1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ignorancia maligna

Tema en 'Ensayos' comenzado por SOTOSOTO, 15 de Agosto de 2025 a las 1:56 PM. Respuestas: 0 | Visitas: 21

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.647
    Género:
    Hombre
    La ultraderecha contemporánea y sus seguidores, se caracterizan por una marcada tendencia hacia la ignorancia maligna, que se manifiesta en una deliberada falta de comprensión y empatía hacia aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Esta postura ideológica se fundamenta en una visión distorsionada de la realidad, en la que se prioriza la protección de los intereses propios sobre la dignidad y el bienestar de los demás.

    La maldad inherente a esta perspectiva se revela en su afán por perjudicar a aquellos que están peor que ellos, sin considerar las consecuencias a largo plazo de sus acciones. Esta falta de visión y comprensión les impide reconocer que, en última instancia, sus propias acciones les perjudicarán también a ellos mismos.

    La ignorancia maligna que caracteriza a la ultraderecha se nutre de una serie de falacias y prejuicios que se han ido sedimentando en su discurso político. La demonización del otro, la estigmatización de la diferencia y la exaltación de la propia identidad son algunos de los mecanismos que utilizan para justificar sus políticas y acciones.

    En este sentido, la ultraderecha se muestra incapaz de comprender la interconexión y la interdependencia que existen entre los diferentes grupos sociales. Su visión del mundo se reduce a una lucha constante por la supervivencia y la dominación, en la que solo los más fuertes pueden prosperar. Sin embargo, esta perspectiva miope les impide ver que la verdadera fuerza y la verdadera prosperidad solo pueden lograrse a través de la cooperación y la solidaridad.

    En última instancia, la ignorancia maligna de la ultraderecha no solo perjudica a aquellos que están en situaciones de vulnerabilidad, sino que también socava las bases de la cohesión social y la estabilidad política. Su afán por dividir y dominar puede tener consecuencias devastadoras para la sociedad en su conjunto.
     
    #1
    Última modificación: 15 de Agosto de 2025 a las 2:06 PM
    A Luis Libra le gusta esto.

Comparte esta página