1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Genesis del mar.

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por EPICTETO, 2 de Marzo de 2010. Respuestas: 24 | Visitas: 1640

  1. EPICTETO

    EPICTETO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    1.064
    Me gusta recibidos:
    34
    Género:
    Hombre
    Imagino una nueva palingenesia,​

    en donde un solipsismo profundo me abate​

    y un parhelio resalta la luz de mis ojos.​

    Y mi contumelia hacia a ti refleja un estudio de ontología, ​

    a tu imagen que se borra como una diáspora recurrente.​

    Es ese tráfago que acude a mis enigmas y suele ser un ónfalo​

    tras plañir en un malecon tu forma de ser y la mía.​



    Palingenesia: nuevo genesis.

    solipsismo: Forma radical de subjetivismo según la cual solo existe o solo puede ser conocido el propio yo.

    Parhelio: Fenómeno luminoso poco común, que consiste en la aparición simultánea de varias imágenes del Sol reflejadas en las nubes y por lo general dispuestas simétricamente sobre un halo.

    Contumelia: Oprobio, injuria u ofensa dicha a alguien en su cara.

    Ontología: es el estudio del ser de las cosas. (Fílosofia)

    Diáspora: es la dispersión de grupos étnicos o religiosos que han abandonado su lugar de procedencia originaria y que se encuentran repartidos por el mundo. También es utilizado para la dispersión de masas de personas.

    Tráfago: Conjunto de negocios, ocupaciones o faenas que ocasionan mucha fatiga o molestia.

    Ónfalos: es una palabra griega (Oμφαλoς) que significa ombligo, como centro de algo.

    Plañir: Gemir y llorar sollozando o clamando.

    Malecon: Muro construido como protección contra las aguas.
     
    #1
    Última modificación: 2 de Junio de 2010
    A Yohana Valera y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    ¡Hombre! Doble mérito. Buenas líneas cultivando el acervo cultural.

    Gracias Epicteto por compartir tu versar.
     
    #2
  3. Sol de mañana

    Sol de mañana Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    12.011
    Me gusta recibidos:
    987
    Género:
    Mujer
    BELLISIMO, saludos y estrellitas.
     
    #3
  4. Yohana Valera

    Yohana Valera Exp..

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    195
    Me gusta recibidos:
    11
    Excelente amigo, interesantes lineas... un placer leerte un abrazo
     
    #4
  5. Jhonny Caro

    Jhonny Caro Locutor de RADIOMUNDOPOESIA

    Se incorporó:
    6 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    718
    Me gusta recibidos:
    45
    Eres todo un maestro en este gran estilo querido amigo, sabes realmente combinar para que el lector se plasme en tus hermosas letras.
    Mil abrazos y estrellas.
     
    #5
  6. EPICTETO

    EPICTETO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    1.064
    Me gusta recibidos:
    34
    Género:
    Hombre
    Graias Jhony. Un placer leer de tus palabras. Gracias a todos, Cesar, Yohana Sol.
     
    #6
  7. EL LEGENDARIO

    EL LEGENDARIO Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    17.864
    Me gusta recibidos:
    350
    Género:
    Hombre
    es un tema muy bueno,
    bien hecho,
    gracias por las palabras
    en su contenido real
    saludos

    Edu
     
    #7
  8. Lobezna

    Lobezna Invitado

    Upss Dany...No nos has dejado "NADA" librado a nuestra imaginación ni siquiera la curiosidad de querer ir a "investigar" el significado de algunas palabras para poder interpretar tus versos...Aparte de eso es un hermoso poema mezclando sentimientos humanos con el de la naturaleza.

    Besosss....Romi
     
    #8
  9. EPICTETO

    EPICTETO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    1.064
    Me gusta recibidos:
    34
    Género:
    Hombre
    Sabes romi, me ha pasado en otro escrito igual que nadie lo entendía y me preguntaban a cada rato o simplemente desitían. Esta vez me tomé precauciones..jaja Besos gracias por seguir mis huellas.
     
    #9
  10. XimenaX

    XimenaX Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    4.050
    Me gusta recibidos:
    119
    Epic que maravilla, si que te luces y me sorprendes, unlenguaje rico un poema intelectual...Una alegria pasar a leerte y aparte aprender tanto de tu pluma
    Besitos
    Ximena
     
    #10
  11. amormejia

    amormejia Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2008
    Mensajes:
    12.303
    Me gusta recibidos:
    2.242
    Género:
    Hombre
    Tremendas lineas las que nos plasma estimado amigo. Sin duda usted es grande. Un placer recorrer tan excelente poema. Felicidades.
     
    #11
  12. XAVIER LUNA T.

    XAVIER LUNA T. POETA RAPSODA

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    382
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Hombre
    Te dire que al principio no lo entendi, pero con la clara indicacion de cada palabra despejÉ mis dudas y volvÍ a leerlo...en vista de esta situacion te dirÉ que tus versos son relamente plenos, me hace imaginar dos cosas la primera una persona a los pies del malecon tocando una balada y la segunda a esa persona que le componen y cual es su reaccion ante la tonada.

    Muy agradecido por leerlo.

    Abrazos
     
    #12
  13. Armonia

    Armonia Poeta veterana

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2008
    Mensajes:
    7.165
    Me gusta recibidos:
    874
    Género:
    Mujer
    No siempre explicar sirve para aclarar... nueva forma de plasmar tus poemas ... buenos versos.... me deja una sensación de mareo... pero, así,es este foro.... estrellitas armoniosas...
     
    #13
  14. Mario Francisco LG

    Mario Francisco LG Un error en la Matrix

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    4.086
    Me gusta recibidos:
    231
    Género:
    Hombre
    Dada la explicación al final, supongo y he de entender que primero hizo para esto una investigación de palabras no-comunes e irlas adecuando junto con el texto, con lo cual entonces deja de ser lo surrealista que se buscaba, ya que, según en expresiones del mismo Apollinaire sobre la expresión superrealista, lo que buscaba este movimiento vanguardista era precisamente plasmar un método irreal tergiversándolo y haciendo que éste mismo quedase expresado como si no fuese irreal sino lo contrario. Así que para seguir experimentando dentro de este foro, sería "jugar" más con la inventiva y no con un lenguaje desmesurado quedando así como recalcitrante. Cuidar eso, solamente.
    "Malecón" se acentúa, palabra aguda y terminación en "N".
    El monosílabo "TI" no se acentúa debido a que no recae en confusión alguna como otras tantas que sí.


    Saluti.


    Andrés "Yo-yo-yo" Amendizábal.
     
    #14
  15. Arkhazul

    Arkhazul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    7.763
    Me gusta recibidos:
    1.319
    Género:
    Hombre
    Inteligente y al mismo tiempo conmovedor tejido, ahí donde los lloros hacen un muro, se sublima el mar y surge el ser, el uso de palabras no muy comunes es un buen ejercicio aunque el poema en sí las trasciende y permanece. Saludos.
     
    #15
  16. Mariana80

    Mariana80 Eterna soñadora.

    Se incorporó:
    14 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    2.432
    Me gusta recibidos:
    39
    Te soy sincera, la explicación le saca la naturalidad al poema, las palabras rebuscadas, si bien es lindo poder usarlas, para mi debe ser para darle una forma al poema o para resaltar algo y no para confundir, ya que se pierde el sentido de lo que se quiere expresar y si pretendía ser romántico pasa a ser todo lo contrario, aunque no es el caso ya que se trata de poesía experimental. De acuerdo con Andrés en el hecho de que por ser poesía experimentar y/o surrealista debe ser escrita con total naturalidad, lo que Andrés no tuvo en cuenta es que quizás vos uses esas palabras corrientemente o las tengas más en la cabeza que otra persona, lo cual sería admirable.
    Finalmente ha sido un gusto leerte, con las salvedades que hice anteriormente, claro.
    Te mando un abrazo, cuidate.
     
    #16
  17. Megara900

    Megara900 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    3.858
    Me gusta recibidos:
    166
    Agradezco infinitamente que hayas colocado los significados la verdad es que fueron muy necesarios y concuerdo con César, contribuyes a extender nuestro vocabulario y pues punto aparte de ello, has dejado una armonía muy sigilosa, incluso cuando es bastante experimental, me dio mucho gusto leerte y te dejo mis aplausos.
     
    #17
  18. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer




    Cuando se hace un crítica con este aire de "yo sé más que nadie" se debe cuidar especialmente la redacción y la coherencia en el uso de los tiempos verbales, en concreto, percibo graves errores en lo siguiente:

    .... supongo y he de entender que primero hizo para esto una investigación de palabras no-comunes e irlas adecuando junto con el texto, con lo cual entonces deja de ser lo surrealista que se buscaba...

    lo correcto sería:

    supongo y he de entender que primero hizo para esto una investigación de palabras no-comunes y fue adecuándolas con el texto, con lo cual, entonces, dejó de ser lo surrealista que se buscaba...

    ó


    ... supongo y he de entender que primero [FONT=Palatino Linotype]hizo[/FONT] para esto una investigación de palabras no-comunes [B][FONT=Palatino Linotype]para ir[/FONT][/B][FONT=Palatino Linotype] adecuándolas con el texto, con lo cual [/font][COLOR=silver][FONT=Palatino Linotype]entonces[/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype][COLOR=black][FONT=Palatino Linotype] [B][FONT=Palatino Linotype]dejó [/FONT][/B][FONT=Palatino Linotype]de ser lo surrealista que se buscaba...[/font][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][/font][/font][/font][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]

    [SIZE=3][I]también quedaría mejor de lo que está si lo escribimos así:[/I] [/SIZE]

    [COLOR=black][FONT=Palatino Linotype][SIZE=3][B][FONT=Palatino Linotype]para ir[/FONT][/B][FONT=Palatino Linotype] adecuándolas [B][FONT=Palatino Linotype]al[/FONT][/B][FONT=Palatino Linotype] texto [/font][/font][/SIZE][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][/font][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]

    [SIZE=3][I]en ambos casos, suprimiría "entonces" (suena muchísimo mejor) y desde luego también suprimiría "para esto" pues le da un tono despreciativo totalmente innecesario, puede sustituirse por:[/I] [/SIZE]

    [COLOR=black][FONT=Palatino Linotype][SIZE=3]... supongo y he de entender que, antes de redactar el poema, primero [B][FONT=Palatino Linotype]hizo[/FONT][/B][FONT=Palatino Linotype] una investigación....[/font][/SIZE][FONT=Palatino Linotype][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]

    [I][SIZE=3]Qué poco cuesta no perder la educación.[/SIZE][/I]


    [I][SIZE=3]Otro error en el uso de la debida coherencia del mensaje viene dado no en el tiempo verbal sino en el verbo mismo elegido: [/SIZE][/I]


    [SIZE=3][COLOR=black][FONT=Palatino Linotype]Así que para [B][FONT=Palatino Linotype]seguir [/FONT][/B][FONT=Palatino Linotype][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][COLOR=black][FONT=Palatino Linotype]experimentando dentro de este foro,[B] sería[/B] "jugar" más con la inventiva y no con un lenguaje desmesurado quedando así como recalcitrante[/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]


    [I][SIZE=3]Utilizar el verbo ser para aconsejar "jugar" carece de sentido, lo correcto es lo siguiente:[/SIZE][/I]


    [SIZE=3][COLOR=black][FONT=Palatino Linotype]Así que[B][FONT=Palatino Linotype],[/FONT][/B][FONT=Palatino Linotype] para [B][FONT=Palatino Linotype]seguir[/FONT][/B][FONT=Palatino Linotype][/font][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][COLOR=black][FONT=Palatino Linotype]experimentando dentro de este foro, [B][FONT=Palatino Linotype]convendría[/FONT][/B][FONT=Palatino Linotype] "jugar" más con la inventiva y no con un lenguaje desmesurado quedando así como recalcitrante.[/font][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][/font][/font][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]


    [I][SIZE=3]Por cierto aplíquese el mismo consejo en sus prosas, poemas y comentarios.[/SIZE][/I]

    [I][SIZE=3]Por otra parte, si se hacen correcciones sobre tilde, no se deben cometer fallos de tal naturaleza en el comentario que se realiza, lo digo porque "éste mismo" dejó de ser un pronombre al ir seguido de "[COLOR=black]mismo[/COLOR]", pues "[COLOR=black]mismo[/COLOR]" ya se coloca para evitar reiterar los términos "[COLOR=black]método irreal[/COLOR]", por tanto, "este" no sustituye al sustantivo.[/SIZE][/I]
    [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]
    [FONT=Arial][SIZE=3][COLOR=navy][I]Finalmente, conviene respetar el "género" o redactar de otra manera, me refiero a esto:[/I][/COLOR][/SIZE]


    [FONT=Palatino Linotype][SIZE=3][B]El monosílabo[/B] "TI" no se acentúa debido a que no recae en confusión alguna como [B]otras tantas[/B] que sí.[/SIZE]
    [FONT=Palatino Linotype][SIZE=3][/SIZE]


    [FONT=Arial][SIZE=3][COLOR=navy][I]lo correcto es:[/I][/COLOR][/SIZE]
    [I][FONT=Arial][SIZE=3][COLOR=#000080][/COLOR][/SIZE][/FONT][/I][FONT=Arial]

    [FONT=Palatino Linotype][SIZE=3][B]El monosílabo[/B] "TI" no se acentúa debido a que no recae en confusión alguna como [B]otros[/B] [B]tantos[/B][COLOR=gray] (monosílabos)[/COLOR] que sí.[/SIZE]
    [FONT=Palatino Linotype][SIZE=3][/SIZE]

    [FONT=Arial][SIZE=3][COLOR=navy][I]o bien, desligarlo del artículo y sustantivo "El monosílabo", así:[/I][/COLOR][/SIZE]
    [I][FONT=Arial][SIZE=3][COLOR=#000080][/COLOR][/SIZE][/FONT][/I][FONT=Arial]

    [FONT=Palatino Linotype][SIZE=3][B]El monosílabo[/B] "TI" no se acentúa debido a que no recae en confusión alguna, como [B]otras[/B] [B]tantas[/B][COLOR=gray] [COLOR=black][U]palabras[/U][/COLOR] [/COLOR]que sí.[/SIZE]
    [FONT=Palatino Linotype][SIZE=3][/SIZE]

    [FONT=Arial][SIZE=3][COLOR=navy][I]aunque sería más exacto (y correcto) sustituyendo "como" por "a diferencia" así:[/I][/COLOR][/SIZE]


    [FONT=Palatino Linotype][SIZE=3][B]El monosílabo[/B] "TI" no se acentúa debido a que no recae en confusión alguna,[B] [U]a diferencia [/U][/B]de otros tantos monosílabos que sí.[/SIZE]


    [FONT=Arial][SIZE=3][COLOR=navy][I]Saludos[/I][/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3][COLOR=navy][I]JULIA[/I][/COLOR][/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #18
    Última modificación: 4 de Marzo de 2010
  19. Mario Francisco LG

    Mario Francisco LG Un error en la Matrix

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    4.086
    Me gusta recibidos:
    231
    Género:
    Hombre
    Posiblemente sería así lo correcto, digo, siempre he sido impropio al expresarme, aunque no creo que con el aire de soberbia que indicas, Julia.
    Aunque no me extrañe trates de iniciar un debate sobre esto, ya que el comentario lo realicé sin ningún carácter emotivo sino concreto y simple.
     
    #19
  20. EPICTETO

    EPICTETO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    1.064
    Me gusta recibidos:
    34
    Género:
    Hombre
    Aclaro: Julia te hizo una recomendación, no una crítica. No voy a utilizar mis poemas para que generes una polemica. Saludos cordiales Andres.
     
    #20
  21. DeVoRoUx

    DeVoRoUx Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    7.678
    Me gusta recibidos:
    138
    Género:
    Hombre
    me ha gustado mucho compañero...un abrazo infinito...
     
    #21
  22. EPICTETO

    EPICTETO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    1.064
    Me gusta recibidos:
    34
    Género:
    Hombre
    Gracias a todos por los comentarios. Ungusto su tiempo en mis letras. Besos de Epícteto.
     
    #22
  23. Darkshade

    Darkshade Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Enero de 2010
    Mensajes:
    1.370
    Me gusta recibidos:
    189
    Me encantó tu poema... Maravilloso... Lo único que pues es triste que si alguien no lo entiende no se tome la molestia de investigar el significado de las palabras; pero buena previsión la tuya, la flojera cunde por la Tierra estos días. Dos detalles, uno respecto al poema: palingenesia es nuevo génesis; ergo, en tu poema se lee un nuevo nuevo génesis, o renovado... Honestamente, no sé a qué le haces referencia, pero a mi parecer es algo redundante... Luego me explicas (por favor).
    Lo segundo es que la palabra malecón lleva tilde.
    Y como nota personal: a mi juicio (ojo, a mi juicio) las metáforas me parecieron demasiado rebuscadas... No se trata de utilizar un lenguaje amplio nada más, las figuras retóricas y literarias se construyen más jugando que con el DRAE en la mano (ojo: no me parece malo el uso del vocabulario, todo lo contrario... Mi comentario tira es hacia lo oscuras que me parecieron las metáforas.)

    Besos y el grato placer que me llevo de haberte leído.

    P.D: edito este mensaje porque, luego de escribirlo, leí los comentarios anteriores. Aclaro (y creo que tú lo has de saber) que mi intención no es una crítica destructiva ni del tono "yo sé más que todos". No cambiaré nada de lo dicho anteriormente, pues sigo pensando igual que hace cinco minutos.
    Sólo creo que estamos acá para ayudarnos y apoyarnos los unos a los otros, pero también para aprender, en cuanto a escritura de poesía -en este caso-.
    En fin... Tengo sueño y esto ya me parece un testamento.
    Besazos.
     
    #23
    Última modificación: 13 de Marzo de 2010
  24. EPICTETO

    EPICTETO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    1.064
    Me gusta recibidos:
    34
    Género:
    Hombre
    Gracias Dark.- Tema ya resuelta jaja. Saludos.
     
    #24
  25. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Alas para un vuelo tejido que transciente entre lo invertebrado
    delos sentimientos anudando en imagenes al espiritu. felicidades.
    luzyabsenta
     
    #25

Comparte esta página