1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El boleto de vuelta

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Pedro Olvera, 27 de Noviembre de 2024. Respuestas: 8 | Visitas: 345

  1. Pedro Olvera

    Pedro Olvera #ElPincheLirismo

    Se incorporó:
    31 de Enero de 2020
    Mensajes:
    3.133
    Me gusta recibidos:
    5.303
    Género:
    Hombre
    También me he sentido apretado entre mis costillas,
    invadido del aire que exhalan los árboles fantasmas,
    arrinconado entre los tiliches que desordena la memoria.
    Como que apenas soy un retazo de mi camisa de fuerza
    atorado en la corriente de agua sucia de sed
    que nace del nudo mismo de mi detrás,
    la roca de mi fundación donde ya nada está en pie.

    Podría desalojar las estanterías de su caduco ruido,
    evacuar litros de jarabe para la tos de la juventud,
    este regusto a cereza en los esputos liofilizados,

    caramelo devenido a panteón de moscas verdes.
    Podría espirar este efluvio a gasolina en el semáforo,

    hacer un espectáculo de polillas ardientes, un volcán
    de bicarbonato en el reflujo donde nunca fui el faro.

    ¿Pero qué quedaría? Necesito escuchar los trenes pasar
    por donde hace décadas la maleza se tragó las vías,
    dibujar los bosques con la ceniza de su devastación,
    escapar con la canción última del último llanto
    amarrado a los ojos del río que borró la ciudad,
    escribirte un párrafo que recuerde por mí tu olvido
    y pagarle al chofer de este taxi con tu foto desvaída.

    27 de noviembre de 2024
     
    #1
    A Emp, MarcosR, penabad57 y 8 otros les gusta esto.
  2. Medusa

    Medusa Desertora

    Se incorporó:
    10 de Abril de 2020
    Mensajes:
    1.978
    Me gusta recibidos:
    2.461
    Género:
    Mujer
    ¡Cuánto podríamos si quisiéramos querer! Sin embargo no... porque entonces qué, entonces qué.

    Abrazo sin chanclazo hoy, Flaco.
     
    #2
    A Pedro Olvera le gusta esto.
  3. Pedro Olvera

    Pedro Olvera #ElPincheLirismo

    Se incorporó:
    31 de Enero de 2020
    Mensajes:
    3.133
    Me gusta recibidos:
    5.303
    Género:
    Hombre
    Tienes la boca llena de razón, piba. No es la madera, es el árbol que crece torcido.
    Ya sabes que me gusta verte remar por estos valles de lágrimas, ja, ja.
    Si no me pegas con tu chancla justiciera siento que ya no me quieres, pero también quiere decir que te estás civilizando: pronto podrás migrar a Buenos Aires y todos te llamarán porteña.

    A que no me alcanzas... :eek::D:D

    Abrazote.
     
    #3
    A Medusa le gusta esto.
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.781
    Me gusta recibidos:
    6.723
    Género:
    Hombre
    Hace poco le comentaba a nuestra querida Romynovska :) que para mi gusto las metáforas han de ser potentes y "refrescantes", ¿y qué coño es eso?, ... se me ocurre así de pronto el sabor de un mojito bien hecho (si viajas a Mojacar en Almería te recomiendo visitar el "Loro Azul")
    Supongo que la fórmula ideal es una combinación de ingenio con resultar actual (o ir con su tiempo). Lo siento, no puedo con el lenguaje y las metáforas preciosistas y que parecen de siglos muy pasados. Este poema (como casi todos los tuyos) es un buen ejemplo (positivo) de lo que digo, de la "metáfora refrescante"; también sin salir de este foro se puede apreciar en poetas como Luis Rubio, Freud 21, Charlie, Andreas, Sergio y algunos otros que seguro que me dejo... Así a bote pronto destaco:
    "Podría espirar este efluvio a gasolina en el semáforo,/ hacer un espectáculo de polillas ardientes, un volcán/ de bicarbonato en el reflujo donde nunca fui el faro", o "y pagarle al chofer de este taxi con tu foto desvaída" (te perdono lo de "desvaída" :D)
    Un gran abrazo carnalito.
     
    #4
    Última modificación: 1 de Diciembre de 2024
    A Pedro Olvera, Maroc y Medusa les gusta esto.
  5. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre

    Está muy bien el poema y opino como Luis en cuanto a las metáforas que, por otra parte, son bastante surrealistas lo que lleva a que el poema no sea fácil de entender en su contenido. Es uno de los mejores poemas que he leído últimamente en este foro aunque he tenido que pensar un buen rato para entender su contenido, quizá hubiera estado mejor en el foro de surrealistas pero sea como y donde sea tus versos me han encantado. Espero leerte de nuevo porque hacen falta poetas que escriban versos con esta calidad y para colmo no escribes con faltas de ortografía cosa que hacen otr@s para mi disgusto.

    Un abrazo Pedro.
     
    #5
    A Pedro Olvera le gusta esto.
  6. Sasha.

    Sasha. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    4.677
    Me gusta recibidos:
    4.368
    Género:
    Hombre
    Que extraño es esa crueldad que consuela y sigue tejiendo caminos hacia la nada, que es todo....como dirias tú.

    Saludos poeta.
     
    #6
    A Pedro Olvera le gusta esto.
  7. AnonimamenteYo

    AnonimamenteYo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2023
    Mensajes:
    995
    Me gusta recibidos:
    1.089
    Género:
    Hombre
    cierre desgarrador y hermoso a la vez, como un intento de construir algo duradero en medio de las ruinas.:(:)
     
    #7
    A Pedro Olvera le gusta esto.
  8. Carolina Varela Lopez

    Carolina Varela Lopez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2024
    Mensajes:
    968
    Me gusta recibidos:
    1.280
    Género:
    Mujer
    Querido Pedro, sin duda pienso que podría estar en el foro de surrealismo, para mí es evidente la lucha interna con nuestras emociones. Evoca desolación, el caos interno, el cuestionamiento sobre el camino que hemos llevado, las cosas que nos resultan vanas y otras que son un poema a los ojos, la nostalgia que me genera la imagen de esa hierba crecida, la incertidumbre. Ese trozo de camisa de fuerza me hace pensar en un momento de mi vida en que sientes dolor y una profunda fragilidad frente a la dureza de la vida, y tal vez existan enojos o frustraciones porque todo parece revuelto o desmoronarse. Y no te comento más porque tu poema da para comentar muchas cosas. Podría escribir un poema porque me trajiste a la memoria algo que quería escribir, aunque es distinto, y algo que ya escribí con la partida de marido mío de mí.
     
    #8
    A Pedro Olvera le gusta esto.
  9. penabad57

    penabad57 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    9.981
    Me gusta recibidos:
    12.417
    Género:
    Hombre
    No tiene desperdicio el poema, brillante de principio a fin. Un abrazo.
     
    #9
    A Pedro Olvera le gusta esto.

Comparte esta página