1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuestiones sobre la muerte

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por harman, 10 de Octubre de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 651

  1. harman

    harman Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    6 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    665
    Me gusta recibidos:
    10
    CUESTIONES SOBRE LA MUERTE

    Quién alguna vez no se ha preguntado, por ejemplo, en medio de la noche- donde el rumor de la existencia se convierte en voz clara y uniforme ¿qué es la muerte? ¿qué significa morir? ¿ qué hay después de la muerte? ¿hay algo después de la muerte?. Sin duda es uno de los misterios más grandes de la vida, la muerte, paradoja. Uno se queda pensando y reflexionando a cerca de la cantidad de maneras que se pueden llegar a la muerte-me refiero a la muerte biológica del ser y no a la muerte espiritual o metafísica-Morir de cáncer, de sed en el medio del desierto, aplastado en un cruce de trenes por un tren, con cinco ampollas de morfina vertidas corriendo por la sangre, de un balazo en la cabeza, etc. Cualquiera que se proponga morir lo puede hacer.
    En una película de esas que mira mi viejo recuerdo a Van Damme diciendo: “un buen “karateka” debe conocer al menos 10 formas distintas de matar un adversario, utilizando solamente los objetos y el espacio que se encuentran alrededor”. Tipo listo este Van Damme.
    Es difícil rehusar a la idea de morir, es algo que sucede y siempre ha sucedido y no sabemos cuándo nos pueda tocar. Quizás eso sea lo peor de la muerte, el carácter improvisto de su método. Me imagino a la muerte como el tipo que hace girar el bolillero en la lotería de los domingos, que saca indiferente una bolilla del montón y grita ¡veintiocho! Pero no es una lotería común la de los domingos, es una lotería que todos ganan siempre y por única vez. Muchos se hacen los distraídos y simulan que se están atando los cordones y esconden la cabeza debajo del mantel para que la muerte no los vea. No es cuestionable esa actitud ni difícil de entender. Pero a la muerte no le hacen falta ojos, y al tipo que canta las bolillas no le importa saber quién es el ganador. Le importa un bledo saberlo. Se aburre de anunciar todos los días al nuevo favorecido. Por eso, como decía, es absurdo declinar a la idea de morir.
    Junto a las necesidades fisiológicas del ser, la muerte forma parte de esas dos cosas imposibles de evitar. Y es claro que no se le puede pasar por alto o fingir que no hay nadie en casa cuando llama a la puerta. Se pueden evitar los impuestos, la estupidez ( aunque hay que reconocer que es muy difícil hacerlo), incluso del amor se puede prescindir. Sin embargo es distinto, evitar y prescindir no es la misma cosa, me voy de tema, está mal expuesto. Me refiero a que el amor no es absolutamente indispensable y necesario para vivir como lo es dormir por ejemplo. No es necesario desarrollar a qué tipo de urgencias fisiológicas se deben de responder sí o sí (dormir, comer, cagar, meterse el dedo en la nariz- tener sexo no está dentro de esas necesidades- etc.)
    Hoy me levanté temprano, me apronté un mate , y no encontré nada más interesante para hacer que desafiarla como lo estoy haciendo, a la muerte si, mirarle en los ojos y preguntarle ¿dime quién te puso ese nombre tan contundente, tan certero, tan feo? Me di cuenta que no es posible desafiarla por mucho tiempo. Sus respuestas son tan certeras como lo es su nombre, y se queda callada.
    No me creo Highlander y tampoco pretendo serlo, no tiene nada que ver con eso. La inmortalidad no es propiedad de los hombres y sí, curiosamente, de los Turritopsis nutricula, única especie capaz de burlar la muerte. Estos bichos cuando ven que están por morir, aprietan un botón que tienen en el ombligo, con la inscripción “INVERTIR CICLO”, volviendo gradualmente a un estado de inmadurez sexual, al cero absoluto, al comienzo de todo.
    En fin, ya es mediodía y la muerte se me escapa por mucho. Me duele la barriga de tomar mate y no tengo un botón que diga “INVERTIR CICLO” como esos bichos y poder evitar el efecto del lavado intestinal, aunque dudo la eficacia que pudiera tener ante este tipo de eventos. Sería mejor tener un botón en el estómago que diga “ALIVIAR TODO”- otros alivian sus dolores apretando el botón de un revolver calibre 22 apoyado bajo el milohioideo- para ese tipo de urgencias lo mejor es ir al baño. Tener ganas de cagar y no tener un baño cerca es como verle la cara a la muerte, verle la “cosita” a la muerte. No es nada agradable esa visión.
    El “´váter” es el mayor invento del hombre y quedará inmortalizado, los dadá lo han inmortalizado.
    Como decía anteriormente, las únicas dos cosas inevitables de la vida y a las cuales hay que responder son la muerte y las necesidades fisiológicas.
     
    #1
    Última modificación: 26 de Diciembre de 2009
  2. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    Hoy día domingo 11/10/009, me di el gusto de darle lectura al tema que aborda Haman, al rededor de la muerte. No sé si todavía pueda encontarse en ésta misma página algo escrito sobre el mismo tema ."Diálogo con la Muerte"por mi persona, hace algun tiempo, como una referencia de mi punto de vista, donde expongo no creer en la muerte, por ser solamente un nombre, un ícono, una leyenda, argumento de cuentos de miedo. Una alegroría con su esqueleto humano y su guadaña. Postulo que: es el fin de la existencia humana, por la extinción de los insumos que dan vida al cuerpo. Susemejanza alguien se le ocurrió dibujarla como ya expuse.Costumbre de la mercadotenia. Ojalá encontrara lo antes citado. Atentamente lo saluda: Crimolem.
     
    #2
  3. 16/07/92

    16/07/92 Invitado

    Hola harman,estoy muy de acuerdo en tu pensar, yo creo que si la muerte es sinevitable, lvidemosno de ella, y vivamos el presente, hagamos lo mejor, conocer, aprender, disfrutar cada momento.
     
    #3
  4. faith_csi

    faith_csi Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    353
    Me gusta recibidos:
    2
    simpaticamente reflexivo... hasta con la sarcastica boca de la ironia suspirando en esa letra dejando una sensacion extraña , cerrada y abierta a la vez de la "paradoja"
     
    #4
  5. harman

    harman Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    6 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    665
    Me gusta recibidos:
    10
    Agradezco sus comentarios. Ya pasaré a leer sus cosas y a comentarles, me gusta leer cosas nuevas. saludos
     
    #5

Comparte esta página