1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La dama del Cantar de los Cantares

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por pepesori, 23 de Enero de 2025. Respuestas: 2 | Visitas: 129

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.906
    Me gusta recibidos:
    6.636
    Género:
    Hombre
    Es un beso del sol tu piel morena,
    tu mirada un clavel de seda pura,
    y en esa imagen con tu tez oscura
    me recuerdas la Virgen Macarena.

    El brillo de la capa nazarena
    en tus ojos se lleva la negrura,
    y al paso de mis pasos, tu figura,
    resalta por su sangre sarracena.

    Eres la Hurí que el Paraíso habita,
    la reina de unos altos almenares
    que al alma de este vate resucita.

    Desde la gloria de mis patrios lares
    te escribo yo un soneto que palpita:
    La dama del Cantar de los Cantares.

    Pepe Soriano Simón
    SafeCreative
    Enero 2025
     
    #1
    Última modificación: 23 de Enero de 2025
    A Carolina Varela Lopez le gusta esto.
  2. Carolina Varela Lopez

    Carolina Varela Lopez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2024
    Mensajes:
    968
    Me gusta recibidos:
    1.280
    Género:
    Mujer
    Gracias por compartir este soneto en honor a la belleza femenina, me fui a buscar más referencias, me gusta documentarme al respecto de la parte histórica, pensando en la Sulamita, y en Moti Maris de Memphis, y en las mujeres árabes con su singular belleza, particularmente sus bellos ojos. De aquí hallé algunas cosas que me llamaron la atención porque la palabra Sulem de refiere a la mujer de paz, que tiene mansedumbre o que es apacible, y también se puede traducir como escalera (haciendo alusión a la escalera de Jacob) lo que ya me representa un simbolismo más profundo de un camino espiritual. Decir que es el femenino de Salomón me puede resultar algo trivial excepto que la pusiera a nivel del rey, que la viera como su igual.
     
    #2
    Última modificación: 23 de Enero de 2025
    A pepesori le gusta esto.
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.906
    Me gusta recibidos:
    6.636
    Género:
    Hombre
    Gracias por compartir este soneto en honor a la belleza femenina, me fui a buscar más referencias, me gusta documentarme al respecto de la parte histórica, pensando en la Sulamita, y en Moti Maris de Memphis, y en las mujeres árabes con su singular belleza, particularmente sus bellos ojos. De aquí hallé algunas cosas que me llamaron la atención porque la palabra Sulem de refiere a la mujer de paz, que tiene mansedumbre o que es apacible, y también se puede traducir como escalera (haciendo alusión a la escalera de Jacob) lo que ya me representa un simbolismo más profundo de un camino espiritual. Decir que es el femenino de Salomón me puede resultar algo trivial excepto que la pusiera a nivel del rey, que la viera como su igual.



    Gracias a ti Carolina por la lectura y especialmente por la sabia decisión de acudir a las fuentes que me inspiraron el poema, has realizado un ejercicio de perfecto entendimiento e interpretación del mismo, sin entrar en el más allá teológico o trascendental, por tanto doble agradecimiento para ti.
    Te deseo un día feliz

    Pepe
     
    #3
    A Carolina Varela Lopez le gusta esto.

Comparte esta página