1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

JUNTO AL AMOR VOLÓ UN INSULTO.

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Poetacandente, 27 de Agosto de 2005. Respuestas: 8 | Visitas: 4012

  1. Poetacandente

    Poetacandente Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2005
    Mensajes:
    437
    Me gusta recibidos:
    0
    JUNTO AL AMOR VOLÓ UN INSULTO.

    Junto al amor voló un insulto
    pronto a abrir una gran brecha,
    cual mariposa sobre flecha,
    volando erguida como un bulto,

    de las sedosas, finas alas,
    acariciando a barlovento,
    las tersuras del buen viento
    y las nudosas brisas malas.

    Junto a la ruin enredadera
    se desenvuelve, aún inerte,
    exangüe trance de la muerte,
    escupiendo peldaños y escaleras,

    el deseo tallado de un indulto
    volando sobre el proyectil,
    una media risa escrita en luna,
    con la gracia de un insulto
    domado por jinete hostil,
    sucumbe bajo su fortuna.
     
    #1
  2. Kimbisero

    Kimbisero Cuerpo de errantes figuras etéreas (Tm)

    Se incorporó:
    7 de Junio de 2005
    Mensajes:
    1.849
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Cual mariposa sobre flecha. Maravilloso verso, que poema amigo, me gusto mucho. Saludos.
     
    #2
  3. Poetacandente

    Poetacandente Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2005
    Mensajes:
    437
    Me gusta recibidos:
    0
    El honor es mío, Kimbisero. Muchas gracias.
     
    #3
  4. Rafael Chavez

    Rafael Chavez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2005
    Mensajes:
    1.943
    Me gusta recibidos:
    16
    Me quedo con el segundo verso
    las figuras son de primera y sobre
    todo con una ligereza unica.
    Otro tanto a tu favor.
     
    #4
  5. Poetacandente

    Poetacandente Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2005
    Mensajes:
    437
    Me gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por tomarse el tiempo de leerme, Sr. Rafael. Disfruto tanto de su visita como usted el leer el poema.
     
    #5
  6. w0lF

    w0lF Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2005
    Mensajes:
    88
    Me gusta recibidos:
    0
    otro poemazo de parte del poetazo. me ha gustado la última parte, que ha sido la que más me ha llegado (porque ha sido la que he entendido, de hecho a lo que se refiere jeje). pero el poema en sí es casi perfecto. no sé si has querido cuidar la métrica, pero en cuanto a ella está bastante cuidada. MUY BIEN, maestro rimador. Si quieres, si ves que puedes, recomiendo mis humildes deseos de recomendarte a un buen amigo mío acaudalado de poesía en sus venas: RAVEN. te aseguro que no te defraudarán sus versos de dolor y sentimiento.
     
    #6
  7. MQN

    MQN Expulsada

    Se incorporó:
    21 de Junio de 2005
    Mensajes:
    943
    Me gusta recibidos:
    0
    Pues algo doloroso entonces......Bello escrito,gracias por compartirlo.
    Cuidate:
    Loida
     
    #7
  8. Poetacandente

    Poetacandente Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2005
    Mensajes:
    437
    Me gusta recibidos:
    0
    Bueno, Wolf, antes que nada, agradezco de corazón tus comentarios tan halagadores.

    Jamás cuido mucho el tema de la métrica, pues esta jamás es perfecta en mis poemas, pero tampoco me gusta escribir versos bastante desproporcionados tipográficamente. Aunque considero que la rima no es mi fuerte, siento que es una cualidad a la cual me hallo condenado. De manera que si fuera el "gran maestro rimador", sería un gran condenado a escribir, la mayoría de las veces, con rima. La rima es una música que casi no puedo dejar.
    Bueno, te explicaré un poco de qué trata el poema. Vos sabés que junto al amor van de la mano muchas atrocidades. Y esta vez fue un insulto del cual me encuentro arrepentido. Pero por más atroz que haya sonado, no fue un insulto cualquiera. Fue un insulto lleno de ira, sí, pero lleno de amor. Por eso el insulto voló a barlovento, como una mariposa sobre una flecha. La mariposa representa el amor, y la flecha el insulto. La segunda estrofa se adentra sentimentalmente en lo que serían las alas de la mariposa. Éstas tocan tersuras y asperezas. La tercera estrofa trata de la escalera hacia la "muerte" que uno lentamente crea con las consecuencias de sus actos. Y la metáfora que culmina con el poema en la última estrofa se refiere al fracaso de haber cometido este gran error.

    Tendré en cuenta a Raven. Me parece que ya lo he leido. Pero lo leeré otra vez. Muchas gracias y que tengas suerte.
     
    #8
  9. Poetacandente

    Poetacandente Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2005
    Mensajes:
    437
    Me gusta recibidos:
    0
    L.Ariza: Disfruto tu comentario de la misma manera que vos disfrutaste mi poema.
     
    #9

Comparte esta página