1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

El cadáver de un triste árbol

Discussion in 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' started by soñar no es imposible..., Jul 16, 2008. Replies: 3 | Views: 921

  1. soñar no es imposible...

    soñar no es imposible... Poeta recién llegado

    Joined:
    Jul 15, 2008
    Messages:
    15
    Likes Received:
    0
    Escucho como mis pasos
    retumban en el seco suelo
    que, lejos de tener vegetación
    alguna, me lleva a mi destino.

    A lo lejos veo un árbol
    enegrecido y sin hojas,
    quemado por la mano
    del mísero hombre.

    El descendiente ocaso
    de colores encendidos termina
    en la línea que marca el
    horizonte, donde la ladera acaba.

    Justo donde el apagado
    árbol marca el último
    paso del humano en este
    triste mundo acabado.

    Es el fin de lo que conocemos
    y el principio de algo nuevo,
    sin descubrir, sin obra
    del hombre, libre de muerte.

    Me acerco al final del camino,
    donde el delgado tronco
    del exánime árbol permanece
    inerte en su existir.

    Postrado frente a éste,
    observo con calma y veo que
    el poco viento que hay desprende
    cenizas del calcinado cadaver.

    El carbonizado árbol, rodeado
    en la base por unas piedras
    con forma de esfera, grises y viles,
    formando un círculo en su alrededor.

    Es la marca del "poder
    humano", que no tiene límites,
    ni piedad; que destruye todo
    lo que encuentra en su caminar.

    Avanzo unos cuantos pasos
    más, adelantándome al
    árbol, cruzando lo que se
    toma por civilización.

    El último paso resuena
    con mayor intensidad
    abriendo una increíble
    travesía en mi andar.

    Abriéndome camino en algo
    nuevo. Algo indescriptible, que
    no había visto en mucho
    tiempo: algo... realmente vivo.

    Al dar el primer paso
    a este mundo innovador en vez
    de sentir el suelo seco, sentí
    algo suave y húmedo.

    Giré mi cabeza hacia abajo
    y vi como es que alrededor de mi
    pie había crecido abundante
    pastura de un verde resplandeciente.

    Di otro paso y al tocar la punta
    de mi pie, divisé las plantas
    que crecían debajo de éste,
    formando espesura en el lugar.

    Al dar más pasos, las plantas
    crecían, radiantes y llenas
    de vida, de diversos colores y
    diversos tipos había.

    Logré hacer un jardín
    con unos cuantos pasos, que
    más tarde se convirtió en una enorme
    maleza reverdeciente.

    Lleno de color y vida, el
    jardín se levantaba en
    medio de la nada, invadiendo
    con alegría y júbilo.

    Era lo más maravilloso
    que había visto jamás,
    estaba tan vigoroso y risueño
    hasta que me puse a pensar.


    La curiosidad me invadió
    rapidamente y con prontitud me
    volví para ver el árbol
    que había dejado atrás.


    Ahí estaba, erguido en el
    abandonado camino,
    levantando con un enorme
    esfuerzo sus ramas sin hoja alguna.

    Ardió hasta la muerte
    por culpa de la especie
    dominante, destructora,
    a la que llamamos humano.

    Fue justamente en ese
    momento cuando decidí que
    el nuevo mundo no moriría
    en manos de esas bestias.

    Abandoné e hermoso
    lugar, dirigiéndome hacia el
    seco y deprimente sendero
    que me guiará a mi destino.

    Donde, en un futuro, me preguntarán:
    “¿Qué descubriste después del final?”
    Y, yo responderé: “Sólamente
    el cadáver de un triste árbol”.
     
    #1
  2. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Aug 2, 2006
    Messages:
    10,168
    Likes Received:
    515
    Gender:
    Female
    Algunos destruyen, otros siembran..la gran diferencia esta precisamente del lado que decidamos hacer tránsito...por el sendero lleno de muerte o por el contrario, aquel que reverdece lleno de vida..cuidar la naturaleza es un deber que tenemos que inculcar a los infantes para que sean ellos los que se conviertan en guardabosques del jardín que nos abriga.

    Un fuerte abracito y bienvenido.!
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    2,135
    Likes Received:
    35
    Amigo poeta "Soñar no es imposible", en tu verso yo capté el inicio de la civilización completa, después de ese transitar que tuviste en medio de las ruinas de un seco suelo y un árbol pereciendo, encontrarse con la maravilla de naturaleza reverdeciendo y floreciendo a tu alrededor, solo indica el paso a la verdadera civilización; la civilización del hombre que verdaderamente razona, que ama a la naturaleza y por tanto al ser humano. Algún día se comvertirá en realidad tu bello poema y podremos decir "somos civilizados", sin mezquindades, sin querer ser más que los demás, con gobiernos verdaderamente preocupados que luchen por la igualdad como intentamos hacer en Venezuela. Muchas estrellas por tu poema. Abrazos de Dilia.
     
    #3
  4. soñar no es imposible...

    soñar no es imposible... Poeta recién llegado

    Joined:
    Jul 15, 2008
    Messages:
    15
    Likes Received:
    0
    Gracias! en realidad no somos una civilización aún porque destruimos todo a nuestro paso, está en nuestras manos cambiar esto...
     
    #4

Share This Page