1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El salón de las tres bombillas

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Sommbras, 1 de Marzo de 2014. Respuestas: 3 | Visitas: 287

  1. Sommbras

    Sommbras Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.743
    Me gusta recibidos:
    254
    Género:
    Hombre

    -


    Recuerdo el sexo-beso
    cómo cámara de sombras
    caverna de ecos infinitos
    por la que transitaban los sabores
    y en la que palabras gastadas
    tropezaban como horros pájaros.

    Recuerdo el beso-amor
    cómo iba vestido de églogas,
    antífonas, preludios,
    glaucos nuevos,
    tactos de mesania,
    y mirada que evocaba
    la eternidad perdida.



    Y destronado esta noche, paseando por este salón de las tres bombillas, recopilo mi pasado, con saliva diamantina, como quien entra y sale transparente por los ojos. No miraré por la ventana la climatología, porque la sorda sombra ya va encajando en la pimienta de la noche, la oscuridad es redonda como una luna y plena está de palabras abiertas. Arreglarme y salir tampoco, no quiero sufrir, porque a veces, la tristeza te mira directo a los ojos desde el espejo para que se te agriete el pericardio y se te colme la pulpa culpable.
    Mejor miraré esta foto:



    Yo con mi hijo en la playa.
    Él también buscando en la arena trasatlánticos.



    ...
    ..
    .


    Jesús Soriano


    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    PD/

    Por petición:

    * horro, rra. (Del ár. hisp. ḥúrr, y este del ár. clás. ḥurr, libre). adj. Dicho de una persona: Que, habiendo sido esclava, alcanza la libertad. || 2. Libre, exento, desembarazado.

    * égloga. (Del lat. eclŏga, y este del gr. ἐκλογή, extracto, pieza escogida). f. Composición poética del género bucólico, caracterizada generalmente por una visión idealizada del campo, y en la que suelen aparecer pastores que dialogan acerca de sus afectos y de la vida campestre.


    * antífona. (Del lat. antiphōna, este del gr. ἀντίφωνος, el que responde). f. Breve pasaje, tomado por lo común de la Sagrada Escritura, que se canta o reza antes y después de los salmos y de los cánticos en las horas canónicas, y guarda relación con el oficio propio del día. || 2. coloq. desus. nalgas (ǁ porciones carnosas y redondeadas).


    * vesania. (Del lat. vesanĭa). f. Demencia, locura, furia


     
    #1
    Última modificación: 1 de Marzo de 2014
  2. Yaneth

    Yaneth Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    7.739
    Me gusta recibidos:
    867


    Bella obra mi querido amigo. Me quedo con esta perla de tu buen versar. Besos con mucho cariño. Saludos.
     
    #2
  3. Sommbras

    Sommbras Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.743
    Me gusta recibidos:
    254
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, querida amiga y poeta yaneth, por tu lectura y tus bellas palabras. Un beso hasta Venezuela.
    Jesús
     
    #3
  4. Darkness.cl

    Darkness.cl Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2007
    Mensajes:
    57.211
    Me gusta recibidos:
    24.484
    Género:
    Mujer
    La sensibilidad de tus versos cautiva amigo...me gusta leerte...
    Te abrazo con todo mi cariño...
     
    #4

Comparte esta página