1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El hombre en su soledad

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por seba_kris, 22 de Septiembre de 2009. Respuestas: 0 | Visitas: 368

  1. seba_kris

    seba_kris Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Abril de 2008
    Mensajes:
    126
    Me gusta recibidos:
    6
    El hombre nace
    y se hace viejo,
    entre ficticia alegria
    y verdadera tristeza,
    hasta que un dia la muerte
    salta de su madriguera
    y le cobra su tributo.


    Tenues son sus alegrias
    y solidos sus tormentos,
    que a su estructura se fijan;
    asi es la vida del hombre,
    nace, medra, vive y muere.


    Su soledad es tan grande,
    que a veces sólo él oye
    el latido acelerado
    de su propio corazón.


    En el dia sus desdichas
    no lo dejan ver el sol;
    por las noches sus ojos
    no admiran el titilar
    de las estrellas,
    porque sus lagrimas anegan
    la vision de sus pupilas.


    La inmensa soledad de su silencio
    trastorna sus sentidos,
    que si la muerte llegase,
    no oiria sus pasos cautelosos de terror.


    Los hombres con almas solas
    abundan en este mundo;
    el niño nace llorando,
    el hombre opulento o pobre
    va abandonando la tierra,
    envuelto en sus gemidos:
    es el grito de la vida,
    es el canto de este mundo.


    Dios es vida, vida es amor,
    y el hombre al amor se arrima.
    el tiempo rueda y rueda,
    corre y corre;
    a veces tarda en venir,
    es esencia y esperanza,
    y lo llamamos Porvenir;
    es Pasado,
    lo llamamos añoranza,
    son recuerdos, remembranzas;
    es Presente,
    lo palpamos y lo vivimos;
    es Futuro,
    y ya vendrá,
    y así sigue eternamente.


    Y el tiempo ¿cuando empezó?
    El filosofo nada sabe.
    Y ¿cuando terminará?
    Ni yo tampoco lo sé.
    Tal vez,
    ¿al morir la eternidad?
    Si es eterno no es finito.


    En tan triste situación
    está el hombre en este mundo,
    siempre hay algo que pedir,
    y por esta circunstancia
    sangra mucho el corazón.


    En el mar de su silencio
    incubó su soledad,
    y gestó en su mente y carne
    su aciago existencialismo,
    con su fe desesperada
    en su pecho atribulado.


    ¡Oh grandeza del silencio,
    oh soledad silenciosa!
    Pretende infructuosa,
    a traves de los milenios,
    como en el mito de Sísifo,
    dominar con sus manos,
    la pétra montaña
    de su pétrea soledad.


    El hombre tiembla,
    teme
    y aumenta su vacio interior,
    y por ende, la angustia que lo sacude,
    cuando, como agrimensor abstracto
    mide la nada,
    y exlpora el cosmos,
    y precisa que está frente
    a su finito destino,
    ante el cual es un baluarte.


    Del clautro materno nace,
    y en el claustro maternal
    de la tierra su organismo desintegra.


    Todo es lamento y tristeza,
    desde que empieza a nacer,
    hasta que se esta muriendo.
    -¿Donde está Job, el miserrimo,
    y donde Creso, el opulento?
    -En la tierra se pudrieron.
    Lloran los que están naciendo,
    lloran los que están muriendo.


    La angustia kierkegaardiana,
    que traduce en él
    el sabor del temor,
    cae junto a su nada finita,
    que busca consuelo
    en el blanco de la esperanza,
    con sus manos tensas
    puestas en el arco elastico de su fe,
    lanza la ultima flecha del carcaj
    de su infinita ilusion.


    En el tiempo,
    los humanos son miríadas,
    no obstante,
    son fragmentos pequeñisimos
    en el vasto espacio cosmico.
    Y ¿que es tiempo?
    Es presente,
    y aqui estamos.
    Es pasado,
    son recuerdos que se fueron,
    como este tramo de tiempo
    que persiste,
    y que viviendo lo sentimos;
    -flujo y reflujo inmutable
    del humano acontecer-
    y, que en su devenir constante
    es eterno en su inmensa eternidad.


    *****************************************************
    Disculpen la falta de acentos, este teclado no me permite usarlos.
     
    #1

Comparte esta página