1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La disección

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por prisionero inocente, 17 de Agosto de 2014. Respuestas: 15 | Visitas: 1361

  1. prisionero inocente

    prisionero inocente Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    8.799
    Me gusta recibidos:
    1.339
    Se coge un poema
    muerto -estrellado-
    se apartan sus miembros inferiores,
    se cuentan una vez más sus dedos de luna,
    se averigua si poseen o están poseidos por uñas suficientemente largas
    para enterarlas en gargantas de silencio.
    Se apartan sus miembros con la intención -inútil- de descubrir
    el sexo caduco, ya que no hay papel que conserve la hormona
    que regó su especie.
    Generalmente los poemas, los muertos -estrellados-
    sufren una desfiguración invernal.
    Como un campo, los puntos que no se ven
    son cuervos nevados.
    Se trae un cura -un arquetipo de criterio-, un cóctel de cruces
    del que beben las bocas que nunca han besado el clítoris de la verdad.
    Digamos vírgenes de infamia.
    Se cose con agujas que saben aplaudir, de las que tienen los reyes en el alma.
    Agujas de sangre noble, que muchos confunden con la esperanza.
    Se ausenta una patria, se inventa el lector.
    Para ese tiempo, en las afueras, alguien lee en la biblioteca de los charcos.
    Alguien de ojos carcomidos por el viento
    descubre la ecuación del desastre
    y la somete a la inquisición de las farolas,
    la desprende de su dios de barro,
    la deposita en la cárcel del ojo.
     
    #1
    Última modificación: 17 de Agosto de 2014
    A LUZYABSENTA, danie, Uqbar y 1 persona más les gusta esto.
  2. Darkness.cl

    Darkness.cl Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2007
    Mensajes:
    57.211
    Me gusta recibidos:
    24.482
    Género:
    Mujer
    Impactante el recorrido de tus versos amigo... muy bueno...
    Un gusto volver a leerte...te abrazo con todo mi cariño...
     
    #2
  3. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Se siente el sentido inquebrantable y en ocasiones crudo de este poema. Claramente pragmático y muy calculador y frío a la hora de expresarse. Intenso.
     
    #3
  4. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.898
    Me gusta recibidos:
    12.766
    Enhorabuena prisionero inocente, una maravilla sumergirse por esas riquezas interiores. Para servir amigo...
     
    #4
  5. Rosmery Pinilla Acosta

    Rosmery Pinilla Acosta Moder.Surreal, Melanc. Imágen Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2007
    Mensajes:
    13.807
    Me gusta recibidos:
    4.284
    Género:
    Mujer
    Todo un caos de vibrantes emociones que se escuecen bajo la sombra de los días.
    Tú haces que las sensaciones vibren al compás de los versos mientras se te lee.
    Es un gran gusto leerte Marius, un fuerte abrazo.
     
    #5
  6. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    las agujas parecen sinónimo de tiempo, indiscutible tu poema, saludos
     
    #6
  7. Ricardo José Lascano

    Ricardo José Lascano Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    6.380
    Me gusta recibidos:
    1.167
    Si, impactante, una hermosura de creación asombrosa, como un mapa interior del sentimiento que entendió su dolor de ser especie, origen que se fusiona hacia su propia supervivencia. Un lujo , una oportunidad a lo distinto, para aprender. Gracias por tanto arte, estimado amigo. RJL
     
    #7
  8. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer
    Qué magia poseen los versos los versos estrellados!
     
    #8
  9. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Emociones intensas en un poema que se abre en el cuerpo
    de las sensaciones. felicidades por tus ojos de presencia
    y encuentro. luzyabsenta
     
    #9
  10. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    1. "Generalmente los poemas, los muertos -estrellados-
      sufren una desfiguración invernal.
      Como un campo, los puntos que no se ven
      son cuervos nevados.
      Se trae un cura -un arquetipo de criterio-, un cóctel de cruces
      del que beben las bocas que nunca han besado el clítoris de la verdad"

    1. Alguien de ojos carcomidos por el viento
      descubre la ecuación del desastre
      y la somete a la inquisición de las farolas,
      la desprende de su dios de barro,
      la deposita en la cárcel del ojo.


    Destaco estos versos que me gustaron sobremanera, pero todo el poema es muy bueno.
    Siempre es un verdadero placer disfrutar de tu extraordinario talento poético, Marius.

    Espero que todo te vaya genial. Un abrazo fuerte y muy Feliz Navidad, querido amigo.
     
    #10
  11. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Anàlisis y Conclusion "Surrealista" con Observaciones .
    De los 25 versos escritos en tu poema titulado "Disecciòn"; se le aplicarà el mètodo. B.A.M. = Bretòn - Alava - Mundopoesìa... para determinar, si el poema expuesto pertenece o no al Surrealismo .
    Para su "anàlisis" se lo dividirà en tres partes, aplicando en cada una de ellas... si se encuentran los cuatros elementos fundamentales del "Surrealsimo" determinando su calificaciòn y clasificaciòn .
    Observaciones:
    a.) En el 3cer y 7mo verso, se repiten las mismas palabras; creàndose un "pleoasmo"... si en el 3cer verso explica sus miembros inferiores !!!; en el 7mo verso deberìa, agregar la palabra (todos) para anular el pleoasmo; o su vez, anular la "razòn" porque el sexo siempre se encuentra en las extremidades inferiores, aunque sea "metafòricamente"..., ademàs, (en las reglas se menciona que "no" se debe de repetir las mismas palabras en los versos), mas es discutible si se cambia o se aumenta otra palabra entre ellas !!!.
    b.) En el 6to verso, deberà correguir la palabra (enterarlas por enterrarlas); de lo contrario no concuenda los tèrminos en el verso anterior... Ejm: He venido a "enterarlas" que ha muerto la vecina !!!.
    c.) En el 18avo verso, se repite la palabra (agujas) del 17avo verso, creàndose una "anfibologìa" gramatical; serìa prudente cambiar por: la preposiciòn (son); y no recaer en la repeticiòn de las mismas palabras en los versos (seguidos) .

    Anàlisis .

    Primera parte: desde el 1mer al 6to verso; el poeta inicia su versar, recogiendo un papel donde està escrito un poema muerto - estrellado, entrando inconscientemente en "lo absurdo", para metafòricamente apartar sus miembros inferiores, llegando a "lo bufo" porque el papel solamente tiene lados y no miembros; su idea central entra en lo surreal, en una forma "càndida" y sin malicia cuenta sus dedos de Luna, y observa si tiene unas largas para enterrarlas en gargantas de silencio; llegando hacia "lo abstracto" al exponer en su alegorìa, unida a una sencillez de belleza surreal indescriptible !!!.
    Segunda parte: desde el 7mo al 16avo verso; en el 7mo verso llega a la "razòn"; al cometer un "pleoasmo" al repetir el tercer verso; llegando a "lo amorfo" inconscientemente..., al llegar al 8avo verso, porque el papel no tiene sexo; mas, al continuar en el 8avo, y culminando el 9n0, llega a la "razòn" porque todo papel conserva su "hormona" que regò su especie; porque el papel es producido mediante los "àrboles", y ellos tienen su especie determinada en la naturaleza, y en la formaciòn de los mismos sus hormonas vegetales !!!. y al sufrir su desfiguraciòn invernal, retornan a la tierra en forma de "humus" reencontrando sus raìces !!! .
    Nota: se hubiera anulado la "razòn" si el poeta aplicaba los tres puntos (...) segùn las reglas, en el 8no verso.
    En el 13avo verso, entra en su "sinapsis" mental las incoherencias visuales, aplicando una "ametropìa" donde se niega a ver los puntos negros del campo, argumentando que son cuervos nevados, aplicando "lo absurdo y lo abstracto" en su versar; culminando con un rito "arcano", donde beben bocas que jamàs han besado el clìtoris de la verdad; en su fantasìa surreal el poeta, traspone varios conceptos al unìsono de su idea central, manifestando en su falta de conexiòn, una belleza inusual del surrealismo; refirièndose en su retroceso mental infantil, a la adoraciòn de la Vìrgen, llevando su idea central... nuevamente hacia "lo absurdo y lo amorfo", porque las imàgenes de vìrgenes carecen de sexo, a no ser que sea un "desnudo" en madera, yeso o màrmol y lo demuestre, como ocurre en diferentes estatuas !!! .
    Tercera parte: desde el 17avo al 25 avo verso;inicia exponiendo una alegorìa fantàstica de su pensar surreal, mas al llegar al 18 avo, repite el "peoasmo" que implica llegar a la "razòn"; mas puede anularla si cambia "agujas" con la preposiciòn "son", en su idea central no especifica el porquè !!! confunden con la esperanza..., al llegar al 19avo verso, metafòricamente ausenta a la patria, inventando lectores a la fuerza; porque !!!, en el Medioevo cuando los reyes o prìncipes aumentaban los impuestos, la plebe despreciaba a su patria en nombre de ese rey o prìncipe; querìan pertenecer a otros reinados !!!, porque el comendador llegaba a los pueblos con la noticias, y tenìan que reunirse en campos abiertos o plazas, como bibliotecas de charcos porque era a la interperie..., donde acudìan los ancianos con ojos carcomidos por el viento, y allì se aprovechaba para realizar el "censo" y calcular cuànto de impuesto se recolectarìa en aquel pueblo..., donde como resultado se determinaba el desastre de aquella "ecuasiòn" si eran ignorantes la mayorìa no entendìan, mas debìan de estar presentes !!!; sometiendo metafòricamente a la "inquisiciòn" (rogò o fuego) de las farolas o candiles; desprendièndoses de sus dioses de barro, eran unas (alcancìas de barro) de algùn santo que los protegìa o de su devociòn; depositando en la càrcel del ojo; porque no podìan dormir pensando en los impuestos y còmo pagarlos ???.


    Conclusiòn.
    El poeta en su poema "Disecciòn", nos lleva a un encuentro con lo: "atraente y fascinante" de su mundo surreal, donde debemos de agradecer a su mente, que al tratar de crear su idea central, es desviada hacia los cuatros elementos principales del "Surrealismo" que son: "lo Amorfo, lo Absurdo, lo Abstracto y lo Bufo"; donde sus metàforas nos transportan a una "belleza y desnudez" inusual, al traslocar los conceptos... variàndolos en terminologìas adversas a lo normal; culminando sin saberlo en un episodio històrtico de nuestros tiempos, donde ocurrìa todo lo narrado en una forma diversa de comprenderlo !!!..., mas, la mente de los lectores, valoran mediantes sus opiniones la "genialidad" del poeta, sin determinar el porquè lo hacen; pero en sus mentes surreales se dejan "guiar" por las belleza de sus versares .
    Determinando: que el poema titulado "Disecciòn" abarca un porcentaje de calificaciòn del 70% de verdadero Surrealismo; el 30% es descontado por las observaciones expuestas..., asì el poeta podrà sentirse "orgulloso" de su creaciòn y presentarlo en cualesquiera de los foros de Surrealismo, como un poema surrealista, encasillàndolo en la clasificaciòn del Surrealismo "Històrico"; por lo tanto se lo felicita y se lo saluda. Afro-Toasa.

    Nota: tengo la mala costumbre, y la aplico por "ètica" que si el poeta no responde a mi "opiniòn" por "delicadeza y educaciòn"; es considerada que la misma (opiniòn) y por mi "lògica" que "no" està a la altura de su poema, por lo tanto serà "borrada" despuès de las tres semanas, lo vuelvo a saludar . Afro-Toasa.
     
    #11
    Última modificación: 28 de Diciembre de 2014
    A Uqbar le gusta esto.
  12. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Hermosura divina de arte grandioso.
     
    #12
  13. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer
    Crear desde la disección... pasa los límites de la originalidad.

    Felicidades!!!

    Palmira
     
    #13
  14. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Bella disección del poema, pero es que nadie pensó en sus innatos sentimientos. Jajaja

    Es interesante, profunda y maravillosa tu creación, amigo.

    Un abrazo grande, poeta.
     
    #14
  15. Arkhazul

    Arkhazul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    7.763
    Me gusta recibidos:
    1.319
    Género:
    Hombre
    Hace falta esa tu voz de nuevo aquí amigo Marius. Me recordaste un libro que se llama Economía Libidinal de Jean-Francois Lyotrad. Un gore tuyo hermosamente humano para abrirnos en canal por de una buena vez y nazca el verbo.
     
    #15
    Última modificación: 6 de Enero de 2015
  16. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Emociones intensas en un poema que se abre en el cuerpo
    de las sensaciones. felicidades por tus ojos de presencia
    y encuentro. luzyabsenta
     
    #16

Comparte esta página