1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Diez mil veces más

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Julián Varela Navarro, 17 de Abril de 2025. Respuestas: 3 | Visitas: 114

  1. Julián Varela Navarro

    Julián Varela Navarro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Abril de 2025
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Hombre
    Por más que lo quiera

    y cante la lluvia,

    el mundo no diría

    todo lo que anhelo,

    y si el mundo tiembla

    y la verdad es lo único que queda,

    diría tantas cosas...

    y soñaría diez mil veces más.
     
    #1
    A Rosa Reeder, Luciana Rubio y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.349
    Me gusta recibidos:
    12.920
    Género:
    Hombre
    Un deseo profundo y aunque la verdad persista, siempre habrá un anhelo de poder comunicar y soñar mucho más.
    Buen comienzo.
    Bienvenido al Foro.

    Saludos
     
    #2
  3. Rosa Reeder

    Rosa Reeder Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    2.683
    Me gusta recibidos:
    1.008
    Género:
    Mujer
    Este poema expresa una lucha entre el deseo profundo de comunicar lo que se siente y la impotencia de hacerlo completamente. Comienza con una imagen poética y casi melancólica: “Por más que lo quiera / y cante la lluvia”, donde la lluvia, símbolo de emociones intensas, incluso de catarsis, no basta para expresar lo que el yo poético lleva dentro.


    La afirmación de que “el mundo no diría / todo lo que anhelo” refleja esa sensación de que ni el lenguaje ni la realidad alcanzan para contener la magnitud de un anhelo profundo, tal vez amoroso, existencial o espiritual. Es el desbordamiento del alma frente a los límites de lo humano.


    Luego, en un giro intenso, el poema habla de un mundo que “tiembla” —imagen de caos, crisis, o cambio— y señala que en medio de ese temblor, “la verdad es lo único que queda”. En esa desnudez, sin máscaras, el alma encuentra libertad para hablar, para decir “tantas cosas” y, sobre todo, para seguir soñando, no una vez, sino “diez mil veces más”.


    Es un poema que abraza la fragilidad de la existencia, pero también su esperanza infinita. Aunque las palabras no alcancen, el deseo de expresar y de soñar nunca se apaga.

    Profundos versos

    Saludos cordiales
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.014
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    Bienvenido, Julián, buen inicio en el portal compartiendo inquietudes y sentires en esta breve e intensa composición que nos ofreces como primicia y muestra de tu obra poética. Espero que te encuentres a gusto entre nosotros y sigas presentando asiduamente tus temas en los foros,

    [​IMG]

     
    #4

Comparte esta página