1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

I, II, III, IV, V, VI , VII, VIII, IX y X giladas

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por Solsticio de primavera, 18 de Junio de 2008. Respuestas: 1 | Visitas: 775

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    I, II, III, IV, V, VI , VII, VIII, IX y X giladas



    I

    Santo Tomas
    dijo:
    Dios es acto puro, no potencia.

    En cierto sentido, esto es imposible de refutar,
    pero,
    ¿no lo esta refutando la mismísima Biblia,
    y posiblemente, el Cábala, el Corán,…?

    Existe, en todo acto humano, una indefectible contrariedad.



    II

    descartando la idea de dios de Descartes
    según el argumento ontológico


    ¿Un ser perfecto no debería
    comprender la existencia e inexistencia simultáneamente?
    Deber…, ¡que palabra!
    …y, ¿no debería
    comprender la eternidad y la finitud?
    ¿la bondad y la maldad?

    Es lógico que carecería de cualidades y/o accidentes ya que estos
    estarían demostrando su pluralidad. Entonces…
    Se contendría a si mismo en una única cualidad.
    ¿Pero cual?

    ¿Es lógico?, ¿Y no se requeriría lo ilógico también
    y necesariamente para meramente hurtarle una sortijas de sus pies?

    ¿A un círculo con sortija y pies? Es una locura, la excelencia
    habita en la forma de las burbujas.



    III

    somos nuestros peores enemigos, es una cuestión, como diría un buen amigo,
    de irresponsabilidad metafísica







    IV

    Mi Genio Maligno


    …la regresión al infinito…


    Embajador de Zaprah cuéntanos una historia desde las catacumbas.


    Desde su libro,“Introducción al Hedonismo, como ser un perfecto hijo de puta”, párrafo cuatro, canto cuarto: …converso en una lechuza con ojos de jaspe. Evidente- mente hemos llegado a la conclusión que, una mente idiota: acata y acepta, una madura: duda y descubre, y una inteligente: se enfrasca en un regreso en el infinito. Pero, ¿dónde se encontrará es este momento nuestro infante amigo, el pequeño Timothy, que como recordaremos fue abusado por los peces y las petunias violentas mientras zozobraba en la marisma…



    *Embajador de Zaprah, uno de mis alter egos.​

    V

    Un antiguo Ñangapirí me dijo alguna vez mientras despolvaba su ornamenta
    granada –era otoño-: “..no te olvides, poeta,
    que estas escribiendo sobre los cadáveres de los árboles…”


    Agradecemos tu sacrificio. ¡Oh, Cereza del Surinam!




    *surinam cherry, bajo ese nombre se comercializa este árbol argentino en oriente y los Estados Unidos. ​


    VI

    . a Ch. Ga.

    Me enseñaste a amar, curaste mi corazón destrozado
    y aherrojado tempranamente.
    Y ahora, sí, puedo ser.
    Lo que quiera, yo puedo hacer y deshacer. Como quiera.

    Un hipogrifo se posa sobre la cumbre del gran Reloj.
    Alza y bate sus alas de plumas irisadas.
    Cae un martillo.
    Desde el cielo y desde la tierra desciende y asciende el mismo martillo.
    Rompo al reloj.

    …¡dios!, ¿qué es lo que ven mis ojos?, una lluvia de vidrios,
    más no más no, unos vidrios de lluvia
    aplacan las gargantas nauseabundas en la base de la torre inglesa.
    las banderas se incendian…


    Tráguense el dolor.

    Es como la lluvia cuando cura.​



    VII
    A

    no me olvido de los amigos, es que somos, fuera de las apariencias,
    como chicos. Tan volátiles como antaño
    se pasan las horas de la pura nada. Me siento
    frente al fuego, y armo una rama, las bebidas se suceden
    y una risa una anécdota una risa más.
    Hay algo que nunca cambia, y es estar en el momento,
    somos tan parecidos
    somos tan diferentes
    hay una extraña conexión que parte de nuestras almas


    VIII
    Subrepticio Cayán


    el espejo del clima dio la sabiduría a las marmitas
    un hueco se cazó así mismo emitiendo un horrísono octaedro
    el teatro de la apariencia escaldó al demiurgo
    todo es tan insoportablemente lógico, hasta que lo deja de ser

    una luna argentada refractó una luz de melaza
    abro la ventana, y las cortinas bailan
    pájaro

    a veces nos molesta la falta de sentido, nos molestaría mucho más
    encontrarle el sentido

    algo se infla y se desinfla: no lo puedo vislumbrar
    un nido de serpientes se agarrota en la manivela de un cetro aurífero. Báculo.
    rayos iridiscentes expelidos en forma de sombrero mágico
    inoculan lo indubitable
    rubí
    soterrado
    bajo
    la
    alfombra
    de
    bambú
    entiéndalo o no, bajo el tapiz filipino: subrepticio cayán.



    XI
    Helechos en el Cementerio

    las plumas verdes de un avestruz es el sello de la doble muerte
    la vida
    retorzamos en cuatro a la ausencia
    así me opongo, acodado, apoyado y sonriente, sobre la arista invadida catacumba
    digámoslo sin tapujos: es un acto matemáticamente decente
    Alabastro


    X

    Hola, te escribo a vos, sí, a ese ser que todavía no ha llegado
    a estar estupefacto frente al monitor. No creas que solamente
    es una estúpida trampa dialéctica, epistolar, o lo que sea, no
    pienses que me estas leyendo, yo te estoy leyendo a vos. Sos esclavo
    con cabeza de león.
    Es lógico, concatenado, las líneas
    pasan y absorben tu espacio. Con cada renglón
    sos menos vos. Inmerso en mi universo.

    Posiblemente seas un estúpido incrédulo, que piensa, que los textos son diagramas muertos, que tienes poder sobre ellos, que los puedes dejar cuando quieras. Por lo visto, aún no has podido. Presa de ellos.

    Puedo matarte, si así lo deseo, puedo parar tu corazón
    con el mero esbozo de una símbolo. Pero hoy, sólo
    quiero asustarte, a pesar de los insultos me sigues leyendo,
    a pesar de creerte me sigues creyendo. Y no te das cuenta,
    idiota bestia, que eres frágil y tenso e incisivo como un bordón.
    Yo no quise dispararte, con arco la saeta incierta, tú mismo
    te la quisiste infligir. Pero hoy me siento benévolo, te dejaré
    ir…., ¿me sigues leyendo?, estúpido, ya te lo dije, hoy sólo
    alimenté tu curiosidad, pero mañana….pero mañana…
    ¿aún me sigues leyendo?, por lo visto te gusta, y a mi me gusta
    que seas una buena y aplicada puta. ​






    (idea remixada por Dj Api a partir del poema de Api "Un día mortuorio")​
     
    #1
  2. richy

    richy Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Abril de 2008
    Mensajes:
    878
    Me gusta recibidos:
    45
    Genio !!! Primero, las primeras tres partes de tu poema encierran grandes verdades.
    Segundo, se agradece la info de la Surinam Cherry
    Tercero, es genial lo ultimo. Tenes toda la razon !!! Cuando uno empieza a leer un poema es el autor el que se adueña de tus sentimientos y razon. Cuando terminas de leer volves a tu cuerpo.
    Otra piesa de enorme maestria, amigo mio !
    Un abrazo fuerte
    Richy
     
    #2

Comparte esta página