1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Fabula o realudad?

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Cuervo4141, 4 de Agosto de 2013. Respuestas: 12 | Visitas: 852

  1. Cuervo4141

    Cuervo4141 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.956
    Me gusta recibidos:
    611
    Género:
    Mujer
    La vaca voló, el pavorreal se desnudó;
    la rana en su canto se suicidó;
    un río de piedras se perdió
    y el cielo en sábana se convirtió.

    Arrojó rosas el volcán,
    atrapó elefantes la chuparrosa;
    colgó los tenis el millonario
    que restregó con furor al triste clavel
    en corrales de letras muertas en el ayer.

    Danza la pluma entre las notas sin ton ni son,
    del guitarrón que toca el olvidado pelirrojo;
    se acabóo el maizal, y se perdió la oruga;
    atrapó la araña el último almuerzo,
    la mosca atrevida que le dió frío
    en el invierno cálido de la última espiga.

    Renaciò en el último cuarto la luna
    desvelada, en el jolgorio la vecina pobre
    llamada tristeza eterna,
    mientras vá el lucero perdido,
    en el castigo eterno de lo desconocido.


    Entre fauna y fantasia, ¿es locura o realidad?
    Se fuel tiempo se acabo el maizal,
    en el ciclo calcinado del siglo de la fe,
    atrapada en el puro renacer del bebé perdido,
    en vientre impuro del universo incierto.!
     
    #1
    Última modificación: 2 de Febrero de 2014
  2. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Fantasia, fauna y realidad congracian en una opera prima
    llena de imagenes que acuchillan los instantes entre vapores
    de necesidad ardiente. felicidades. un bello hechizo tu poesia.
    luzyabsenta
     
    #2
  3. Cuervo4141

    Cuervo4141 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.956
    Me gusta recibidos:
    611
    Género:
    Mujer
    Gracias un honor su visita saludpsQUOTE=LUZYABSENTA;4770036]Fantasia, fauna y realidad congracian en una opera prima
    llena de imagenes que acuchillan los instantes entre vapores
    de necesidad ardiente. felicidades. un bello hechizo tu poesia.
    luzyabsenta[/QUOTE]
     
    #3
    A LUZYABSENTA le gusta esto.
  4. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.835
    Me gusta recibidos:
    6.263
    Género:
    Hombre
    Es fantasía, es el resultado de un sueño, de los que uno no puede o no quiere despertar. Imágenes contundentes, pero llenas de un toque de tristeza. Amarga un poco la palabra, pero como amarga la cerveza, ese sabor que acaba por conquistar a uno. Danza la pluma, y de su baile surge el verso arrebatado con que llenas tu poema.
    Un saludo.
     
    #4
  5. Cuervo4141

    Cuervo4141 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.956
    Me gusta recibidos:
    611
    Género:
    Mujer
    MIL GRACIAS POR LS VISITA.UOTE=Luis Á. Ruiz Peradejordi;4770160]Es fantasía, es el resultado de un sueño, de los que uno no puede o no quiere despertar. Imágenes contundentes, pero llenas de un toque de tristeza. Amarga un poco la palabra, pero como amarga la cerveza, ese sabor que acaba por conquistar a uno. Danza la pluma, y de su baile surge el verso arrebatado con que llenas tu poema.
    Un saludo.[/QUOTE]
     
    #5
  6. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    ¡Entre fauna y fantasia,locura o realidad?
    Se fuel tiempo se acabo el maizal,
    en el ciclo calcinado del siglo de la fe,
    atrapada en el puro renacer del bebé perdido,
    en vientre impuro del universo incierto.!

    Me he quedado dando una vueltita a estos versos. Alegoría tal vez del paso del tiempo y con él la pérdida de todo lo que acompaña los momentos. Los hijos perdidos son tnatas cossas que se quedan atrás. El maizal... la existencia, la convivencia con el alrededor. La pérdida de la confianza en el ciclo calcinado. Tal vez... la conciencia que se abate en el ser incapacitado para luchar contra el avance temporal y la pérdida de todo lo que dio vida a su existencia. ¿a qué llamaríamos siglo de la fe? La capacidad actual que presiente el hombre de dominar el aspecto de lo que le rodea, de enmarañar el dolor para no verlo. De dibujar sonrisas con pixeles. De atrapar el pasado en una imagen de megapixeles. Pero el maizel muere igual. Caen las espigas como la mosca en la telaraña. El bebé perdido, tal vez todo aquello que fue tuyo y fue mío y murió allá, en los vericuetos manchados de las mazorcas en alfombra.
    No somos dignos poseedores de lo que tenemos, porque lo perdemos con el tiempo.
    Eso nos hace impuros. Vientres impuros.
    Y el universo erróneo. Incierto. Cuando algo de lo que te juran certeza, tu posesión, el tiempo lo convierte en perjurio. Mentira, arana, fabulación e infundio.
    Abrazos, Cuervo4141, ha sido un placer dejarme derrocar por tu inspiración.
     
    #6
  7. Cuervo4141

    Cuervo4141 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.956
    Me gusta recibidos:
    611
    Género:
    Mujer
    Para mi un gran honor producer tal efecto. Saludos caballero.QUOTE=pablo7972;4775503]¡Entre fauna y fantasia,locura o realidad?
    Se fuel tiempo se acabo el maizal,
    en el ciclo calcinado del siglo de la fe,
    atrapada en el puro renacer del bebé perdido,
    en vientre impuro del universo incierto.!

    Me he quedado dando una vueltita a estos versos. Alegoría tal vez del paso del tiempo y con él la pérdida de todo lo que acompaña los momentos. Los hijos perdidos son tnatas cossas que se quedan atrás. El maizal... la existencia, la convivencia con el alrededor. La pérdida de la confianza en el ciclo calcinado. Tal vez... la conciencia que se abate en el ser incapacitado para luchar contra el avance temporal y la pérdida de todo lo que dio vida a su existencia. ¿a qué llamaríamos siglo de la fe? La capacidad actual que presiente el hombre de dominar el aspecto de lo que le rodea, de enmarañar el dolor para no verlo. De dibujar sonrisas con pixeles. De atrapar el pasado en una imagen de megapixeles. Pero el maizel muere igual. Caen las espigas como la mosca en la telaraña. El bebé perdido, tal vez todo aquello que fue tuyo y fue mío y murió allá, en los vericuetos manchados de las mazorcas en alfombra.
    No somos dignos poseedores de lo que tenemos, porque lo perdemos con el tiempo.
    Eso nos hace impuros. Vientres impuros.
    Y el universo erróneo. Incierto. Cuando algo de lo que te juran certeza, tu posesión, el tiempo lo convierte en perjurio. Mentira, arana, fabulación e infundio.
    Abrazos, Cuervo4141, ha sido un placer dejarme derrocar por tu inspiración.[/QUOTE]
     
    #7
  8. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer
    Envuelven los contrastes, impactan las imágenes desencajadas de su forma. Muy original el poema.

    Felicidades y estrellas

    Palmira
     
    #8
  9. Cuervo4141

    Cuervo4141 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.956
    Me gusta recibidos:
    611
    Género:
    Mujer
    Gracias a por el honor de la visita un gran honorQUOTE=Uqbar;4976561]Envuelven los contrastes, igraciasmpactan las imágenes desencajadas de su forma. Muy original el poema.

    Felicidades y estrellas

    Palmira[/QUOTE]
     
    #9
  10. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    un mínimo de ortografía no hace mal a nadie. Cosas como esta hacen que me cuestione si de verdad eso de la poesía para las masas es posible.
     
    #10
  11. Cuervo4141

    Cuervo4141 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.956
    Me gusta recibidos:
    611
    Género:
    Mujer
    Gracias por la visita un honor.
     
    #11
  12. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    [/QUOTE]

    GRacias amiga por tu respuesta al comentario
    sobre tus versos. un saludo y me invito a leerlo
    de nuevo para apreciar mas tus significados.
    saludos amables de luzyabsenta
     
    #12
  13. Cuervo4141

    Cuervo4141 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.956
    Me gusta recibidos:
    611
    Género:
    Mujer
    Un honor su visita
     
    #13

Comparte esta página