1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Madre del Cordero

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Agua, 13 de Abril de 2012. Respuestas: 3 | Visitas: 600

  1. Agua

    Agua Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    19 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    402
    Me gusta recibidos:
    105
    [video]<object width="353" height="132"><embed src="http://www.goear.com/files/external.swf?file=9ca28b0" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" quality="high" width="353" height="132"></embed></object>[/video]


    CON MUCHO CARIÑO PARA TODOS USTEDES, una tonada muy hermosa del campo de mi país, del gran grandísimo Tito Fernández. Gran Folclor Chileno.


    Nos criamos, desde chicos.
    juntos, en El Mirador`,
    mi padre, peón antiguo,
    el suyo, administrador
    Claro que cuando uno es chico
    no entiende la diferencia,
    Qué lindo haber sido dueño!, no,
    de tan tremenda. inocencia.


    El fundo, jugando, entero
    Io habíamos recorrío,
    yo le ganaba casi siempre
    porque era algo más crecío,
    ella me juntaba flores,
    yo le tiraba las trenzas,
    y asi se nos pasó el tiempo
    casi sin darnos ni cuenta.


    A mi me tocó salire
    al campo, a pelar el ajo.
    ya no era tan cabro chico
    'taba gueno pal' trabajo.
    Claro que todas las tardes
    salíamos a pasear,
    y nos mirabamos mucho
    sin hallar que conversar.


    Yo me ensayaba toíto el día
    de Io que le iba a pedire,
    pero cuando estaba cerca no
    encontraba qué decir.


    No sé lo que me pasaba
    cuando la tenía a mi lao,
    se me anudaba el cogote
    y ahí me quedaba pegao.


    Un día me dijo, ella,
    que se iba a d'ir de la hacienda,
    la mandaban a estudiar
    a las monjas, creo pa' que aprienda
    a tejer, a coser, a leer,
    había dicho Don Guille,
    los libros son cosa buena
    y hay que saber lo que dicen.


    A mí me dentró una pena
    cuando me dijo que se iba
    que saqué juerzas de aentro
    y le díje que la quería.


    Ella no contesto na',
    me puso coloraita,
    y yo que le robo un beso
    de su mesmita boquita
    Pasó el tiempo, un par de años,
    Y nunca me olvidé de ella,
    por las noches la veía
    mirándome de una estrella.


    Ella también me quería,
    yo estaba seguro de eso,
    me lo había dicho el gusto
    dulcecito de su beso.


    El hombre me dije, cuando es bien hombre,
    ha de saber lo que pasa,
    me agencié su dirección
    con una emplea 'e las casas,
    Francisco me hizo la carta
    y aunque no tuvé respuesta
    no me eché a morir por eso,
    lo que es bueno, siempre cuesta.


    Tiempazo después el fundo
    amaneció trastornao,
    las viejas de la casona oiga
    corrían pa' lao y lao,
    se voltiaron dos vaquillas
    las chuicas ¡como dentraban!
    se raspaban las tortillas
    y las empanas chirriaban,
    se acomodaron las mesas,
    el lugar pa' las cantoras,
    se adornó too con copihues
    y con hojas de totora,
    A mí no me dió alegría,
    me dió too junto al tiro,
    la niña Rosa volvía,
    de nuevo, pa'l lao mío.


    Después me quiso dar miedo,
    pensé hasta en no merecerla,
    pero mandé el miedo al diaulo
    y me cacharpié pa' verla.


    Ahí venía mi niña
    más linda que el mismo cielo,
    con su misma boca roja,
    esa, aonde puse mi beso.


    Venía con un vestío
    que encandilaba los ojos,
    tomá del brazo e' Don Guille
    que no cabía de gozo,
    Pasamos a la comía,
    se destaparon los chuicos,
    el vino ¡cómo corría!
    cosa era que daba gusto.


    Después, despues le entramos al baile,
    se afinaron las vihuelas,
    y se calentaba el adre
    con el tañar de las cuecas.


    No pude hablar con mi niña,
    'tuvo muy ocupaaza
    hablando con las visitas
    y otra gente importantaza.


    Días después, una tarde,
    estando yo en el corral,
    pensaba ya en olvidarla
    cuando me siento Ilamar,
    Benancio, me dicen, Beno.
    y me la que'o mirando
    ahí estaba mi niña linda
    de pura dicha Ilorando.


    Nos abrazamos bien juerte.
    ¿Ud. me había olvida'o?
    ¡Jamás!. le digo y la beso
    como nunca había besao.


    Nos seguimos encontrando,
    era mía hasta los huesos,
    y yo tamién la quería
    aunque muriera por eso.


    Tengo dos manos le decía
    pa' hacer su felicidad,
    y ella se me entristecía
    cuando me sentía "haular".
    Un día vino Don Guille,
    a conversar, dijo, de hombre a hombre.
    habló cosas muy bonitas
    con apelativo y nombre,
    me dijo que la dejara.
    que la Rosa estaba grande
    y que las cosas de niño
    deberían de olvidarse.


    Entiende Benancio, dijo,
    que ella no es de este lugar,
    es toa una señorita
    y algún día se va a casar,
    no con un peón de fundo,
    y no es por desmerecer,
    la vida es triste Benancio,
    pero qué se le va a hacer.


    Me la empató muy re bien,
    después me soltó el doblao,
    Entiende bien Beno lo que digo,
    si no, cortai pa' otro lao.


    Ahi me meti a las tomas ,
    ¿el trabajo? me dije, aunque Io pierda
    me pelié hasta con los pacos
    a punta e' rebenque mierda.
    Cuarenta días tomando,
    bailando cueca aperrao.
    pa' eso había juntado alguna plata
    y no soy ningún fijao.


    La vida es triste Venancio.
    eso no corre conmigo
    mientras haya chinas guenas
    la vida es vida mi amigo.


    Tiré de chincol a jote,
    Ie saqué al mundo la madre,
    tuve preso por rosquero
    y me tomé hasta el vinagre.


    Y aquí me tienen ahora,
    con los bolsillos pelaos,
    sin pega en ninguna parte
    y con el hocico hinchao.


    Y se me viene el problema,
    toavía la estoy queriendo
    Los hombres dije una vez piensan como hombres,
    y me estoy desconociendo.


    La Rosa es mía o de naiden
    los prejuicios, a la cresta,
    y si a Don Guille tenerme
    de yerno tanto le cuesta,
    habrá que poner remedio,
    al tiro, a esta situación,
    yo no veo pa' estas cosas la diferencia
    entre empleao y patrón.


    Si me buscan a la mala
    bueno poh, a la mala bajo el vino,
    y esto ya esta decidío
    por el único camino.


    Cuando uno quiere a la buena
    Dios sabe que no es desaire
    yo soy un roto e' trabajo
    no le agacho el moño a naiden.
    Así que esta misma noche
    agarro pingo y apero,
    Me robo a la Rosa, ¡mierda!
    ¡Ahí está la madre del cordero!


     
    #1
  2. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Bueno, bueno, amiga Agua, una copla del folklore chileno, toda una delicia para mi alma disfrutar de esas letras que tanto me gustan. No sé qué tendra, pero todo el folklore latinoamericano me encanta.
    Gracias por este regalo que es una delicia para el alma.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. Agua

    Agua Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    19 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    402
    Me gusta recibidos:
    105
    Te mandaré varias joyitas esta noche por correo mi querido Dulcinista. Las disfrutarás. Tengo una selección con la que alucinarás.
    Son todo un orgasmo para los oídos.

    Besos
     
    #3
  4. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Gracias amiga, me encantará escucharlos, pues ya conoces mi admiración por esa clase de música.
    y es que como decía Don Ata:
    Lo que adentra a la cabeza
    de la cabeza se va
    lo que adentra al corazón
    se queda y no se va más.

    Gracias por tu amistad. Un abrazo.
     
    #4

Comparte esta página