1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Huellas en la esperanza.

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por tribuZen, 21 de Junio de 2014. Respuestas: 8 | Visitas: 597

  1. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.895
    Me gusta recibidos:
    12.765
    La memoria me ha dejado pasión de leones negros
    sobre un fondo pálido de ambiente ingenuo,
    pretencioso, disparatado…

    Las huellas de los zapatos de cartón
    en las canciones nuevas,
    Los paisajes del corazón un poco destartalado.

    La belleza es la espera desde un jardín
    en el ojo de la llave visionaria.

    La inspiración, compañera de mis amigos ,cae al cuaderno;
    la sonrisa de la estrella entre multitudes
    de las ciudades de garabatos.

    El alma, pasajera con las tribus
    que dejaron su último mensaje de graffitis
    marrones en el avión de porcelana.
     
    #1
    A LUZYABSENTA y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. entrerriano y argentino

    entrerriano y argentino Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    1.044
    Me gusta recibidos:
    222
    Guau!!! Bello e interesante poema amigo!!! Me gusta tu estilo!!! Un placer pasar por tu obra!!! Un abrazo para vos!!!
     
    #2
  3. Samuel Isaac

    Samuel Isaac Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2014
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    5
    He tenido que leerlo más de una vez para, sosteniendo la lengua en la cumbre ondeante del paladar, saborear lo más detalladamente posible cada imagen transmitida. En mi humilde opinión, el estilo pierde importancia en comparación con las asociaciones de ideas aquí presentes y el trenzado del pasado, el futuro, la inspiración, la belleza y el alma vagabunda que erra solitaria entre sus confines. Mis estrellas y un saludo, compañero.
     
    #3
  4. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Bella concordia donde el futuro y el pasado se anclan entre sensaciones
    donde el tiempo es el oxido chipeante de la fragua, ideas de espacio
    tiempo que imprime mudez al sentimiento de todo el poema.
    felicidades. luzyabsenta
     
    #4
  5. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.895
    Me gusta recibidos:
    12.765
    Muchas gracias entrerriano y argentino, para servir amigo, un abrazo.
     
    #5
  6. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.895
    Me gusta recibidos:
    12.765
    Muchas gracias Samuel, es realmente grato tu comentario y tu lectura. Saludos de un servidor.
     
    #6
  7. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.895
    Me gusta recibidos:
    12.765
    Muchas gracias Maestro LUZYABSENTA, un honor su presencia. Saludos con cariño.
     
    #7
  8. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Anàlisis y Conclusiòn Surrealista con Observaciones.
    De los doce versos que forman tu poema titulado " Huellas en la esperanza"; aplicando el mètdoso: B.A.M. = Bretòn - Alava - Mundopoesìa --- determino el "anàlisis y Conclusiòn surrealista" con las siguientes observaciones .
    Observaciones: en el 5to verso.- poner tres puntos (...), para anuilar la razòn, porque siempre saldràn canciones nuevas = razòn. --- 7mo verso.- poner (...) al final, porque siempre que llega la primavera, se espera la belleza que salga desde el jardìn = razòn. --- 9no verso.- despuès de inspiraciòn (anular la coma (,), y despuès de amigos poner (...), para anular la razòn, en las reglas dice: si se pone una "coma" en medio del verso ?, se cortarà el mensaje en su finalidad "surreal" (en su etimologìa de concepto, porque la "inspiraciòn" siempre es compañera de tus amigos = razòn) --- cae al cuaderno = aparte y con punto y coma (;) porque en el verso anterior està yà los tres puntos) .

    Anàlisis y conclusiòn surrealista.- El poeta inicia preparando su mente en la creaciòn de metàforas; donde su memoria se apasiona por leones "negros" sobre una naturaleza imaginativa, sin malezas, sin fondo, sin formas y sin sustancias; dejando entreveer: "lo absurdo" y "lo amorfo" del surrealismo. [...] Al encontrar sus huellas realizadas por los zapatos de cartòn, en las canciones nuevas (lo bufo); en su corazòn destartalado ubica los paisajes de sus alegrìas demostrando (lo bufo), del surrealismo; posteriormente encuentra entre las multitudes de ciudades destartaladas, la risa de su estrella (lo abstracto), posteriormente viaja con su mente surreal, hacia las cuevas primitivas milenarias, grabadas por las almas de los tiempos de las primeras civilizaciones, leyendo sus mensajes dejados por la historia..., que los define y guarda sus recuerdos en su aviòn de porcelana (lo abstracto); por lo tanto califico con el (80% de "surrealismo puro", por encontrase los cuatros elementos principales del veradero "surrealismo" que son: "lo absurdo, lo abstracto, lo amorfo y lo bufo"..., determinando que el poeta pueda presentar con "orgullo" en este foro y en cualquier foro del mundo de poesìas, como un poema "surrealista" .

    Nota: el 20% faltantes es por la observaciones .

    Conclusiòn.- su abstracciòn psicosomàtica, atraversa paràmetros inverosimiles para llegar a la verdadera "asimetrìa", palpando con leves toques de ligereza la "belleza surreal", junto a su versalizaciòn emocional, envuelta en circunferencias "còsmicas y oblicuas" de sus ondas mentales, llegando con sus metàforas..., a los confines de los lìmites verticales de los "Horizontes mixtos" de su mente surrealista, por lo tanto se lo felicita y se lo saluda. Afro-Toasa.
     
    #8
    Última modificación: 22 de Junio de 2014
  9. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.895
    Me gusta recibidos:
    12.765
    Muchas gracias Bolivar, celebro tu extenso comentario y agradezco de corazón el interés por mi poema.
    Aunque voy a dejarlo como está, tus observaciones son muy interesantes y siempre sirve para aprender
    su dominio sobre lo surrealista.Le saluda un servidor con cariño.
     
    #9

Comparte esta página