1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La daga de tu ausencia (Soneto alejandrino)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Jara blanca, 4 de Agosto de 2018. Respuestas: 22 | Visitas: 1137

  1. Jara blanca

    Jara blanca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2018
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    256
    Género:
    Mujer


    [​IMG]


    La daga de tu ausencia

    La noche está estrellada, es claro el firmamento,
    dolor de sentimiento conduce mi mirada,
    que se quedó clavada en el triste momento
    donde te hiciste viento para ya no ser nada.

    Se evaporó tu esencia y en esta noche bella,
    hoy busco en una estrella tu añorada presencia.
    Cuando tomo conciencia de lo hondo de tu huella
    siento que me degüella la daga de tu ausencia.

    ¡Y me siento morir mirando el claro cielo!
    Tú fuiste mi desvelo; mas se acabó fingir...
    Lejos queda el sentir que fui tu único anhelo,
    hoy un tupido velo empaña mi vivir.

    Cuando siento en mis ojos la luz de la alborada...
    ¡bajo cienmil cerrojos encierro mi mirada!

    Jara Blanca









     
    #1
    Última modificación: 4 de Agosto de 2018
  2. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Que difícil lo quieres hacer, Jara. Te puedo decir que el tercer cuarteto me ha gustado mucho.

    Hay un gran cambio entre el segundo cuarteto donde buscas mirando las estrellas y el tercero y el pareado donde te niegas a mirar, pero está bien explicado (¡Y me siento morir mirando el claro cielo! ... mas se acabo fingir).

    Ya tiene mérito que gramaticalmente sea correcto el soneto con todas las rimas internas a las que te has obligado. (Quizás ese dolor de sentimiento necesite artículos, "el dolor de un sentimiento conduce mi mirada" sería más natural, así parece forzado para que cuenten siete sílabas. Si leo en una prosa "Dolor de sentimiento conduce mi mirada" pienso que el escritor cometió algún error tipográfico. Al revés sucede con la sustentivación de "sentir", se podría prescindir del artículo y sonaría bien.

    Lo que menos me gusta son las asonancias en el mismo cuarteto, y con tantas rimas internas se nota todavía más, me refiero al segundo cuarteto con las rimas asonantes -ea, se recomienda no mezclarlas con las consonantes en el mismo tipo de estrofa cuando se escribe poesía clásica.

    Un abrazo.
    Oncina.
     
    #2
    A Jara blanca le gusta esto.
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.051
    Me gusta recibidos:
    41.789
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto en alejandrinos y doble rima en estilo ingles, desarrollas un sentido tema ante esa ausencia obligada del amado con gran lirismo.

    [​IMG]
     
    #3
    A Jara blanca le gusta esto.
  4. Jara blanca

    Jara blanca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2018
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    256
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias por el tiempo que me dedicas, amigo. Ten por seguro que todo cuanto me dices me ayuda a aprender y te lo agradezco sinceramente. Respecto del verso, "Dolor de sentimiento conduce mi mirada" a mí no me suena mal dentro del contesto del poema, cierto que si lo leyéramos en prosa pensaríamos lo que tú dices, pero si hiciéramos eso con otros versos, en algunos no sólo pensaríamos que hay un error tipográfico sino que pensaríamos que quien escribe ha perdido la forma correcta de expresión. Considero que no es lo mismo la expresión en prosa que en verso y no podemos hacer comparaciones. En cuanto a las asonancias, tienes razón, hasta ahora no ponía mucha atención en eso, intentaré cuidarlo en adelante.
    Que tengas un feliz día.
    Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 5 de Agosto de 2018
    A jmacgar le gusta esto.
  5. Jara blanca

    Jara blanca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2018
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    256
    Género:
    Mujer
    Muchísimas gracias. Es un placer saber que te gusta.
    Feliz día.
    Un abrazo.
     
    #5
  6. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Es interesante esto que me contestas, estoy en desacuerdo con la parte que dejo en cursiva de tu cita, pienso que si un poema lo pasas a prosa y no funciona gramaticalmente no es un buen poema, considero que la gramática es tan importante como la métrica. No todo lo que leemos métricamente correcto sirve como poesía (aunque la definición de poesía es tan grande que puede caber todo), hay ejemplos de grandes poetas con elipsis, hiperbatones, asindetones... exagerados, pero generalmente su función es fonética o simbólica, quitar o poner para cuadrar la métrica es un recurso fácil (me declaro culpable con propósito de enmienda)
    Te lo comento porque ya que dices que cuentas con mi opinión creo que mejor te la doy lo más completa posible.


    Un abrazo.
    Oncina.
     
    #6
    A jmacgar y Jara blanca les gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Te ha quedado magnífico este soneto en alejandrinos con doble rima, Jara. Un trabajo considerable que creo que has culminado con bastante acierto.
    Te mando mi felicitación con un cordial saludo.
     
    #7
    A Jara blanca le gusta esto.
  8. Jara blanca

    Jara blanca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2018
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    256
    Género:
    Mujer
    Bien, estoy de acuerdo con que no todo vale para cuadrar un verso, por supuesto que no, lo que digo es que creo que en muchos versos se usan licencias que a la hora de pasarlo a prosa sonaría bastante raro. Yo no me siento capacitada para discutir contigo, estoy culturalmente en clara desventaja, pero esa es mi opinión.
    Te agradezco una vez más tu atención.
    Un abrazo.
     
    #8
  9. Jara blanca

    Jara blanca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2018
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    256
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias. Te confieso que no fue mi intención escribir con doble rima, comencé a escribir y al terminar los serventesios me di cuenta de la doble rima y ya me sentí obligada a seguirlas en el pareado final.
    Un abrazo.
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pues más me asombra tu buen oído y sentido del equilibrio en las rimas, Jara.

    Hay quien cree que los aciertos en poesía, si no son premeditados y producto de diseños profundos del autor, no son tales aciertos o, si lo son, no tienen tanto valor. Yo por el contrario creo que lo que demuestra eso es que quien hace poema así, de manera casi espontánea, tiene una innata capacidad poética, virtud que no todo el mundo posee, y en ti eso es muy evidente.

    Felicitaciones nuevamente.
     
    #10
    Última modificación: 8 de Agosto de 2018
    A Jara blanca y Fulgencio Cibertraker les gusta esto.
  11. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    Estoy totalmente de acuerdo, bien dices, pero no se donde lei que en el Quijote hay mas de 18.000 nuevas expresiones, 22.000 nuevos giros y 3.000 palabras nuevas que no utilizaban sus contemporáneos1, bueno, y siempre nos quedará la licencia poética si viene a cuento, tiene una razón y es bella. Como todo en la vida es cuestión de prioridades entre gramatica, semantica o belleza, no es el arte transgresión. Yo por mi parte acepto alteraciones, giros y creaciones gramaticales con tal que se entienda, pero es que soy muy laso en el sentido de pereza y tolerante pero me sería imperdonable en un escrito científico.

    1 Y no me refiero en el sentido de los discursos de Winston Churchill en los que el pueblo llano no entendía el 50% de sus palabras al desconocer su uso.
     
    #11
    Última modificación: 8 de Agosto de 2018
    A jmacgar y Jara blanca les gusta esto.
  12. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Tres veces, tres.
    El término nuevo es importante.

    Esto de quitar un artículo para cuadrar un verso nuevo, nuevo no es, hay ejemplos mil por aquí. Y bello, bello, dicen que eso es subjetivo.

    Tenemos gramática y semántica, elementos objetivos, y belleza lírica como elemento subjetivo, no sé porque debemos elegir entre unos y otros si podemos tener todos.

    Fíjate que a mí que los científicos escriban como robots no me importa, (ahí sí que me interesa solo que se entienda) pero si leo algo de lo que espero belleza (subjetiva, sí) no me gusta el lenguaje entrecortado. Diferente sería el que ese lenguaje entrecortado embellecese la obra.

    En este caso lo hago notar, Jara dice que le gusta y es la autora, por mí bien, pero no comparto ese gusto.

    Licencias poéticas, sí. Cuándo, cómo y dónde, eso es lo que distingue a un poeta.

    Resumiendo, las moscas a cañonazos quedan bien muertas.

    Saludos, Fulgen.
     
    #12
    A Jara blanca y Fulgencio Cibertraker les gusta esto.
  13. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    La obediencia que esta noche
    me susurras al oído
    obediencia es de veleta.
    ¿Estar quedo? ¿Cambiar mucho?
    Eso será como quieran
    los aires que muevas tú
    para jugar con la ausencia.
    No te quejes de mis vueltas
    y de no encontrarme nunca
    cara a cara:
    el huirte es obediencia.
    Y si mi alma no te está
    nunca quieta,
    no la llames volandera:
    fidelidad te he jurado
    —yo de hierro, tú de aire—
    de veleta. Pedro Salinas

    Al principio pensé que gramaticalmente no había por donde cogerlo o que eran errores de imprenta pero comprobé que no, luego pensé que estaban aposta por fastidiar para crear polémica (Veis, me lo puedo permitir, como cuando a Escher no hay por donde cogerlo y solo dice, veis, veis lo que sé hacer), al final me quede con lo grande que es su verso y la ceguera selectiva autoinfligida con la que me acerco y recreo ante la gran falta de concordancia.
    Cada uno vemos imperdonable de lo que mas entendemos, a lo mejor por eso soy tan troll-erante.
    Saludos Oncina.
     
    #13
    Última modificación: 8 de Agosto de 2018
    A Oncina, jmacgar y Jara blanca les gusta esto.
  14. Francisco Guardado

    Francisco Guardado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2014
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    863
    Género:
    Hombre
    Muy buen soneto.
    Es meritorio encajar tanta rima sin perder el sentido de lo dicho y sin sonar empalagoso por la rima( al menos esa ha sido mi impresión).
    Un aplauso y un saludo.
     
    #14
    A Jara blanca le gusta esto.
  15. Jara blanca

    Jara blanca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2018
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    256
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias, amigo. Bueno, no sé si decírtelo... jeje... El tema de la doble rima, no lo hice con intención; salió solo. Al terminar los serventesios, me di cuenta de la doble rima y, ya me sentí obligada a mantenerlas en el pareado final. No sé si esto es mejor o peor, a la hora de valorar un poema, pero es la verdad.
    Un abrazo.
     
    #15
    A Francisco Guardado le gusta esto.
  16. Francisco Guardado

    Francisco Guardado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2014
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    863
    Género:
    Hombre
    Gran oído entonces.
    Igual por eso no suena forzado.
     
    #16
    A Jara blanca le gusta esto.
  17. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Es que no le veo fallos de concordancia verbal, le veo un juego tremendo de tiempos verbales, pero correctos. No porque sean verbos en distintos tiempos verbales tienen que ser incorrectos.
    "Amanecí sentado
    ¿Qué pensarán los ojos que no habito?
    Lloré la ausencia que vendrá
    si me falta tu lágrima"

    La repetición de la palabra obediencia en el tercer verso es una licencia poética que me parece bella.
    Si cada vez que intercambiamos mensajes me remites o me copias una obra de arte lo voy a hacer a menudo.

    Lo que no veo es ningún artículo que falte en este poema y que sea necesario. Si lo ves me dices cuál.

    Las elipsis de verbos siempre me han encantado, sobre todo del ser o estar.

    Reflexión. Estas comparando este poema de Salinas y el Quijote con eliminar un artículo a un verso para que de siete sílabas, te lo digo para que veas el inicio y desarrollo que le das al asunto.
    Cuando ya digo que si el autor, en este caso Jara, prefiere mantenerlo pues me parece bien.

    Saludos.
     
    #17
  18. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Me han gustado tus versos alejandrinos, la temática me toca y cala hondo en mi sentir, gracias por compartir.-
     
    #18
    A Jara blanca le gusta esto.
  19. Jara blanca

    Jara blanca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2018
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    256
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias, Catia. La temática por una razón o por otra, nos toca a casi todos, más tarde o más temprano.
    Un abrazo grande
     
    #19
    A catia-love le gusta esto.
  20. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Si es cierto, pero a ti parece no dolerte tanto, por las respuestas, digo, lo mío está latente y ni lo miras.
    Saludos Jara.-
     
    #20
    A Jara blanca le gusta esto.
  21. Jara blanca

    Jara blanca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2018
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    256
    Género:
    Mujer
    Creo que ya lo miré, amiga. Discúlpame, no tengo mucho tiempo y en este portal me pierdo bastante.
     
    #21
  22. Guadalupe D. Lopez

    Guadalupe D. Lopez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Marzo de 2018
    Mensajes:
    3.527
    Me gusta recibidos:
    2.546
    Género:
    Mujer
    Me han encantado sus versos llenos de belleza y melancolía salpicados de esa tristeza que han logrado tocar mis emociones.
     
    #22
    A Jara blanca le gusta esto.
  23. Jara blanca

    Jara blanca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2018
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    256
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias, Guadalupe. Es bonito saber que lo que escribimos toca las emociones de quien lo lee.
    Un abrazo.
     
    #23

Comparte esta página