1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

el día oscilante no es más que una campana de polen (celebración del surrealismo)

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Solsticio de primavera, 15 de Julio de 2008. Respuestas: 3 | Visitas: 1043

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    el día oscilante no es más que una campana de polen
    (Pierre Unik)


    "avancemos siempre
    pronto sabremos lo que ha de venir"
    Últimos cartuchos, Philippe Soupault


    I
    Peces y Mariposas

    Un sorbo nostálgico y alérgico de licor de café puede reanimar los cabellos de las
    vírgenes aguas. Hay una treta entre el océano y el azul.
    ¿Cuál será?
    Hoy el cielo reverdeció, algo extraño si seguimos el patrón de su color.
    Pensé que el rosa esfumado había trasmigrado y su piel de azucenas aterciopeladas
    trocóse con azul. Pero bueno… puras hipótesis ad-hoc.
    ¡Levántense holgazanes y puentes levadizos! Conviértanse en peces y mariposas.
    Inmolen la razón.​


    II
    Jueves Azul, o la colina ¿ese es tu auto?

    Era jueves en la ciudad azul y los topos resfriados se dirigían como roedores
    atraídos y estriados por las zanjas.
    Un cartero tenía una carta y la depositaba en el buzón.
    un monedero almacenaba monedas
    el señor de bigote ondulante tenía de cierto modo un bigote ondulante
    la tempestad era tan parecida a la tempestad
    y los quesos rodaban por las barracas haciendo tiritar de frío láctico
    las talanqueras meticulosamente distribuidas
    Árboles contráctiles desplumaban sus ¿plumas? al escuchar el ¡splash! de los
    lacticinios.
    circundando el pícaro bosquecillo un áspid reverberaba debido al sol
    salpicando con sus granos de melaza las órbitas invisibles

    _____________________________________Entonces tomé el escalpelo y rediseñé el predio. ​


    III
    ¿Quisiera el albur?

    ¿Quisiera el albur llevarme hacia las dádivas hechizadas y romper como rompe un rosa
    la monotonía de las mismas diademas y ejes equidistantes?
    Al menos sí desfallezco sobre una alfombra de estalagmitas invertidas y conversas
    en jengibre mantendría la atención.
    Pero los contornos edilicios se mantienen cinglados y la lluvia sigue herrumbrando
    las ágoras.
    No me engaño, el problema no radica en el espacio, al menos por hoy,
    despierto abyecto y abatido y es mentira, por que sólo estoy aburrido.
    un perro ladra por ladrar


    IV
    Recordando un poco

    Recordando un poco me doy cuenta de una extraña fortaleza. Más que fortaleza
    es una elección. Tengo amigos y conocidos.

    Temprano a la mañana el pseudo abuso nos forjó.
    corríamos por que odiábamos caminar
    recién son las 11 de la mañana y los gallos quiquiriquean
    postrados en un transparente ataúd

    nadie me va convertir en un inválido y mucho menos yo

    Es verdad por otro lado que existe la hermosa necesidad, es la cara
    desconocida del amor y la amada depredación

    pero ante todo elección

    Ya llegó el mediodía y la media naranja expulsa dos patas y comienza a correr.
    siempre a dos metros de lo que quiero llegar a ser

    Pero nena, el camino es muy largo y escarpado para transitarlo
    en cuclillas.
    si fuéramos grillos, al menos, no tendríamos por qué cantar

    pero esto está abierto como el vientre de una mandolina

    De par en par.


    V
    Ingrávidos y Sutiles


    Me interesa el dolor por que me da la posibilidad de ser un perfecto cerdo.
    ¡Venga, bruñamos nuestras antiguallas, démosle estatus de panoplia!
    el niño se revuelca sobre el légamo mientras la madre lo reprende
    por no revolcarse con la ética
    ¡Observa cómo se abre la muy putita!
    A veces pienso en las cucarachas y su relación con los insecticidas,
    es que son, en diferente escala,
    soldados ahuyentados por globos de gas mostaza

    primero se entumecen las piernas, luego taquicardia, luego convulsiona…​
    y luego somos cerdos________

    VI
    reivindicando a través de la negación​

    Joshua se levantó una mañana de abril y miró a lo alto hacia su claraboya de bordes pintados en naranja, las nubes pasaban como pequeños galeones empujados por la galerna, aunque para el desconsuelo de su imaginación él vivía en Buenos Aires. Era sábado, su día predilecto, y su madre comenzaba a llamarlo para el almuerzo, sobre la mesa un banquete de filoxeras embebidas en sangre de sarmientos humeaba al dente, Joshua tomó el tenedor y comió junto a ella, el padre años atrás se había perdido en una retahíla laberíntica de calles y callecitas al intentar comprar cigarrillos, nunca apareció. Joshua retenía algunos pálidos recuerdos como cielos oníricos de cadmio y rayos tentaculares, un rostro difumino ante la interpelación de su inconsciente, sin embargo, la madre le había contado que su padre era misionero o presbítero y se encontraba ayudando a una piara de duende acéfalos en el Kongo, el rostro que respondía a la ausencia lo había sacado de una propaganda de jugos Tang, ustedes saben, subterfugios de infantes. Cucumila, pues ese era el nombre de su madre, Cucumila Menjurje, vivía en una modesta casilla en un barrio de emergencia en los lindes de las grandes jaulas simiescas, pero todo esto son detalles inocuos, lo importante es que ahora era sábado a la tarde y Joshua y Cucumila se disponían a atravesar los bañados indulgente y canijos de gente perfumada y tramoyistas para llegar a la plaza, pues en la plaza estaba el carrusel, algo así como un buen trabajo un auto esplendoroso y un colegiala rubia y promiscua para la gente ya adulta. El carrusel. O un pastilla color rosa, un bastón de marfil orlado en su punta con un cráneo y un niño de entre ocho y trece años para algunos ancianos. El carrusel. Joshua subió a la calesita, el objeto de deseo, previo consentimiento de su madre que ya había pagado la módica suma en la garita de dos cabezas de pescado y un árbol de navidad. La calesita por consiguiente empezó a girar sobre su eje. Joshua estaba ilusionado, esta vez nada se interpondría entre la sortija y él, había estudiado geometría y matemática en el verano y sabía la forma inexorable y los movimientos excelsos para lograrlo. El manipulador de la sortija era un obeso mental con la remera de Bandana y pulseras de colores varios y jubilosos, sabía su trabajo, había estado allí desde los cinco años aunque ahora tenía seis. Entonces Joshua en la tercer vuelta tiró el manotazo y el obeso, al ver lo ineluctable de su movimiento, incidentalmente sacó una pistola y le voló los sesos, el niño cayó al suelo y rodó debido a una inclinación en el terreno bajo la calesita que lo estrió firmemente al estilo de las cebras africanas.


    VII
    La Murga de los Rengos


    una murga compuesta por inválidos
    y el amor prevalece
    un ejemplo más por el cual el humano merece la oportunidad
    y el amor prevalece
    nadie les enseño a sonreír y ellos sonríen
    nadie les enseño a bailar y de ellos aprendemos
    un niño le dice a la madre: ¡quédate con tu familia!, y dirige sus pasos rumbo al sol
    una niña le dice a un niño: me gusta perder, no soporto ganar.
    un sol aprisionado en la bodega de un bajel toca las orillas de los desiertos infinitos
    y posa su cabeza sobre una flor azul abierta
    los destellos y las auras fulguran en su último coito con el numen
    y el sol se adormila tras los edificios como un gato de oro ahogado por el dosel nocturno

    la vida se impulsa con todas las fuerzas de la reencarnación ​


    *poema dedicado a “La Murga y los Rengos del Bajo”, murga compuesta por gente de capacidades diferentes.​



    VIII
    Maurice Blanchard

    Maurice Blanchard
    más que poeta aviador más que aviador solsticio y escorpión
    tus músicos del espacio conquistaron Argelia pero aún antes de nacido
    ya habías conquistado mi corazón.
    Por que hemos dormido, ¡sí! hemos dormido, ¡ah!, ¡sobre qué pulmón de espanto!
    Erskine Ghost ​


    *todo el poema es una constante alusión al poeta; “Por que hemos ….” es una frase transcripta de su poema “Conquista de Argelia”.


    IX
    Abstrusa

    ¡Muere bailarina demoníaca!
    dirige tus horquillas
    hacia páramos más lejanos
    ¡Muere ciempiés de moebius!
    habita en el espiral de oídos mustios
    ¡Muere canéfora y llévate todas las hiedras y flores trepadoras!
    el fanatismo es algo que nunca entenderé…una necesidad más abstrusa
    que la propia profundidad


    X
    Suicidio

    El suicidio es un lema que les incumbe a los estratos medios y altos.
    nunca vi un mendigo comprándose una pistola pero sí a señores
    concurrir a las farmacias
    Lindos barbitúricos…nos suprimen los ánimos e instintos de supervivencia,
    nos alienan la cabeza revistas y pajarracos, entonces nos deprimimos por estar de moda
    y pensamos: ¡oh vida mía, espíritu romántico, ¿para qué vivir
    en este mundo de fracasos?!
    No es algo que en este momento me plazca revelar…
    Ínfulas blancas
    descienden como copos de nieve y vendan las piernas a los caribús.

    Por suerte se matan solos, si no tendría que ir yo.
    poetas y apotecarios


    XI
    Miradas

    la tertulia ya esta llena de estrellas, copiosamente repleta de estrellas
    y yo pienso que a lo mejor mi mirada
    podría refractar en las estrellas logrando un ángulo obtuso
    con alguna otra mirada, y talvez esa otra mirada esté en medio de la naturaleza
    y capaz mi mirada pueda escapar de la tristeza de estar enjaulada y viajar
    rumbo a la insondable naturaleza, y posiblemente alguien esté
    rogando por su inversa.​


    XII​

    la última adrenalina de un hijo del rigor
    inventos: el fonógrafo
    pasa la vida ¡la quiero para mí!
    a lo lejos un velero y el mar ¡y el mar!
    patafísica metafísica el dedofísico en el gofre y el flan
    antenas de tortugas de plata atrapan al trueno rugiendo la tempestad
    luciérnaga ¿hacia allá vas?
    ruido de sillas
    el caracol extiende sus antenas pegajosas y las espiritrompas responden
    volutas y tranquilidad
    somormujo sumergiendo su cabeza dentro de una alstroemeria
    mhh, afeites…
    totems y animales violaciones y conquistas
    crápula crepitoso y zamborotudo
    tiempo, al reloj le has crecido pestañas como algas y dos alas transparentes
    vibración dodecafónica tejen las abejas maestriles y la luz
    astrolabio
    planilla de cálculos para enanos enfrascados
    la última adrenalina de un hijo del rigor














    Poemas a la celebración del espíritu surrealista.
     
    #1
    A LUZYABSENTA le gusta esto.
  2. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    hOLA mR. api:ME DESPIDO...

    mUY ESTIMADO SEÑOR, RADICO EN PROFUNDIZAR SOBRE EL TÓPICO SOBRE EL QUE , POR OTRO LADO NO OBSTANTE LO QUE DIJE, UNA VEZ PASO A SEÑALAR QUE POR CIERTO ESE..EN FIN ASI LE DIGO...DIOS SENTÍ LA VALVULA DUODENAL, VISTO UN SWETER AZUL...

    ANTES QUE TODO LE SALUDO


    Bueno que decirte sobre el collage en que quemaste las neuronas
    ese salpicar
    y del imaginario
    navegar tus venas
    el sistema límbico
    las pulsiones
    ir a la medula de api y la medicación de poesía...
    SI
    A LA MÉDULA DE API
    BAH! SER POETA SIGNIFICA ESTAR DESNUDO
    Y QUE TE vEAN LaS HERIDAS
    ME PREGUNTO SI TENDRE EL VALOR...


    Un placer leerte...
     
    #2
  3. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    yo puedo compaginar la inocencia con la piel...

    ...ahora él le ofrece una manzana..​


    ...cayeron los auriculares y los anteojos de Carey, la luna bajo los tendones...​


    es de noche otra vez.


    I don't want to say no more.-
     
    #3
  4. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    SEntir en esas ventanas que calculadas dejan un barro
    casi sagrado de ensueños y tambores biselados.
    excelente. saludos de luzyabsenta
     
    #4

Comparte esta página