1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

† ¡Espiral! †

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por † El Titiritero †, 25 de Enero de 2006. Respuestas: 0 | Visitas: 917

  1. † El Titiritero †

    † El Titiritero † Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    29 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    0
    † ¡Espiral! †

    (Fragmentos)

    I

    Pasajes íntimos;
    como esferas de plata
    en el fondo del estanque,
    cuajado de lirios en prosa.
    Lleno de recuerdos de paloma
    y de cisnes pintados de aurora.

    II

    Mujer con senderos de carne.
    Reliquia sagrada de otoño.
    Camino constante de luna.
    ¡Venzan tu nombre y
    mi nombre a la pátina
    del tiempo y de los años.

    III

    Sirena volátil de ocaso
    que pedió la fe entre las hojas
    -los mares, el cielo y la tierra-
    en donde resuena el eco
    del hombre y su mano;
    cruel adagio de sol y nubes.

    V

    Relámpago fugitivo;
    omnipotente preñador de estelas,
    sujeto en manos de los aires
    y de las musas, prende fuego
    a la razón de ser animal;
    un retrato oblicuo del tiempo.

    VI

    ¿En donde encuentro un corazón
    en la vertiginosa espera
    de esta larga fila?
    Buenas tardes, doña decepción.
    Pase usted y haga fila
    en la trastienda de esta vida.

    VII

    Me vi una noche sin luna,
    escribiendo una posdata
    en medio del desierto, plagiando,
    de vez en vez, una estrella
    que no era ni de Zeus.
    Parecía un vaso de silencio.

    XI

    Una vez las nubes se quebraron
    y el sol durmió con la luna,
    el mar bañó toda la tierra
    y los árboles jugaron con las estrellas.
    Fue una vez que el cielo se durmió
    y el hombre bajó a la tierra.

    XII

    Quetzal;
    que moriste en manos de leyendas,
    vive, renace en este tiempo
    -mi tiempo-
    y tráenos las historias de tu pueblo,
    muéstranos los pasos de tu gente,
    cuéntanos las canas de los viejos.

    XV

    Barítono del lenguaje,
    hazte mudo a mis palabras;
    camino cruzado de rosas
    que hacen verso las espinas
    y en romántico esfuerzos
    le dan poesía a los esclavos.

    XVII

    Señora Margarita:
    dígale al clavel, que dejé
    una nota en su mesa
    y por favor, omita su viaje
    con la orquídea. Viajaremos
    juntos la siguiente primavera.

    XX

    Señor cura, no me diga,
    que es pecado amar a una mujer
    que por las noches he tomado,
    si yo escucho y miro y toco a la poesía.
    Ella se desnuda y baila tangos frente a mí.
    ¡Cómo no me voy a enamorar de la poesía!

    XXI

    Anda amada mía, acaricia mis dedos
    vuélvete una puta
    y hazle el amor a mis anhelos.
    No le pidas perdón a aquel poeta que dejaste,
    si hoy estás conmigo…
    …mañana, mañana quién sabe.
     
    #1

Comparte esta página