1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La oscura ciudad (poema a la ciudad de México)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por alanpe, 1 de Enero de 2012. Respuestas: 0 | Visitas: 2943

  1. alanpe

    alanpe Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    34
    Me gusta recibidos:
    1
    ¿Logran ver aquella trágica ciudad?,
    ¿la grotesca urbe de hierro, allá a lo lejos?;
    hubo un tiempo en que su cielo fue un espejo,
    sus lagunas fueron mantos de cristal.

    La gran tierra de Tenoch, la urbe azteca,
    la ciudad que gobernara Moctezuma
    hoy se asfixia con los gases que defeca,
    nada queda de aquel mar de blanca espuma.

    Poco a poco, la ciudad se fue expandiendo,
    sin haber demarcación en su estructura;
    sus lagunas, la ciudad las fue perdiendo,
    entre el humo y el hedor de la basura.

    Las encinas y cipreses soñolientos,
    con apremio fueron pronto derribados,
    dando paso a condominios de cemento,
    de varillas y cristales empañados.

    No hay lugar en el que salvo alguien hoy se halle,
    pues es norma cotidiana aquí el secuestro,
    la violencia que se vive en toda calle
    es su signo paradójico y siniestro.

    El smog es el que impera todo el día,
    y las marchas causan tráfico y conflictos;
    por las calles pueden verse drogadictos,
    además de su corrupta policía.

    No hay amor, ni existe fe
    en sus viles ciudadanos,
    no hay ninguno que a su hermano
    compasiva ayuda de.

    Aquí todo tiene precio, hasta el amor,
    y el futuro de los hombres es siniestro;
    en los barrios, la violencia y el dolor,
    son dos cosas que llamamos: “El pan nuestro”

    Hoy, tus barrios, ¡oh mefítica ciudad!,
    están llenos de personas disolutas;
    tus callejas son burdel de prostitutas
    que se entregan al exceso y la maldad.

    ¿En dónde quedaron tus verdes tesoros,
    tus floridos huertos, repletos de fresas,
    las aves preciosas, de cantos sonoros,
    en dónde el palacio de indianas princesas?.

    ¿En dónde la fuente opalina,
    morada por ninfas ondinas?,
    ¿En dónde las frágiles selvas
    vestidas de luz y de hierbas?,
    ¿En dónde las verdes higueras,
    las crueles y rápidas fieras?.

    ¿Qué fue de tus cielos bordados de lis,
    de aquellos lacustres y oníricos lagos?,
    … recuerdos tan sólo, reflejos tan vagos,
    de aquella ágil urbe que aspira humo gris.

    Observen perplejos la tierra ancestral
    que, en tiempos remotos, lució alba a lo lejos,
    vistiendo sus cielos los claros reflejos
    de aquellos colores que forja el cristal.

    AUTOR: ALBERTO ANGEL PEDRO.

    POEMA REGISTRADO ANTE EL INDAUTOR (INSTITUTO NACIONAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR) MÉXICO.

    REGISTRADO VIA INTERNET EN: SAFE CREATIVE
     
    #1

Comparte esta página