1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Duermevela Universal

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Solsticio de primavera, 23 de Octubre de 2007. Respuestas: 5 | Visitas: 1058

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41

    La Duermevela Universal


    I

    Yo me siento tan importante
    como una ardilla,
    el problema radica eventualmente
    en restarle la debida importancia a las ardillas

    …estamos navegando en un barco somnoliento en Intramar
    mientras la quilla galopante de la proa
    divide el agua al pasar
    shhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
    estamos soñando, estamos en un barco en Intramar
    shhhhhh shhhhhhh
    el agua agitada se bifurca
    shhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
    en Intramar
    la espuma se encabrita al derredor
    shhhhhhh shhhhhhhh
    los campanarios selénicos se revelan desde los altozanos en lontananza
    El vigía despertó …


    Yo me siento en los aladaños, en los bancos bajo frondosas alamedas
    Yo me siento tan solo, y Hestia es una perra
    que azuzada me ladra
    su inadmisible verborragia
    Desde los lararios me ladra
    su inadmisible verborragia

    …estamos embelesados por la inaccesible verborragia
    erguidos sobre la proa del alba atravesamos los sargazos
    shhhhhhhhh shhhhhhhhhh
    Atravesamos los sargazos
    shhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
    Estamos alienados por la inaccesible verborragia
    que salida de las mas fragantes acerías
    lastima los nervios tensos de nuestros días

    Estamos susceptibles a las estrellas
    estamos en el navío
    “La Amalgama”
    No estamos contando aciagos
    ni infaustos
    Estamos contando
    estuarios
    mientras el navío penetra los dorados sembríos
    shhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
    los dorados sombríos
    shhhhhhhhhhh shhhhhhhhhh…


    Yo hace tiempo lo creo al Humano consumido
    Aletargado en letanías
    ponzoñosas y su sopor
    siempre meciendo la quimera liviana
    y con los neurolitos atentos al tropel
    Ellos no distinguen los faustos de los paisanos
    ellos no entienden
    que no por no tener aletas, cuellos largos o ser matorral
    significa que no ansían tanto como ellos la libertad

    Ellos se maceran bajo la Duermevela Universal

    De repente desde el cuarto carajo “Vislumbra Catalejo”
    un grito anuncia el avistaje
    de cientos receptáculos “Nepentes”
    Cruza! Cruza las aguas barco “Catalejo”!
    divide el piélago en dos
    shhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
    Ve! Ve!, barco “Catalejo”, llega rápido a tu amor
    shhhhhhhhhhhhh shhhhhhhhhhhh



    II

    De los Nepentes; valientes caballeros ataviados en oro
    defendían su simetría
    “Acaras Sarcopto”
    Dentro de las arcas el brebaje de las Ánforas, los fluidos Nepentes
    habitaban en soledad, con los élitros
    abiertos para los que se atreviesen a en su plumaje abrevar

    ¡Las Agua de Leteo son tan anheladas!

    Dícese del trovador que las trague
    que hacia el olvido eterno se sabrá entregar
    Dicese del rapsoda que las pruebe
    que en una aposición interminable se sumirá
    Dicese que no hay heridas ni sudarios
    que el agua de los nepentes
    no puedan suturar





    De los Guerreros del Navío; somos todos iguales
    el vate, el bárbaro o el probado
    las cigarras, las orugas o el bambú
    Ciertamente fraccionados
    pero todos somos iguales

    Todos navegamos y creemos naufragar
    Todos descubrimos alguna vez una isla adamita
    tras la bruma, bajo un desfiladero, a la vuelta de un peñón
    Todos descubrimos alguna vez una isla adamita,
    pero a todos luego nos desilusionó

    Es que todos los excesos nos vuelven inmediatos, la transmutación
    bajo nuestras cutículas de camaleón
    avaros y holgazanes

    Todos zozobramos alguna vez ante los Céfiros de Azur

    Todos somos marineros; grumetes, mononautas o capitán
    Todos zarpamos de una ribera, a todos nos arrebató el mar
    no importa las iglesias, la política ni el burdel
    no importa una vez comenzado
    todos fuimos embelesados por los epígonos y la miel
    no importa adonde vayas en el globo cardinal , no importa adonde vayas
    Yo he sabido, nunca llegarás…




    Es por eso que tanto niños tanto ancianos
    tantas manos
    buscamos por el bolo acuoso
    la panacea universal
    Ese islote de un aura casi purpúrea
    ese islote de palmeras altas
    y arenas blandas
    donde siempre luce el sol

    Yo he sabido
    ¡Todos queremos sanar!
    Pero también he sabido practicando la nigromancia:

    - una vez que el incesto nos ha producido, nunca volvemos a ser igual​






    *el shhhhhh es el ruido onírico que hace el barco al avanzar; Hestía es la diosa griega consagrada al hogar; neurolitos es una mezcla entre neuronas y aerolitos/ astrolitos; Nepentes, bebida usada por los dioses para curarse y olvidar;” Acaras (cara contra cara) Sarcopto” significa enfrentados cara contra cara contra el Sarcopto(él Ácaro Sarcopto en un parasito que causa la sarna), y es el nombre que les doy a la simetría de los nepentes( Lautreamont nombra al final del primer canto al “Ácaro Sarcopto”, yo solo cambio la primer parte del nombre por un verbo de similar sonoridad para mencionar la peligrosidad de su simetría; me remito a textuales palabras de Ducasse; “el plagio es necesario” ; mononautas es una mezcla entre mono y argonauta/cosmonauta/…nauta etc.; Intramar vendría a ser el mar interior.
     
    #1
  2. *Sabrina*

    *Sabrina* Una niña gris

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    5.112
    Me gusta recibidos:
    142
    Todos sarpamos,
    y el nepente ayuda
    a olvidar el
    puerto,
    el universo
    se hace pequeño en el
    shhhhhh del barco,
    por instantes el horizonte
    no parece tan lejano
    estupendo, caballero
    Su literatura de blanca arena
    Saludos
     
    #2
  3. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    Jajajaja, porque la risa? porque es un poema escrito en un granod e opio jajaja. Y antes de lleguar a la didáctica explicación, ya la tenia aún sin nombres de mitología...conseguiste atrapar la luz de la locura ultramarina y onirica, ese desquicio del encierro marino que extrviaba la mente, que vistes de mitología pero que bien la podrias mandar la carajo y el poema seguiría transportandonos igual sobre esas aguas...de locura

    Plagio necesario según Ducasse aveces solo involuntario..a veces desdoblamos el poema, aveces hasta lo superamos..
    nada hay más dificil que hacerce inmortal en una huella de arena... y a quién le importa... cuidese!!!
     
    #3
  4. emiled

    emiled Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    1.228
    Me gusta recibidos:
    22
    Hijo de perra! y me llamas genio a mi!!! :::eek:jos1:::
    jajaajaj

    Este escrito ya lo habia leido, pero al ser tan bueno me habia dejado sin palabras, es que me encanta como escribis, tiene magioa tu pluma, cosa que no se ve todos los dias,
    este poema en pàrticular me encanto por lo de los mares y navíos cruzando el Intramar, soy fanatico del mar y la historia de los mares :)

    Un abrazo che, seguile dando al lapiz que vas genial!
     
    #4
  5. guerrero verde

    guerrero verde Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2005
    Mensajes:
    4.991
    Me gusta recibidos:
    108
    los argonautas pasaron de sus mares al cielo deslumbrado de sus versos
    una genialidad de su parte señor
    debe de ser por la primavera
    ius
     
    #5
  6. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.239
    Me gusta recibidos:
    286
    Estremece la calma, le gana una sonrisa a la rutina… celebro estos versos. Lo felicito amigo.
    Se le olvidaron abrir algunos signos de admiración…
    Abrazos
    Chepeleón
     
    #6

Comparte esta página