá de hambre y fiebre.
     
    #5
    A Anna Politkóvskaya y Riolita les gusta esto.
  6. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre

    Buen poema, poetisa, los "cruzados" de esta España cometieron un verdadero genocidio, ya fuera en Oriente o en América, por mi parte no me van ni los militares ni los desfiles ni tengo nada que celebrar; mi padre fue militar, combatió en la guerra civil y lo único que sacó en claro fue un síndrome de estrés postraumático que le jodió la vida a el y a los que deberían ser sus seres querido, por mi parte me toco el servicio militar en Euskadi en la época dura y sólo vi oficiales cobardes que además pegaban a los soldados, y por añadidura estaban los malos hábitos que adquirí, como el de cogerme cogorzas un día tras otro para olvidar la situación a la que me obligaron a ir por cojones, menos mal que al fin me terminaron mandando a casa porque me hice el loco diciendo que tenía ganas de disparar a los compañeros con el cetme, eso si, todo tras pasar unos meses en el cuartel (era un fusilero que no hacía más que correr y darme golpes) otro tiempo en el hospital militar de Vitoria más otro ratito en el tribunal médico de Burgos, me volví a Madrid en autoestop con un camionero que me hizo propuestas sexuales bastas y al que tuve que cortar de un modo violento... con que no quiero ver desfiles por la patria esta ni en pintura.

    Un placer el haber leído tus versos, son magníficos, saludos.
     
    #6
    A Anna Politkóvskaya le gusta esto.

Comparte esta página