1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El tránsfuga cósmico

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por carlos lopez dzur, 17 de Abril de 2008. Respuestas: 3 | Visitas: 775

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Mi camino en la tierra se pierde en los milenios.
    Es condena uranofóbica que deambula en la sombra.
    Evade uno y cada uno de los cuerpos.
    Sepulta toda luz, sólo se mira a sí mismo.

    Un sol es que depreda y me alcanza.
    Un sol es que muerde. Y aún no sé por qué
    si la luz es infinita y el sol
    cuando amanece sale para todos.

    Vago como vaga el karma en las edades
    del poder ilimitado y el placer caprichoso.
    Una chispa disparada soy en lo frío de la noche.
    Un perecer detenido, aún cargado de fuego.
    Mi padre dijo: «Mi fuego es para Ella.
    Y ella es sólo para mi fuego».

    El cielo es celoso y yo no lo comprendo.
    Es tan inmensa la Urania. Y mi madre lo sabe.
    Y un día lo preguntó: «¿Que haces, esposo mío,
    con los hijos del fuego que comparto?
    ¿No enciendo yo la llama que relumbra en tu pabilo?
    ¿Dónde escondes a los hijos que te doy?»

    Tal vez la unidad no aspira a dividirse.
    Tal vez la soledad no quiere compañía,
    tal vez el amor indivisible se sienta avergonzado
    y no se atreve a ser dual y no se atreve a ser múltiple.

    No fui el primero, no. Fui el último que heredé los ojos
    de mi padre y quise inútilmente solazarme en ellos.
    Soy el advertido de que La Tierra llora;
    el primero que dije a mis hermanos:
    «Nuestra madre sufre por culpa de su esposo».

    Fui el primero que intentó el consuelo
    desde las grutas profundas de la vida.
    Escuché la queja y me hice hombre...
    «¡No escondas los hijos que te doy.
    No los apartes de las caricias de mis dedos!»
    Ese día la Mujer inventó la madre humana.

    Pero el amor es celoso. Y los celos
    se vuelven homicidas y se heredan en la hoz
    que empuñamos, dizque por redenciones.
    La Urania es un espejo de la psiquis, no una piedra,
    no un pedazo de hielo de los polos…

    Y ella, transgresora, me dio la hoz.
    Y rompio el orden cósmico y se hizo natural
    como mi mano y vulnerable destino.

    Me dijo: «Sálvate y mata»… Y yo lo maté.
    Me cansó el eterno exilio cosmogónico.
    Yo, el más pequeño de los yoes. maté al padre
    que me escondió en el abismo.Yo maté, sí,
    yo fui el primero que maté y, por tal causa,
    seguirán matando los hombres.

    2.

    Ahora me llaman el parricida y mi memoria
    me sigue a todos lados. Y me escondo
    por mi cuenta cuando Urano no existe.
    El semen anega mis caminos.
    Salpica a mi paso todo lo que encuentro
    y entre charcas del semillero lácteo naufrago.
    Resbalo, caigo y lamento.

    Mi esposa se niega a darme noches e hijos.
    Se ha inventado el trauma de la sangre.
    «¿Qué se puede esperar de quién mató
    al padre suyo, quien es el padre mío?»

    Hermana mía, el Cielo está medio vacío
    y mi estómago seco. No hay delicia nutricia
    después que formulaste las acusaciones:
    «¿Qué se puede esperar de criminales?»

    3.

    Y el parricida se convirtió en caníbal…
    Y caníbal soy, sin el pozo mágico de Rea,
    lo femenino; parricida soy. No encendí
    el fuego reconciliador y fascinante
    que pudo unirme a él, padre olvidado.

    Es que estuve en el ombligo de mi madre
    cuando ella se creyó centro del mundo.
    Ahora tengo el Hades intramundano por camino.
    El devenir se volvió un escarabajo.

    En zanjones y en estanques donde reina
    la sombra húmeda y el semen de mi padre como barro,
    duermo y me despierta el sol, mordiendo estiércol
    desde el ocaso. Me embriaga la luna y me da sus puñales.

    Bebo, haragán de sueños.
    Bebo, bebo, enloquecido, con las culpas
    del crimen y la herencia de una ley inexorable:
    la condena sagrada, la edípica culpa de los ojos,
    porque yo lloro y mendigo
    siendo un rey transmundano
    e hijo de reyes históricos.

    Para alguna energía renovadora, a hurtadillas,
    me robo los manjares del palacio; me los trago
    y absorbo desde un vientre fecundo.
    Es la sangre de mis hijos.

    «Tú eres sabrosa, Hestia,
    pero tengo que devorar la amarga fruta, tú,
    aún más sabrosa, Deméter, pero debo comerte igual
    que a Hadesy en Poseidón, me beberé los mares».

    4.

    Voy a darte una piedra, esposo mío.
    Una pócima de amor. No es un veneno.
    Es placebo quizás; es una roca de mentira
    que aceito con tu nombre. Soy tu esposa
    y tu hermana y, pese a todo, te quiero.

    Andas ebrio, azaroso, pordiosero, por campos
    y ciudades. Devorar a tus hijos y llenarte de culpa
    te vuelve vagabundo. Ya ni yo misma me acuerdo
    de tus besos; ya no sé si guardas la ternura primigenia
    con que nació la alborada y el fuego y la esperanza
    en las grutas escondidas que nos dio el padre Urano.
    Voy a parir el consuelo otra vez.

    Quizás no comprendas lo que hago.
    Te voy a rescatar humanamente para que vivan
    tus generaciones y se haga el hombre extendido.
    Tu pequeño está por nacer (lo llamaré Zeus,
    el nuevo orden) y tú vendrás a exigirlo
    y a robarlo; pero esta vez, no podrás.

    Voy a salvar a ambos, parricida.
    Voy a cortar tu paso en las edades kármicas.
    Te daré una piedra de consuelo.
    Voy a fundar un héroe verdadero.
    Lo harás copero en el trono de tus desvaríos.

    Vas a quererlo sin saberlo.
    Con él, vas a entregarlo todo.
    Vomitarás sobre el pecho mis generaciones
    y tal vez llores conmigo, por primera vez.

    Voy a fundar el ser del hombre.
    Ya no serán titanes del capricho
    ni títeres del Destino
    las criaturas nacidas en el mundo.

    17-06-2000 / «El hombre extendido»

    ___________

    URANO: La primera parte de este poema cosmogónico cuenta la historia de Urano, personificación del Cielo como elemento de fertilidad. En la teogonía órfica, Urano y su esposa (Gaia O Hémera) son hijos de la Noche. La Esposa-Madre da para él muchos hijos (porque él es muy padrote); pero él se los come. Es un Depredador cósmico. Cansada de parir para no conocer sus hijos, ante este «brutal's lovemaking depredator», ella conspira para salvar a uno que sea capaz de matar a su padre.

    LA SEGUNDA PARTE: Es un poema sobre el nacimiento del parricida. Nace Cronos / El Tiempo (que corta con una navaja los testículos a su padre Urano) y los tira al mar. Cronos es la voz del poema en esta segunda parte. Nace la complicidad Madre-Hijo. Pero comienza el remordimiento y el exilio cosmogónico, que es la parte filosófica del libro «El hombre extendido» al que pertence el texto.

    LA TERCERA PARTE: Uno de los 45 hijos de Urano, Cronos es mi hablante poérico. Ya se ha casado con su hermana Rea y de parricida se convierte en caníbal. Cada vez que tiene un hijo se lo traga.

    LA CUARTA PARTE: Siendo un tragón / devorador de sus hijos, su lista esposa busca una manera de evitar que lo haga. Esta vez su deseo no es matar al esposo y padre, como fue en la relación Urano / Gaia. Bastará que Cronos vomite a sus hijos después de haberlos tragado. Así fue que Rea instruyó al último en nacer (Zeus), después de haber parido a 5 y que Cronos se tragó. A Zeus ella lo escondió y cuando Cronos lo pidió para cumplir con su acto canibalístico y antropofágico le dio una piedra hechizada que salvó a la futura humanidad. La piedra tragada hizo que vomitara a los ya consumidos.

    Utilizo la «Teogonía» de Hesíodo como fuente. Observo que la deidad de Rhea (la esposa del Caníbal / Tragón) fue más tarde asimilada con el nombre de Cibeles, la madre de los dioses. Mi interpretación de estos mitos, para fines poéticos, es órfica y, en segundo lugar, junguiana y heideggeriana.

    No es imprescindible que se conozca nada de lo que he dicho para hacer una lectura del poema; de un poema pueden surgir muchas interpretaciones posibles; sin embargo, doy estos datos para quien puede que tenga un interés paralelo al mío, que me interesa la Teoría de los Arquetipos.

    http://carloslopezdzur.zoomblog.com/

    http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008_03_01_archive.html
     
    #1
  2. Giaour

    Giaour Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2008
    Mensajes:
    275
    Me gusta recibidos:
    21
    Me congratulo de haber parado un momento a contemplar tu obra,
    cargada de mitología y de magía, de signos y símbolos imposibles de obviar.
    Te escribiría páginas analizando la complejidad y simpleza de este escrito.
    Solo decirte que ha sido un placer.

    Un abrazo.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51


    Gracias, Giaour, por tu visita. Este es el poema básico de mi libro «El hombre extendido», casi completo, lo puse en:

    http://carloslopezdzur.zoomblog.com/

    http://carloslopezdzur.blogspot.com/
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Hay que leer a Freud y los neofreudianos, haces bien y luego saltar a Carl Gustav Jung. Ya llegarás. Cuando se es poeta y como joven, como eres, tu curiosidad e intuición te llevará por caminos que ni imaginas.

    carlos
     
    #4

Comparte esta página