1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Esa luz, última voluntad

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por IgnotaIlusión, 3 de Septiembre de 2025 a las 10:13 PM. Respuestas: 2 | Visitas: 40

  1. IgnotaIlusión

    IgnotaIlusión El Hacedor de Horizontes

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2018
    Mensajes:
    1.526
    Me gusta recibidos:
    1.672
    Género:
    Hombre
    Alturas de cielos sábidos,

    resguardan todo conocimiento poderoso,

    preciada la luz,
    cuando la noche no la mancha,

    negrura espectral,

    fantasmas,
    danzando con la negritud
    de suelos pobres,

    renace la miseria,
    desde sus vientres malditos,

    procreará el futuro,
    dolores de tiempos bruscos,

    guiarán las penas,
    a las banderas de la muerte,

    conquistarán eternamente,

    nuestro infierno,

    nuestro mal.









    [​IMG]
     
    #1
    A Rosa Reeder, Alde y El ermitaño les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    18.148
    Me gusta recibidos:
    14.763
    Género:
    Hombre
    La luz del conocimiento siempre está presente, pero se ve constantemente amenazada por la oscuridad y la miseria.

    Saludos IgnotaIlusión
     
    #2
    A IgnotaIlusión le gusta esto.
  3. Rosa Reeder

    Rosa Reeder Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    3.169
    Me gusta recibidos:
    1.548
    Género:
    Mujer
    El poema revela un contraste entre la grandeza luminosa del conocimiento y la inevitable irrupción de la oscuridad que corrompe y desgarra. La luz aparece como un bien preciado, pero vulnerable frente a la mancha de la noche, mientras que la negrura se presenta como una fuerza que engendra miseria, dolor y muerte. La visión poética se convierte así en un retrato de la fragilidad humana: lo elevado del espíritu siempre amenazado por lo espectral y lo sombrío. En última instancia, la obra concluye en un reconocimiento trágico de cómo las sombras pueden conquistar y perpetuar el mal, convirtiéndose en el infierno que los hombres mismos alimentan.

    Saludos Cordiales
     
    #3

Comparte esta página